La Reserva Federal Mantiene las Tasas de Interés en un Contexto de Inestabilidad Económica

La Reserva Federal ha decidido mantener las tasas de interés después de la última reunión el miércoles. El Banco Central anunció que la tasa de fondos federales seguirá en el rango del 4,25% al 4,5% mientras se compromete a llevar a cabo un plan de reducción de tasas dos veces en 2025. Aunque la inflación sigue siendo más alta que el objetivo del 2% de la Fed, la economía continúa creciendo de manera estable y la tasa de desempleo se mantiene baja. Perspectivas económicas y ajuste de políticas de la Fed En su declaración, la Fed reconoció que "los indicadores recientes muestran que la actividad económica sigue expandiéndose a un ritmo sólido". El Banco Central sigue centrado en su doble mandato: asegurar el máximo empleo mientras se esfuerza por reducir la inflación. Sin embargo, los funcionarios reconocen que la incertidumbre económica está en aumento y los riesgos también están en aumento. Además de las tasas de interés, la Fed también está desacelerando la velocidad de reducción de su balance. A partir de abril, la Fed solo permitirá que 5 mil millones de dólares en bonos del Tesoro que vencen se renueven cada mes, lo que representa una reducción significativa respecto al límite anterior de 25 mil millones de dólares. Mientras tanto, el límite de 35 mil millones de dólares para los valores respaldados por hipotecas permanece sin cambios. Este movimiento tiene como objetivo proporcionar a la Fed más flexibilidad en la gestión de la liquidez y las condiciones financieras. Mientras que la mayoría de los funcionarios de la Fed están de acuerdo con estos ajustes, el gobernador Christopher Waller fue el único en oponerse, apoyando el mantenimiento de la tasa de ajuste cuantitativo (QT) actual a pesar de mantener la tasa de interés. Expectativas sobre las tasas de interés en el futuro y la reacción del mercado La Comisión de Mercado Abierto Federal (FOMC) enfatizó que se pueden realizar más cambios en la política dependiendo de las condiciones económicas. "La Comisión estará lista para ajustar la postura de política monetaria cuando sea apropiado si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de los objetivos de la Comisión", dijo el presidente Jerome Powell. El gráfico de puntos de la Fed, que refleja las expectativas sobre las tasas de interés de los formuladores de políticas, indica un cambio en las perspectivas. Cuatro funcionarios ahora esperan que no haya recortes de tasas en 2025, en comparación con solo un funcionario en la reunión anterior. Sin embargo, el consenso aún prevé dos recortes el próximo año, seguidos de otros dos en 2026 y un recorte más en 2027. A largo plazo, los formuladores de políticas esperan que las tasas de interés se mantengan estables en torno al 3%. Reacción del mercado y la economía La decisión de la Fed se produce en un contexto de cambios económicos y políticos. Con el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, han aumentado las preocupaciones sobre la política comercial y la inflación. Su administración ha impuesto aranceles sobre el acero, el aluminio y otros productos importados, con más restricciones comerciales establecidas en abril. Las encuestas a consumidores muestran expectativas crecientes de una inflación más alta debido a estas políticas. El gasto minorista en febrero creció de manera modesta pero no alcanzó las expectativas del mercado. Sin embargo, según el director ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, el gasto de los consumidores sigue siendo estable. Él señaló que "nuestros economistas esperan que la economía crezca alrededor del 2% este año". Sin embargo, están apareciendo señales de advertencia. El crecimiento del salario no agrícola se desaceleró en febrero y la medida más amplia de la tasa de desempleo aumentó 0,5 puntos porcentuales, marcando el nivel más alto desde octubre de 2021. El mercado de valores ha sido muy volátil desde que Trump volvió a asumir el cargo, con los índices S&P 500 y Dow Jones moviéndose hacia adentro y hacia afuera de la zona de corrección. Los analistas citan la incertidumbre en torno a las políticas económicas de la administración como el principal motor que causa la inestabilidad del mercado. Conclusión La decisión de mantener la tasa de interés mientras se desacelera el proceso de reducción del balance de la Reserva Federal refleja un enfoque cauteloso hacia la gestión económica. Con la inflación aún por encima del objetivo y el aumento de la incertidumbre global, los responsables de la política siguen siendo cautelosos. La volatilidad de las tasas de interés en el futuro dependerá de los datos económicos en evolución, el rendimiento del mercado laboral y los riesgos potenciales derivados de las políticas comerciales y las condiciones financieras más amplias.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)