¿Javier Milei Crypto Rug Pull? ¿Los expertos legales investigan el repentino colapso de $LIBRA

Argentina se encuentra inmersa en una terrible controversia relacionada con las criptomonedas, con el presidente Javier Milei en el centro del escándalo. Todo comenzó cuando Milei publicó información sobre LIBRA, una nueva criptomoneda, en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). En solo unas horas, el apoyo de Milei hizo que el precio de LIBRA se disparara de 0.006 USD a casi 5 USD. Muchos inversores malinterpretaron que el proyecto tenía respaldo gubernamental y se apresuraron a comprar. Sin embargo, la confianza duró poco ya que en solo seis horas, el precio de LIBRA se desplomó a 0.84 USD, provocando la evaporación de miles de millones de dólares y generando pánico en el mercado. Acción Legal Inmediata Tras el colapso, los abogados Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya presentaron oficialmente una denuncia por fraude contra Milei. Argumentan que la promoción de LIBRA por parte del Presidente ha causado una grave confusión a los inversores, similar a los 'rug pull' - un tipo común de estafa en el mundo de las criptomonedas, donde el desarrollador promueve la moneda antes de retirarse repentinamente, dejando a los inversores con grandes pérdidas. Al mismo tiempo, la firma legal Burwick Law también ha instado a los inversores afectados a ponerse en contacto para recibir apoyo legal.

Reacción del Presidente y el Grupo de Portavoces Frente a la ola de críticas, Milei eliminó rápidamente su publicación y negó cualquier relación con la creación de LIBRA. Según el comunicado de su equipo de comunicación, la publicación fue eliminada para detener la propagación de rumores y especulaciones no controladas. Sin embargo, muchos expertos legales consideran que, aunque la publicación ha sido eliminada, las consecuencias ya se han generado y ahora se está poniendo en evidencia la responsabilidad en el escenario legal. Fantasma de Comercio Interno La situación se vuelve más complicada cuando el intercambio de Jupiter reconoce que algunos miembros de su equipo sabían de antemano sobre el lanzamiento de LIBRA varias semanas antes de que se publicara la publicación de Milei. Según ellos, en grupos cerrados se discutieron sobre una moneda llamada 'Argentina Coin'. A pesar de que Jupiter Exchange niega las acusaciones de operaciones internas, esta revelación ha llevado a la opinión pública a sospechar que algunas personas podrían haberse beneficiado de manera indebida antes de que el precio de la moneda colapsara. Es notable que Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures y también uno de los fuertes defensores de LIBRA, culpara a Milei por el colapso de esta moneda. Según él, el equipo presidencial prometió apoyar el proyecto pero luego se retractó, lo que sacudió la confianza de los inversores. Davis afirmó que no participó en ninguna actividad fraudulenta y incluso reveló que todavía controla 100 millones de USD del fondo LIBRA, con planes de reinversión para recomprar y quemar la moneda en un intento de restaurar su valor. Investigación de la Oficina Anticorrupción Ante las acusaciones y la inestabilidad en el mercado, la Oficina Anticorrupción de Argentina ha iniciado una investigación para determinar si se han cometido algún delito. Se ha conformado un equipo especializado, que incluye expertos en criptomonedas, finanzas y prevención del lavado de dinero, para revisar exhaustivamente el caso. El gobierno se compromete a presentar todos los resultados de la investigación ante el tribunal, en un contexto de crecientes demandas y de inversores que están perdiendo gradualmente la confianza. Encuentros destacados Además de los eventos mencionados anteriormente, el escándalo también ha sido examinado a través de importantes reuniones del Presidente Milei con figuras clave en la industria blockchain. Según la información, en octubre de 2024, se reunió con los directores ejecutivos de KIP Protocol - Mauricio Novelli y Julian Peh - para discutir una iniciativa tecnológica blockchain. Además, en enero de 2025, Milei también se reunió con Hayden Davis. Aunque el gobierno afirma que estas reuniones no tienen relación oficial con las actividades estatales, esta información sigue generando preguntas sobre transparencia y la línea entre individuos y el estado. Futuro incierto para la política argentina Con una serie de demandas y investigaciones en curso, el futuro político del presidente Javier Milei enfrenta muchas incógnitas. Si es acusado de fraude o negociaciones internas, este líder podría tener dificultades para consolidar su posición. En un momento en que la confianza de los inversores y del público en general se tambalea, el escándalo de LIBRA no solo es una valiosa lección sobre los riesgos del mercado de criptomonedas, sino también una advertencia sobre la estrecha relación entre la política y la tecnología financiera en la era digital. Mientras la investigación sigue en curso, la pregunta es si Javier Milei podrá recuperar la confianza del público y de los inversores, o si este escándalo marcará un punto de inflexión en su carrera política. Solo el tiempo lo dirá. ¡Investiga por ti mismo! #Write2Earn #Write&Earn $BTC {spot}(BTCUSDT)

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)