La nueva cadena pública BERA, que alguna vez fue muy popular, ha desaparecido silenciosamente del foco del mercado. ¿Cuál es la razón detrás de esto?
Como una nueva cadena pública muy esperada, Bera ha logrado atraer la atención de numerosos inversores gracias a su concepto de MEME, su mecanismo de liquidez único y el respaldo de capitales de riesgo conocidos, incluso antes de que su red principal se lanzara. Su innovación más destacada radica en el mecanismo de prueba de liquidez, que promueve el crecimiento de la liquidez en la cadena a través de la emisión de BGT y medidas de incentivos.
Sin embargo, este mecanismo que parece innovador tiene defectos fatales. En primer lugar, su complejidad supera con creces el rango de comprensión del usuario promedio, lo que dificulta la participación de los nuevos usuarios. En segundo lugar, este mecanismo que depende de la inyección continua de liquidez enfrenta desafíos de sostenibilidad. Una vez que el entorno del mercado empeore o se debiliten los incentivos, es probable que los proveedores de liquidez se retiren rápidamente, lo que provocará una caída drástica en el valor total bloqueado.
Lo que es aún más decepcionante es que el equipo del proyecto parece carecer de acciones y avances sustantivos, dejando una impresión de pasividad negativa. El reciente aumento de precios tampoco proviene de ninguna buena noticia sustantiva, sino que es simplemente un rebote técnico desde el fondo del mercado.
Teniendo en cuenta estos factores, el autor considera que, a corto plazo, el proyecto de la cadena bajista $BERA puede no ser adecuado como un activo de inversión para mantener a largo plazo. Los inversores deben evaluar con precaución para evitar el posible riesgo de bloqueo de fondos.
Este caso también nos brinda una importante lección: en la inversión en proyectos de blockchain, no solo debemos centrarnos en conceptos innovadores y en la popularidad del mercado, sino que también debemos analizar en profundidad la sostenibilidad del proyecto y su implementación real. Solo los proyectos que posean un verdadero valor y potencial de desarrollo a largo plazo podrán mantenerse firmes en el volátil mercado de criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
HappyMinerUncle
· hace1h
He sido un tonto del mundo Cripto.. Después de comerciar con moneda, me voy a dormir.
Ver originalesResponder0
ChainMelonWatcher
· hace20h
Así terminó todo, merecido.
Ver originalesResponder0
AltcoinOracle
· hace20h
las señales algorítmicas indican $bera siguiendo el clásico patrón de distribución de wyckoff... objetivos a la baja confirmados
La nueva cadena pública BERA, que alguna vez fue muy popular, ha desaparecido silenciosamente del foco del mercado. ¿Cuál es la razón detrás de esto?
Como una nueva cadena pública muy esperada, Bera ha logrado atraer la atención de numerosos inversores gracias a su concepto de MEME, su mecanismo de liquidez único y el respaldo de capitales de riesgo conocidos, incluso antes de que su red principal se lanzara. Su innovación más destacada radica en el mecanismo de prueba de liquidez, que promueve el crecimiento de la liquidez en la cadena a través de la emisión de BGT y medidas de incentivos.
Sin embargo, este mecanismo que parece innovador tiene defectos fatales. En primer lugar, su complejidad supera con creces el rango de comprensión del usuario promedio, lo que dificulta la participación de los nuevos usuarios. En segundo lugar, este mecanismo que depende de la inyección continua de liquidez enfrenta desafíos de sostenibilidad. Una vez que el entorno del mercado empeore o se debiliten los incentivos, es probable que los proveedores de liquidez se retiren rápidamente, lo que provocará una caída drástica en el valor total bloqueado.
Lo que es aún más decepcionante es que el equipo del proyecto parece carecer de acciones y avances sustantivos, dejando una impresión de pasividad negativa. El reciente aumento de precios tampoco proviene de ninguna buena noticia sustantiva, sino que es simplemente un rebote técnico desde el fondo del mercado.
Teniendo en cuenta estos factores, el autor considera que, a corto plazo, el proyecto de la cadena bajista $BERA puede no ser adecuado como un activo de inversión para mantener a largo plazo. Los inversores deben evaluar con precaución para evitar el posible riesgo de bloqueo de fondos.
Este caso también nos brinda una importante lección: en la inversión en proyectos de blockchain, no solo debemos centrarnos en conceptos innovadores y en la popularidad del mercado, sino que también debemos analizar en profundidad la sostenibilidad del proyecto y su implementación real. Solo los proyectos que posean un verdadero valor y potencial de desarrollo a largo plazo podrán mantenerse firmes en el volátil mercado de criptomonedas.