Fren, a quien le gustan los dramas japoneses, debe haber visto el despacho de la doctora Damen Hijo desconocido (ドクターX Puerta quirúrgica Hijo desconocido ), conocida como la doctora pájaro solitario del Dr. X, tiene habilidades quirúrgicas divinas, pero desdeña entrar en la torre gigante blanca y elige ser el chico trabajador de un profesional independiente, su mantra clásico es privado, fracasoしないので ( yo, nunca fallaré ), casi no hay frens en la puerta solitaria, a excepción del agente Tío Jing interpretado por Kazutoku ( Kishibe ) Además de ayudarla a tomar casos y, a menudo, frotar mahjong, su interés está en la cirugía, y su experiencia también está en la cirugía. Esta peculiar cirujana es interpretada por Ryoko Yonekura, y esta obra se ha convertido en una obra maestra de su carrera como actriz. Este drama japonés ha pasado por doce años, y con el creciente avance de la tecnología médica, ya sea la versión teatral o la versión teatral que ahora se está proyectando, la última tecnología médica que se ha utilizado en cirugía se puede encontrar en la medicina moderna.
Introducción de la película de la versión final de la doctora enviada X
El drama médico Unnatural comenzó a transmitirse en la televisión japonesa Asahi en 2012, con Ryoko Yonekura interpretando a Michi Kaga, una cirujana con habilidades excepcionales. En cada episodio, ella aparece con estilo, luciendo tacones altos, y siempre realiza procedimientos quirúrgicos aparentemente imposibles con éxito. Después de cada operación exitosa, ella se relaja en baños públicos, bebiendo innumerables tazas de edulcorante, mientras que su agente y socio, Akira Shungo, lleva sandías y facturas al director del Hospital Teito Oriental para pagar las exorbitantes tarifas de cirugía.
Después de doce años, el drama japonés enviado a las doctoras se ha transmitido durante siete temporadas, y como todos los médicos del programa se enfrentan a una crisis de la mediana edad y se convierten en los Okisang y Obasan que no quieren serlo, es probable que este drama japonés clásico se transmita realmente en su totalidad y nunca se vuelva a producir, pero afortunadamente, ahora se ha lanzado una versión teatral, lo que permite que el Dr. X esté en la pantalla de cine y recuerde todo el contenido y traiga un final muy impactante al mismo tiempo. La versión teatral final tiene todos los puentes clásicos, hay más tensión dramática, el final está lleno de giros y luego se invierte, y las contradicciones y conflictos de la naturaleza humana bajo el sistema médico y la ética están bien manejados. Al mismo tiempo, explicó la relación entre el enigmático origen del Dr. X y el tío Jing, que vale mucho la pena ir al cine a ver, y después del lanzamiento de esta película, es posible que nunca vuelvas a ver al Dr. X en acción ( lágrimas ) .
La tecnología médica innovadora está viva: ¿son reales las células madre y los vasos sanguíneos artificiales impresos en 3D en la película?
En la película de anime 'Paisenjo Mujer X', Madoka Kido utiliza vasos sanguíneos impresos en 3D y un corazón artificial durante la cirugía. ¿Es posible en el mundo real? Según los últimos informes médicos, en Estados Unidos se están realizando investigaciones y experimentos que podrían permitir en el futuro la creación de órganos vasculares artificiales mediante la combinación de células madre y tecnología de impresión en 3D, para luego ser trasplantados al cuerpo humano.
La tecnología de impresión de bioimpresión de tejidos vivos puede ser una realidad muy pronto. El profesor Guohao Dai de la Universidad del Noreste recientemente solicitó una patente para su material de hidrogel elástico para tejidos blandos impresos en 3D. La medicina moderna ya ha utilizado la tecnología de impresión 3D para fabricar implantes duros como placas de cráneo, articulaciones de cadera, prótesis de extremidades y equipos médicos, pero la tecnología de impresión de órganos y vasos sanguíneos sigue en fase de investigación. Sin embargo, el último avance permite que los nuevos materiales de gel puedan utilizarse en el cultivo celular, y pueden combinarse con la impresión 3D para fabricar vasos sanguíneos y órganos.
El profesor Dai se especializa en la impresión 3D de biología, células madre e ingeniería vascular. Señala que la impresión 3D de órganos y tejidos blandos sigue presentando grandes desafíos, por lo que se centrará en investigar nuevos materiales para la impresión 3D biológica.
Las máquinas de impresión 3D actuales utilizan polímeros, filamentos de plástico, polvos o resinas para imprimir objetos que se endurecen cuando se enfrían, los tejidos blandos requieren materiales elásticos que puedan estirarse y retraerse, una tecnología de la que falta en el presente, y la elasticidad es importante para mantener el funcionamiento normal de los tejidos.
El gel de agua sintético que puede retener la humedad se ha desarrollado, y se puede utilizar en mascarillas faciales que contienen nutrientes para la piel, apósitos para heridas que transportan medicamentos, y lentes de contacto blandos que contienen mucha humedad para proporcionar comodidad y transportar oxígeno. Sin embargo, los geles de agua tradicionales son demasiado frágiles para la impresión 3D, no pueden soportar la tensión o la distorsión, lo que limita su aplicación médica.
Para resolver este problema, Guohao Dai se asoció con Yi Hong, de la Universidad de Texas en Arlington, para encontrar formas de hacer que el hidrogel fuera elástico, y el profesor utilizó su experiencia en impresión 3D para modificar las propiedades del hidrogel para que pudiera pasar a través de la boquilla de impresión de la impresora.
Este nuevo material se puede disolver en una solución líquida, y una vez impreso puede encapsular una gran cantidad de agua, simulando un entorno en el que el sesenta por ciento del cuerpo humano promedio es agua. Antes de la impresión, las células se inyectan en la solución líquida. Después de la impresión, el objeto se expone a la luz azul, desencadenando una reacción fotoquímica que hace que el gel sea elástico y no dañe las células vivas. Además, puede imprimirse en cualquier forma geométrica, permitiendo que las células se reproduzcan y crezcan dentro de la estructura impresa, e incluso simular la presión pulsátil de la presión sanguínea humana.
Otra característica del nuevo hidrogel elástico es su capacidad de degradación biológica (degradación), ya que es un polímero extrínseco, por lo que debe descomponerse por completo eventualmente, permitiendo que las células reemplacen el gel con su propio colágeno y elastina, formando vasos sanguíneos naturales sólidos.
El objetivo final de esta tecnología es permitir a los pacientes extraer sus propias células para fabricar vasos sanguíneos, a medida que se degrada el hidrogel, el cuerpo los reemplazará naturalmente, formando tejidos u órganos completamente funcionales. Esta tecnología médica regenerativa sigue siendo un campo de investigación emergente, pero en la película, los guionistas ya lo han hecho realidad sin demora.
Este artículo despacha la nueva vida quirúrgica de una doctora, la Dra. X. Las células madre combinadas con la impresión 3D para regenerar órganos humanos aparecieron por primera vez en Chain News ABMedia.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Nueva tecnología de cirugía extrema de la Dra. X, enviada por médicos? Células madre combinadas con la impresión en 3D regeneran órganos humanos
Fren, a quien le gustan los dramas japoneses, debe haber visto el despacho de la doctora Damen Hijo desconocido (ドクターX Puerta quirúrgica Hijo desconocido ), conocida como la doctora pájaro solitario del Dr. X, tiene habilidades quirúrgicas divinas, pero desdeña entrar en la torre gigante blanca y elige ser el chico trabajador de un profesional independiente, su mantra clásico es privado, fracasoしないので ( yo, nunca fallaré ), casi no hay frens en la puerta solitaria, a excepción del agente Tío Jing interpretado por Kazutoku ( Kishibe ) Además de ayudarla a tomar casos y, a menudo, frotar mahjong, su interés está en la cirugía, y su experiencia también está en la cirugía. Esta peculiar cirujana es interpretada por Ryoko Yonekura, y esta obra se ha convertido en una obra maestra de su carrera como actriz. Este drama japonés ha pasado por doce años, y con el creciente avance de la tecnología médica, ya sea la versión teatral o la versión teatral que ahora se está proyectando, la última tecnología médica que se ha utilizado en cirugía se puede encontrar en la medicina moderna.
Introducción de la película de la versión final de la doctora enviada X
El drama médico Unnatural comenzó a transmitirse en la televisión japonesa Asahi en 2012, con Ryoko Yonekura interpretando a Michi Kaga, una cirujana con habilidades excepcionales. En cada episodio, ella aparece con estilo, luciendo tacones altos, y siempre realiza procedimientos quirúrgicos aparentemente imposibles con éxito. Después de cada operación exitosa, ella se relaja en baños públicos, bebiendo innumerables tazas de edulcorante, mientras que su agente y socio, Akira Shungo, lleva sandías y facturas al director del Hospital Teito Oriental para pagar las exorbitantes tarifas de cirugía.
Después de doce años, el drama japonés enviado a las doctoras se ha transmitido durante siete temporadas, y como todos los médicos del programa se enfrentan a una crisis de la mediana edad y se convierten en los Okisang y Obasan que no quieren serlo, es probable que este drama japonés clásico se transmita realmente en su totalidad y nunca se vuelva a producir, pero afortunadamente, ahora se ha lanzado una versión teatral, lo que permite que el Dr. X esté en la pantalla de cine y recuerde todo el contenido y traiga un final muy impactante al mismo tiempo. La versión teatral final tiene todos los puentes clásicos, hay más tensión dramática, el final está lleno de giros y luego se invierte, y las contradicciones y conflictos de la naturaleza humana bajo el sistema médico y la ética están bien manejados. Al mismo tiempo, explicó la relación entre el enigmático origen del Dr. X y el tío Jing, que vale mucho la pena ir al cine a ver, y después del lanzamiento de esta película, es posible que nunca vuelvas a ver al Dr. X en acción ( lágrimas ) .
La tecnología médica innovadora está viva: ¿son reales las células madre y los vasos sanguíneos artificiales impresos en 3D en la película?
En la película de anime 'Paisenjo Mujer X', Madoka Kido utiliza vasos sanguíneos impresos en 3D y un corazón artificial durante la cirugía. ¿Es posible en el mundo real? Según los últimos informes médicos, en Estados Unidos se están realizando investigaciones y experimentos que podrían permitir en el futuro la creación de órganos vasculares artificiales mediante la combinación de células madre y tecnología de impresión en 3D, para luego ser trasplantados al cuerpo humano.
La tecnología de impresión de bioimpresión de tejidos vivos puede ser una realidad muy pronto. El profesor Guohao Dai de la Universidad del Noreste recientemente solicitó una patente para su material de hidrogel elástico para tejidos blandos impresos en 3D. La medicina moderna ya ha utilizado la tecnología de impresión 3D para fabricar implantes duros como placas de cráneo, articulaciones de cadera, prótesis de extremidades y equipos médicos, pero la tecnología de impresión de órganos y vasos sanguíneos sigue en fase de investigación. Sin embargo, el último avance permite que los nuevos materiales de gel puedan utilizarse en el cultivo celular, y pueden combinarse con la impresión 3D para fabricar vasos sanguíneos y órganos.
El profesor Dai se especializa en la impresión 3D de biología, células madre e ingeniería vascular. Señala que la impresión 3D de órganos y tejidos blandos sigue presentando grandes desafíos, por lo que se centrará en investigar nuevos materiales para la impresión 3D biológica.
Las máquinas de impresión 3D actuales utilizan polímeros, filamentos de plástico, polvos o resinas para imprimir objetos que se endurecen cuando se enfrían, los tejidos blandos requieren materiales elásticos que puedan estirarse y retraerse, una tecnología de la que falta en el presente, y la elasticidad es importante para mantener el funcionamiento normal de los tejidos.
El gel de agua sintético que puede retener la humedad se ha desarrollado, y se puede utilizar en mascarillas faciales que contienen nutrientes para la piel, apósitos para heridas que transportan medicamentos, y lentes de contacto blandos que contienen mucha humedad para proporcionar comodidad y transportar oxígeno. Sin embargo, los geles de agua tradicionales son demasiado frágiles para la impresión 3D, no pueden soportar la tensión o la distorsión, lo que limita su aplicación médica.
Para resolver este problema, Guohao Dai se asoció con Yi Hong, de la Universidad de Texas en Arlington, para encontrar formas de hacer que el hidrogel fuera elástico, y el profesor utilizó su experiencia en impresión 3D para modificar las propiedades del hidrogel para que pudiera pasar a través de la boquilla de impresión de la impresora.
Este nuevo material se puede disolver en una solución líquida, y una vez impreso puede encapsular una gran cantidad de agua, simulando un entorno en el que el sesenta por ciento del cuerpo humano promedio es agua. Antes de la impresión, las células se inyectan en la solución líquida. Después de la impresión, el objeto se expone a la luz azul, desencadenando una reacción fotoquímica que hace que el gel sea elástico y no dañe las células vivas. Además, puede imprimirse en cualquier forma geométrica, permitiendo que las células se reproduzcan y crezcan dentro de la estructura impresa, e incluso simular la presión pulsátil de la presión sanguínea humana.
Otra característica del nuevo hidrogel elástico es su capacidad de degradación biológica (degradación), ya que es un polímero extrínseco, por lo que debe descomponerse por completo eventualmente, permitiendo que las células reemplacen el gel con su propio colágeno y elastina, formando vasos sanguíneos naturales sólidos.
El objetivo final de esta tecnología es permitir a los pacientes extraer sus propias células para fabricar vasos sanguíneos, a medida que se degrada el hidrogel, el cuerpo los reemplazará naturalmente, formando tejidos u órganos completamente funcionales. Esta tecnología médica regenerativa sigue siendo un campo de investigación emergente, pero en la película, los guionistas ya lo han hecho realidad sin demora.
Este artículo despacha la nueva vida quirúrgica de una doctora, la Dra. X. Las células madre combinadas con la impresión 3D para regenerar órganos humanos aparecieron por primera vez en Chain News ABMedia.