MicroStrategy, which has transformed from a software company to 'BTC Grandes inversores,' plans to further promote the 'sell stocks and buy BTC' plan. It announced that it will raise funds for the plan by issuing $2 billion in preferred shares through emisión to invest $42 billion in BTC over the next three years.
En su declaración del viernes, MicroStrategy indicó que esta financiación se llevará a cabo mediante una o varias emisiones públicas de acciones preferentes permanentes. Se espera que los derechos de estas acciones preferentes superen a las acciones comunes de clase A, con un límite de financiación previsto de 200 millones de dólares.
Esta empresa de software comercial fundada por el fundador y ex CEO Michael Saylor ha apostado por BTC desde el inicio de la pandemia en 2020, y ahora es la empresa cotizada con la mayor cantidad de BTC en el mundo, con una cantidad de más de 145,000 monedas, lo que equivale a aproximadamente 14 mil millones de dólares a precios actuales.
Para seguir aumentando sus compras de BTC, MicroStrategy ha estado recaudando fondos activamente a través de la venta de acciones y la emisión de bonos en los últimos años, como lo hizo en noviembre del año pasado, cuando completó una emisión de bonos de 30 mil millones de dólares específicamente para la compra de BTC.
En octubre del año pasado, MicroStrategy anunció oficialmente su plan '21/21', con la esperanza de recaudar $21 mil millones a través de la emisión de acciones y $21 mil millones a través de la emisión de valores de renta fija. El objetivo es recaudar un total de $42 mil millones en los próximos 3 años para seguir comprando más Bitcoin.
Hasta el 15 de diciembre del año pasado, MicroStrategy todavía tenía alrededor de 76.5 mil millones de dólares en acciones disponibles para la venta.
Es importante tener en cuenta que el precio de las acciones de MicroStrategy (MSTR) ha tenido un rendimiento destacado en 2024, superando incluso al propio BTC, y fue incluido oficialmente en el índice Nasdaq 100 en diciembre del año pasado, atrayendo la atención de más inversores.
Se espera que la emisión de acciones preferentes se lance en el primer trimestre de 2025, pero el progreso específico dependerá de las condiciones del mercado y la empresa se reserva el derecho de seguir adelante. El anuncio indica que estas acciones preferentes emitidas pueden tener la opción de convertirse en acciones ordinarias de Clase A y pagar dividendos. Sin embargo, MicroStrategy aún no ha anunciado el precio exacto de emisión.
Además, MicroStrategy continúa utilizando los ingresos generados por su negocio principal para comprar BTC, a pesar de que la empresa aún no ha logrado convertir las pérdidas en ganancias en el último trimestre.
<Fundraising to continue to increase BTC! MicroStrategy announced the issuance of $2 billion preferred shares> This article was first published in "Block Times".
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡Continuar recaudando fondos para aumentar BTC! MicroStrategy anuncia la emisión de 2 mil millones de dólares en acciones preferentes
MicroStrategy, which has transformed from a software company to 'BTC Grandes inversores,' plans to further promote the 'sell stocks and buy BTC' plan. It announced that it will raise funds for the plan by issuing $2 billion in preferred shares through emisión to invest $42 billion in BTC over the next three years.
En su declaración del viernes, MicroStrategy indicó que esta financiación se llevará a cabo mediante una o varias emisiones públicas de acciones preferentes permanentes. Se espera que los derechos de estas acciones preferentes superen a las acciones comunes de clase A, con un límite de financiación previsto de 200 millones de dólares.
Esta empresa de software comercial fundada por el fundador y ex CEO Michael Saylor ha apostado por BTC desde el inicio de la pandemia en 2020, y ahora es la empresa cotizada con la mayor cantidad de BTC en el mundo, con una cantidad de más de 145,000 monedas, lo que equivale a aproximadamente 14 mil millones de dólares a precios actuales.
Para seguir aumentando sus compras de BTC, MicroStrategy ha estado recaudando fondos activamente a través de la venta de acciones y la emisión de bonos en los últimos años, como lo hizo en noviembre del año pasado, cuando completó una emisión de bonos de 30 mil millones de dólares específicamente para la compra de BTC.
En octubre del año pasado, MicroStrategy anunció oficialmente su plan '21/21', con la esperanza de recaudar $21 mil millones a través de la emisión de acciones y $21 mil millones a través de la emisión de valores de renta fija. El objetivo es recaudar un total de $42 mil millones en los próximos 3 años para seguir comprando más Bitcoin.
Hasta el 15 de diciembre del año pasado, MicroStrategy todavía tenía alrededor de 76.5 mil millones de dólares en acciones disponibles para la venta.
Es importante tener en cuenta que el precio de las acciones de MicroStrategy (MSTR) ha tenido un rendimiento destacado en 2024, superando incluso al propio BTC, y fue incluido oficialmente en el índice Nasdaq 100 en diciembre del año pasado, atrayendo la atención de más inversores.
Se espera que la emisión de acciones preferentes se lance en el primer trimestre de 2025, pero el progreso específico dependerá de las condiciones del mercado y la empresa se reserva el derecho de seguir adelante. El anuncio indica que estas acciones preferentes emitidas pueden tener la opción de convertirse en acciones ordinarias de Clase A y pagar dividendos. Sin embargo, MicroStrategy aún no ha anunciado el precio exacto de emisión.
Además, MicroStrategy continúa utilizando los ingresos generados por su negocio principal para comprar BTC, a pesar de que la empresa aún no ha logrado convertir las pérdidas en ganancias en el último trimestre.
<Fundraising to continue to increase BTC! MicroStrategy announced the issuance of $2 billion preferred shares> This article was first published in "Block Times".