El discurso de inauguración de Trump emitió múltiples órdenes: restaurar la seguridad fronteriza, el estado de emergencia energética nacional y todo lo relacionado con la prioridad de Estados Unidos.
Firmar una orden ejecutiva: Restaurar la seguridad fronteriza y el orden nacional
En su discurso, el presidente de los Estados Unidos, Trump, anunció una serie de órdenes ejecutivas con el objetivo de reconstruir la seguridad y el orden en Estados Unidos. Una de las medidas más destacadas es la declaración de 'estado de emergencia' en la frontera sur. Planea detener de inmediato la entrada ilegal al país, iniciar un programa de deportación y enviar a 'millones de criminales ilegales' de vuelta a sus países de origen. Además, planea restablecer la política de 'permanecer en México', poner fin a la práctica de 'capturar y liberar' y desplegar tropas para proteger la frontera de 'invasiones'. Según él, estas medidas protegerán el territorio de Estados Unidos como nunca antes.
Enfrentamiento con organizaciones criminales: lucha contra las fuerzas de pandillas nacionales e internacionales
Para combatir el poder del crimen, el presidente de los Estados Unidos, Trump, anunció que designará a los narcotraficantes transnacionales como "organizaciones terroristas extranjeras", y citará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para movilizar las fuerzas de aplicación de la ley federales y estatales para eliminar pandillas y organizaciones criminales en todo el país. Señaló que se dará prioridad a los problemas de criminalidad en las áreas urbanas y en las principales ciudades para garantizar la seguridad de la vida y la propiedad del pueblo estadounidense.
Abordar la inflación y la crisis energética: reiniciar el motor económico de los Estados Unidos
Ante el continuo problema de alta inflación en Estados Unidos, el presidente Trump planea aliviar la presión de costos mediante el fortalecimiento de la producción de energía. Anunció que Estados Unidos ha entrado en un 'estado de emergencia energética nacional' y propuso el lema 'Perforar, seguir perforando', comprometiéndose a explotar plenamente los recursos de petróleo y gas natural en el país. Destacó que estos recursos son clave para que Estados Unidos vuelva a ser una 'potencia manufacturera'. Los precios de la energía bajarán, las reservas estratégicas se llenarán nuevamente y se impulsará la exportación de energía de Estados Unidos al mercado mundial.
Además, decidió abolir la 'Nueva Política Verde' y la política obligatoria de vehículos eléctricos para proteger la industria automotriz estadounidense y permitir a los estadounidenses elegir libremente el modelo de automóvil que deseen. Señaló que en el futuro, Estados Unidos revitalizará la industria automotriz a una velocidad sin precedentes.
Reconstruyendo el sistema de comercio justo: Prioridad de los Estados Unidos
En términos de comercio global, el nuevo gobierno planea reformar por completo la política comercial existente. El presidente de Estados Unidos, Trump, anunció que ya no proporcionará subsidios a otros países, sino que aumentará los ingresos internos de Estados Unidos a través de impuestos a las importaciones extranjeras. También anunció la creación de la 'Oficina de Impuestos Externos', encargada de recaudar aranceles y otros ingresos externos para asegurar que estos fondos beneficien al pueblo estadounidense. Esto se describe como 'un paso importante para hacer que el sueño americano vuelva a florecer'.
Restaurar la libertad de expresión y la eficiencia gubernamental
El presidente de Estados Unidos, Trump, mencionó que, con el fin de mejorar la eficiencia del gobierno, se establecerá un nuevo 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' para eliminar la redundancia y la ineficiencia a nivel federal que ha existido durante muchos años. Al mismo tiempo, firmó otra importante orden ejecutiva que prohíbe la participación de agencias gubernamentales en cualquier forma de censura y restablece la libertad de expresión en Estados Unidos. Aseguró que en el futuro no se repetirán incidentes de abuso de poder estatal para reprimir a oponentes políticos.
Perspectivas futuras: Hacer realidad el sueño americano de nuevo
El presidente de los Estados Unidos, Trump, reiteró su compromiso al final de su discurso: bajo su liderazgo, Estados Unidos volverá al espíritu de la Constitución, logrará equidad y orden, y remodelará su posición de liderazgo mundial. Él cree que esta reforma política cambiará completamente el futuro de Estados Unidos y hará que el 'sueño americano' vuelva a arder. Con la entrada en vigor de las órdenes ejecutivas, está lleno de confianza en el futuro y invita a todos los estadounidenses a trabajar juntos para crear una nueva era histórica.
(En constante actualización)
Este artículo trata sobre la toma de posesión de Trump, quien emitió varias órdenes: restaurar la seguridad fronteriza, declarar el estado de emergencia nacional de energía, priorizar a Estados Unidos en todo. Apareció por primera vez en ChainNews ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El discurso de inauguración de Trump emitió múltiples órdenes: restaurar la seguridad fronteriza, el estado de emergencia energética nacional y todo lo relacionado con la prioridad de Estados Unidos.
Firmar una orden ejecutiva: Restaurar la seguridad fronteriza y el orden nacional
En su discurso, el presidente de los Estados Unidos, Trump, anunció una serie de órdenes ejecutivas con el objetivo de reconstruir la seguridad y el orden en Estados Unidos. Una de las medidas más destacadas es la declaración de 'estado de emergencia' en la frontera sur. Planea detener de inmediato la entrada ilegal al país, iniciar un programa de deportación y enviar a 'millones de criminales ilegales' de vuelta a sus países de origen. Además, planea restablecer la política de 'permanecer en México', poner fin a la práctica de 'capturar y liberar' y desplegar tropas para proteger la frontera de 'invasiones'. Según él, estas medidas protegerán el territorio de Estados Unidos como nunca antes.
Enfrentamiento con organizaciones criminales: lucha contra las fuerzas de pandillas nacionales e internacionales
Para combatir el poder del crimen, el presidente de los Estados Unidos, Trump, anunció que designará a los narcotraficantes transnacionales como "organizaciones terroristas extranjeras", y citará la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para movilizar las fuerzas de aplicación de la ley federales y estatales para eliminar pandillas y organizaciones criminales en todo el país. Señaló que se dará prioridad a los problemas de criminalidad en las áreas urbanas y en las principales ciudades para garantizar la seguridad de la vida y la propiedad del pueblo estadounidense.
Abordar la inflación y la crisis energética: reiniciar el motor económico de los Estados Unidos
Ante el continuo problema de alta inflación en Estados Unidos, el presidente Trump planea aliviar la presión de costos mediante el fortalecimiento de la producción de energía. Anunció que Estados Unidos ha entrado en un 'estado de emergencia energética nacional' y propuso el lema 'Perforar, seguir perforando', comprometiéndose a explotar plenamente los recursos de petróleo y gas natural en el país. Destacó que estos recursos son clave para que Estados Unidos vuelva a ser una 'potencia manufacturera'. Los precios de la energía bajarán, las reservas estratégicas se llenarán nuevamente y se impulsará la exportación de energía de Estados Unidos al mercado mundial.
Además, decidió abolir la 'Nueva Política Verde' y la política obligatoria de vehículos eléctricos para proteger la industria automotriz estadounidense y permitir a los estadounidenses elegir libremente el modelo de automóvil que deseen. Señaló que en el futuro, Estados Unidos revitalizará la industria automotriz a una velocidad sin precedentes.
Reconstruyendo el sistema de comercio justo: Prioridad de los Estados Unidos
En términos de comercio global, el nuevo gobierno planea reformar por completo la política comercial existente. El presidente de Estados Unidos, Trump, anunció que ya no proporcionará subsidios a otros países, sino que aumentará los ingresos internos de Estados Unidos a través de impuestos a las importaciones extranjeras. También anunció la creación de la 'Oficina de Impuestos Externos', encargada de recaudar aranceles y otros ingresos externos para asegurar que estos fondos beneficien al pueblo estadounidense. Esto se describe como 'un paso importante para hacer que el sueño americano vuelva a florecer'.
Restaurar la libertad de expresión y la eficiencia gubernamental
El presidente de Estados Unidos, Trump, mencionó que, con el fin de mejorar la eficiencia del gobierno, se establecerá un nuevo 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' para eliminar la redundancia y la ineficiencia a nivel federal que ha existido durante muchos años. Al mismo tiempo, firmó otra importante orden ejecutiva que prohíbe la participación de agencias gubernamentales en cualquier forma de censura y restablece la libertad de expresión en Estados Unidos. Aseguró que en el futuro no se repetirán incidentes de abuso de poder estatal para reprimir a oponentes políticos.
Perspectivas futuras: Hacer realidad el sueño americano de nuevo
El presidente de los Estados Unidos, Trump, reiteró su compromiso al final de su discurso: bajo su liderazgo, Estados Unidos volverá al espíritu de la Constitución, logrará equidad y orden, y remodelará su posición de liderazgo mundial. Él cree que esta reforma política cambiará completamente el futuro de Estados Unidos y hará que el 'sueño americano' vuelva a arder. Con la entrada en vigor de las órdenes ejecutivas, está lleno de confianza en el futuro y invita a todos los estadounidenses a trabajar juntos para crear una nueva era histórica.
(En constante actualización)
Este artículo trata sobre la toma de posesión de Trump, quien emitió varias órdenes: restaurar la seguridad fronteriza, declarar el estado de emergencia nacional de energía, priorizar a Estados Unidos en todo. Apareció por primera vez en ChainNews ABMedia.