Bitcoin (BTC) como la moneda líder en activos cripto, su enorme capitalización de mercado y liquidez siempre ha sido un activo que el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi) ha deseado incorporar. Sin embargo, debido a las características de diseño de la cadena de bloques de Bitcoin, integrarlo sin problemas en plataformas de contratos inteligentes como Ethereum (ETH) ha sido un gran desafío. Las soluciones tradicionales a menudo dependen de entidades centralizadas, lo que va en contra del espíritu central de descentralización de Bitcoin. En este contexto, el puente tBTC lanzado por Threshold Network, con su diseño único de minimización de confianza, se ha convertido en la clave para conectar Bitcoin con el mundo DeFi. Recientemente, tBTC también anunció una colaboración significativa con la cadena de bloques de alto rendimiento Sui, que se espera desbloqueará más de 500 millones de dólares en liquidez de Bitcoin para el ecosistema de Sui. ¿Cómo cambiará esto el panorama de DeFi?
Uno, tBTC: puente DeFi de Bitcoin descentralizado y sin permisos
Threshold Network apoya el estándar tBTC de Bitcoin para DeFi, que es una forma de minimizar la confianza al introducir liquidez de BTC en el ecosistema cripto, mientras mantiene siempre un camino de liquidación directa para volver al Bitcoin nativo. A diferencia de otros productos derivados de BTC o tokens envueltos, el diseño de tBTC se aproxima tanto como sea posible al Bitcoin, mientras admite una participación sin problemas en DeFi. No tiene mecanismos de staking complejos y no depende de ninguna entidad única: solo liquidez pura de BTC que eventualmente regresará al Bitcoin.
Las soluciones existentes que conectan Bitcoin y Ethereum generalmente requieren que los usuarios envíen Bitcoin a una entidad intermediaria a cambio de tokens ERC-20 que representan el activo original. Este modelo centralizado exige que los usuarios confíen en terceros y es susceptible a la censura, lo que amenaza la naturaleza de Bitcoin como un activo digital soberano, seguro y sin necesidad de permisos.
tBTC de segunda generación es un puente verdaderamente descentralizado (y escalable) entre Bitcoin y Ethereum. Proporciona a los poseedores de Bitcoin una forma segura y abierta de acceder a un ecosistema DeFi más amplio. tBTC v2 le permite desbloquear el valor de Bitcoin para préstamos, acuñación de stablecoins, provisión de liquidez, entre otros.
II. Confía en las matemáticas, no en las personas: la hipótesis de la mayoría honesta de tBTC
(fuente: Threshold Network)
tBTC no utiliza intermediarios centralizados, sino que utiliza un grupo seleccionado al azar de operadores de nodos que operan en la Red de Umbral (Threshold Network), protegiendo los bitcoins depositados a través de la tecnología de encriptación umbral. Esto significa que tBTC requiere que los operadores obtengan el consentimiento de la mayoría umbral antes de realizar cualquier operación con sus bitcoins. A través de la rotación semanal de operadores, tBTC puede prevenir que cualquier individuo o grupo de operadores conspiren para robar fraudulentamente los depósitos subyacentes. Basado en la suposición de mayoría honesta, los usuarios de tBTC confían en las matemáticas, no en el hardware o en las personas.
Threshold Network es un protocolo de infraestructura descentralizada que utiliza tecnología de encriptación de umbral para ofrecer servicios de privacidad y control de acceso en cadenas de bloques públicas. Se formó a partir de la fusión de dos proyectos, Keep y NuCypher, con el objetivo de lograr custodia segura y descentralizada y privacidad de datos. Uno de sus productos principales es tBTC, que es un puente descentralizado que permite a los usuarios llevar su Bitcoin en forma de tokens ERC-20 a Ethereum y otras redes compatibles con EVM, siendo este token completamente respaldado por BTC en una proporción de 1:1.
tBTC tiene como objetivo solucionar las limitaciones de los productos de Bitcoin con custodia (como WBTC), que dependen de entidades centralizadas para mantener el BTC de los usuarios. tBTC utiliza una red de operadores de nodos seleccionados al azar para gestionar la custodia a través de un esquema de firma umbral. Esta estructura asegura que ninguna de las partes pueda acceder o mover el BTC subyacente, lo que mejora la seguridad y la Descentralización. La última versión, tBTC v2, introduce un modelo escalable y sin permisos, transfiriendo gradualmente el control de intermediarios humanos a garantías basadas en protocolos.
Tres, el potencial de BTCFi: liberar la liquidez de Bitcoin en Finanzas descentralizadas
Bitcoin DeFi (abreviado BTCFi) es un campo emergente de las finanzas descentralizadas, que tiene como objetivo introducir la liquidez de Bitcoin en el ecosistema de contratos inteligentes. Históricamente, debido a las limitadas funcionalidades de scripting de Bitcoin y su incompatibilidad con plataformas como Ethereum, su aplicación en el ámbito DeFi ha sido insuficiente. Puentes como tBTC son clave para liberar el potencial de Bitcoin en el campo DeFi, permitiendo a los poseedores de BTC participar en préstamos, minería de rendimiento, provisión de liquidez y préstamos colaterales, mientras mantienen su exposición a Bitcoin. Al proporcionar un puente descentralizado y de mínima confianza, Threshold Network se posiciona como la capa base de este ecosistema en constante evolución.
Cuatro, tBTC se conecta a Sui: ¿desbloquea más de 500 millones de dólares en liquidez?
Recientemente, Threshold y Sui anunciaron una colaboración significativa para introducir el activo de Bitcoin descentralizado líder tBTC en la cadena de bloques Sui, diseñada para la adopción a gran escala. Esta colaboración desbloqueará más de 500 millones de dólares en liquidez de Bitcoin para el ecosistema DeFi de alto rendimiento de Sui, que es conocido por sus costos casi nulos, finalización en menos de un segundo y eficiencia de capital excepcional.
tBTC de Threshold Network es una versión en cadena de Bitcoin descentralizada y de confianza mínima, que conserva los principios fundamentales de Bitcoin mientras proporciona liquidez a todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas. tBTC ya está en línea en Sui, lo que permite a los usuarios comerciar, prestar y participar en estrategias avanzadas de Finanzas descentralizadas en un entorno seguro y escalable, con una velocidad de confirmación de transacciones que puede alcanzar hasta 400 milisegundos.
Sui se convertirá en la primera cadena de bloques no EVM que soporta la acuñación directa en aplicaciones de Threshold, lo que ampliará su accesibilidad y consolidará su posición como la plataforma preferida para la liquidez de Bitcoin. En Sui, tBTC puede participar en estrategias DeFi en un entorno de alta velocidad y escalabilidad, desde el comercio y los préstamos hasta casos de uso más especializados, como servir como colateral en protocolos como Bucket, mientras se mantienen sus propiedades fundamentales.
Callan Sarre, cofundador y director de producto de Threshold Labs, afirmó: "El diseño original de Bitcoin es para ser utilizado, no para estar encerrado. A través de tBTC en Sui, combinamos la seguridad de la encriptación umbral con una red de alto rendimiento, estableciendo un nuevo estándar para la utilidad de Bitcoin."
Conclusión:
La aparición del puente tBTC ha abierto nuevas puertas para la aplicación de Bitcoin en el mundo DeFi, resolviendo de manera descentralizada y con mínima confianza el problema de la difícil liquidez de Bitcoin para ingresar al ecosistema de contratos inteligentes. Además, la colaboración con la cadena de bloques Sui ha llevado los escenarios de aplicación de tBTC a nuevas alturas. Las características de alto rendimiento y bajo costo de Sui proporcionarán un espacio de aplicación más amplio para tBTC, y se espera que desbloquee verdaderamente cientos de millones de dólares en liquidez de Bitcoin, inyectando nueva vitalidad al ecosistema DeFi. Esto no solo es un gran reconocimiento al potencial de BTCFi, sino que también presagia que el futuro del mercado de activos cripto verá más aplicaciones innovadoras de interoperabilidad entre cadenas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Compartir
Comentar
0/400
Cornucopia
· hace12h
Con tanta Información favorable, ¿por qué no sube?
tBTC conecta Bitcoin con el puente de Ethereum: ¿Sui colabora para desbloquear más de 500 millones de dólares en liquidez?
Bitcoin (BTC) como la moneda líder en activos cripto, su enorme capitalización de mercado y liquidez siempre ha sido un activo que el campo de las Finanzas descentralizadas (DeFi) ha deseado incorporar. Sin embargo, debido a las características de diseño de la cadena de bloques de Bitcoin, integrarlo sin problemas en plataformas de contratos inteligentes como Ethereum (ETH) ha sido un gran desafío. Las soluciones tradicionales a menudo dependen de entidades centralizadas, lo que va en contra del espíritu central de descentralización de Bitcoin. En este contexto, el puente tBTC lanzado por Threshold Network, con su diseño único de minimización de confianza, se ha convertido en la clave para conectar Bitcoin con el mundo DeFi. Recientemente, tBTC también anunció una colaboración significativa con la cadena de bloques de alto rendimiento Sui, que se espera desbloqueará más de 500 millones de dólares en liquidez de Bitcoin para el ecosistema de Sui. ¿Cómo cambiará esto el panorama de DeFi?
Uno, tBTC: puente DeFi de Bitcoin descentralizado y sin permisos
Threshold Network apoya el estándar tBTC de Bitcoin para DeFi, que es una forma de minimizar la confianza al introducir liquidez de BTC en el ecosistema cripto, mientras mantiene siempre un camino de liquidación directa para volver al Bitcoin nativo. A diferencia de otros productos derivados de BTC o tokens envueltos, el diseño de tBTC se aproxima tanto como sea posible al Bitcoin, mientras admite una participación sin problemas en DeFi. No tiene mecanismos de staking complejos y no depende de ninguna entidad única: solo liquidez pura de BTC que eventualmente regresará al Bitcoin.
Las soluciones existentes que conectan Bitcoin y Ethereum generalmente requieren que los usuarios envíen Bitcoin a una entidad intermediaria a cambio de tokens ERC-20 que representan el activo original. Este modelo centralizado exige que los usuarios confíen en terceros y es susceptible a la censura, lo que amenaza la naturaleza de Bitcoin como un activo digital soberano, seguro y sin necesidad de permisos.
tBTC de segunda generación es un puente verdaderamente descentralizado (y escalable) entre Bitcoin y Ethereum. Proporciona a los poseedores de Bitcoin una forma segura y abierta de acceder a un ecosistema DeFi más amplio. tBTC v2 le permite desbloquear el valor de Bitcoin para préstamos, acuñación de stablecoins, provisión de liquidez, entre otros.
II. Confía en las matemáticas, no en las personas: la hipótesis de la mayoría honesta de tBTC
(fuente: Threshold Network)
tBTC no utiliza intermediarios centralizados, sino que utiliza un grupo seleccionado al azar de operadores de nodos que operan en la Red de Umbral (Threshold Network), protegiendo los bitcoins depositados a través de la tecnología de encriptación umbral. Esto significa que tBTC requiere que los operadores obtengan el consentimiento de la mayoría umbral antes de realizar cualquier operación con sus bitcoins. A través de la rotación semanal de operadores, tBTC puede prevenir que cualquier individuo o grupo de operadores conspiren para robar fraudulentamente los depósitos subyacentes. Basado en la suposición de mayoría honesta, los usuarios de tBTC confían en las matemáticas, no en el hardware o en las personas.
Threshold Network es un protocolo de infraestructura descentralizada que utiliza tecnología de encriptación de umbral para ofrecer servicios de privacidad y control de acceso en cadenas de bloques públicas. Se formó a partir de la fusión de dos proyectos, Keep y NuCypher, con el objetivo de lograr custodia segura y descentralizada y privacidad de datos. Uno de sus productos principales es tBTC, que es un puente descentralizado que permite a los usuarios llevar su Bitcoin en forma de tokens ERC-20 a Ethereum y otras redes compatibles con EVM, siendo este token completamente respaldado por BTC en una proporción de 1:1.
tBTC tiene como objetivo solucionar las limitaciones de los productos de Bitcoin con custodia (como WBTC), que dependen de entidades centralizadas para mantener el BTC de los usuarios. tBTC utiliza una red de operadores de nodos seleccionados al azar para gestionar la custodia a través de un esquema de firma umbral. Esta estructura asegura que ninguna de las partes pueda acceder o mover el BTC subyacente, lo que mejora la seguridad y la Descentralización. La última versión, tBTC v2, introduce un modelo escalable y sin permisos, transfiriendo gradualmente el control de intermediarios humanos a garantías basadas en protocolos.
Tres, el potencial de BTCFi: liberar la liquidez de Bitcoin en Finanzas descentralizadas
Bitcoin DeFi (abreviado BTCFi) es un campo emergente de las finanzas descentralizadas, que tiene como objetivo introducir la liquidez de Bitcoin en el ecosistema de contratos inteligentes. Históricamente, debido a las limitadas funcionalidades de scripting de Bitcoin y su incompatibilidad con plataformas como Ethereum, su aplicación en el ámbito DeFi ha sido insuficiente. Puentes como tBTC son clave para liberar el potencial de Bitcoin en el campo DeFi, permitiendo a los poseedores de BTC participar en préstamos, minería de rendimiento, provisión de liquidez y préstamos colaterales, mientras mantienen su exposición a Bitcoin. Al proporcionar un puente descentralizado y de mínima confianza, Threshold Network se posiciona como la capa base de este ecosistema en constante evolución.
Cuatro, tBTC se conecta a Sui: ¿desbloquea más de 500 millones de dólares en liquidez?
Recientemente, Threshold y Sui anunciaron una colaboración significativa para introducir el activo de Bitcoin descentralizado líder tBTC en la cadena de bloques Sui, diseñada para la adopción a gran escala. Esta colaboración desbloqueará más de 500 millones de dólares en liquidez de Bitcoin para el ecosistema DeFi de alto rendimiento de Sui, que es conocido por sus costos casi nulos, finalización en menos de un segundo y eficiencia de capital excepcional.
tBTC de Threshold Network es una versión en cadena de Bitcoin descentralizada y de confianza mínima, que conserva los principios fundamentales de Bitcoin mientras proporciona liquidez a todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas. tBTC ya está en línea en Sui, lo que permite a los usuarios comerciar, prestar y participar en estrategias avanzadas de Finanzas descentralizadas en un entorno seguro y escalable, con una velocidad de confirmación de transacciones que puede alcanzar hasta 400 milisegundos.
Sui se convertirá en la primera cadena de bloques no EVM que soporta la acuñación directa en aplicaciones de Threshold, lo que ampliará su accesibilidad y consolidará su posición como la plataforma preferida para la liquidez de Bitcoin. En Sui, tBTC puede participar en estrategias DeFi en un entorno de alta velocidad y escalabilidad, desde el comercio y los préstamos hasta casos de uso más especializados, como servir como colateral en protocolos como Bucket, mientras se mantienen sus propiedades fundamentales.
Callan Sarre, cofundador y director de producto de Threshold Labs, afirmó: "El diseño original de Bitcoin es para ser utilizado, no para estar encerrado. A través de tBTC en Sui, combinamos la seguridad de la encriptación umbral con una red de alto rendimiento, estableciendo un nuevo estándar para la utilidad de Bitcoin."
Conclusión:
La aparición del puente tBTC ha abierto nuevas puertas para la aplicación de Bitcoin en el mundo DeFi, resolviendo de manera descentralizada y con mínima confianza el problema de la difícil liquidez de Bitcoin para ingresar al ecosistema de contratos inteligentes. Además, la colaboración con la cadena de bloques Sui ha llevado los escenarios de aplicación de tBTC a nuevas alturas. Las características de alto rendimiento y bajo costo de Sui proporcionarán un espacio de aplicación más amplio para tBTC, y se espera que desbloquee verdaderamente cientos de millones de dólares en liquidez de Bitcoin, inyectando nueva vitalidad al ecosistema DeFi. Esto no solo es un gran reconocimiento al potencial de BTCFi, sino que también presagia que el futuro del mercado de activos cripto verá más aplicaciones innovadoras de interoperabilidad entre cadenas.