¿División extrema en Estados Unidos? Bridgewater Dalio: el aumento de la brecha entre ricos y pobres, la competencia de IA entre Estados Unidos y China se convierte en una nueva forma de guerra fría
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Fund (Bridgewater Associates), dijo en una entrevista el 22/2 que Estados Unidos se enfrenta a algún tipo de guerra civil, con divisiones sociales extremas, una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres, e incluso disturbios a gran escala. También advirtió que el desarrollo de tecnologías emergentes como la IA pondrá patas arriba el orden global durante los próximos 5 años, y los gobiernos y las sociedades no están preparados.
La sociedad estadounidense está profundamente dividida y ha entrado en una nueva forma de guerra civil
Dalio señaló que el entorno político y social actual en los Estados Unidos ha alcanzado un nuevo tipo de guerra civil. Esta guerra no es un conflicto armado en el sentido tradicional, sino más bien una confrontación total entre dos facciones en términos de valores, políticas, poder judicial, etc., sin espacio para compromisos mutuos.
Cree que esta división puede convertirse en un conflicto violento, porque cuando el estado de derecho no resuelve el problema, las dos partes recurren a medios más violentos. Mencionó conflictos políticos como (Sanctuary Cities 1) que han enfrentado a los gobiernos locales con el gobierno federal, y la atribución de poder de aplicación se ha convertido en un punto de discordia.
( Nota 1 Ciudades de asilo: Algunas ciudades o gobiernos locales en los Estados Unidos restringen activamente las políticas que cooperan con la aplicación de la ley federal de inmigración para proteger a los inmigrantes ilegales de la deportación. )
La brecha entre la economía y la educación se amplía, exacerbando la polarización de la sociedad estadounidense
Dalio analiza que la actual división en la sociedad estadounidense está relacionada con la desigualdad de riqueza y el desequilibrio en los recursos educativos. Señala que el actual desarrollo tecnológico ha creado una brecha de riqueza extrema, donde aproximadamente 3 millones de personas que ingresan a universidades de élite y se dedican a la innovación tecnológica son solo una minoría elitista en comparación con los 330 millones de la población total de Estados Unidos. Por otro lado, el 60% de los estadounidenses tienen habilidades de lectura por debajo del nivel de sexto grado de primaria, lo que ha llevado a que muchos trabajadores no puedan seguir el ritmo de las demandas de la economía moderna, exacerbando cada vez más la brecha entre ricos y pobres.
Cree que esta situación se debe a la combinación de la globalización y la automatización, y a la externalización o sustitución de los trabajos tradicionales de fabricación por máquinas, lo que ha eliminado gradualmente a la clase media y profundizado aún más los antagonismos sociales.
El desarrollo tecnológico avanza a un ritmo asombroso, y el mundo cambiará drásticamente en los próximos 5 años.
En lo que respecta al impacto de los desarrollos tecnológicos como la IA en la sociedad, Dalio cree que los próximos cinco años marcarán el comienzo de cambios disruptivos, tal vez incluso de mayor alcance que la revolución industrial de la historia. Mencionó que la capacidad de aprendizaje actual de la IA está cerca del nivel de doctorado, y acelerará su aplicación en varios campos en el futuro, desde la atención médica, las finanzas hasta el ejército, e incluso cambiará la forma de pensar de los humanos.
Sin embargo, también le preocupa que esto pueda resultar en una gran cantidad de puestos de trabajo siendo reemplazados, lo que llevaría a más personas a caer en la 'incapacidad para crear valor'. Él enfatiza que la sociedad necesita un 'plan', pero actualmente no hay una solución clara, y el gobierno y las empresas tampoco tienen una estrategia clara para hacer frente a esta transformación.
(El equipo XAI de Musk lanza Grok 3: supera las pruebas de referencia de la competencia, pensamiento visual, comprende la creación de nuevos juegos)
Reorganización del orden económico mundial, la competencia entre Estados Unidos y China entra en una guerra fría de IA
En cuanto a la competencia entre Estados Unidos y China, Dalio cree que ambas partes compiten intensamente en la carrera de la inteligencia artificial, pero es difícil que una de ellas domine por completo. Explica que el avance de la tecnología de inteligencia artificial es tan rápido que es casi imposible proteger la propiedad intelectual (IP), una vez que la tecnología se desarrolla, rápidamente será copiada por los competidores. Por lo tanto, la competencia entre Estados Unidos y China puede manifestarse más en capacidad de fabricación, infraestructura y aplicaciones, en lugar de simplemente en liderazgo tecnológico.
Por ejemplo, el rápido desarrollo de China en aplicaciones de automatización y robots, junto con la cadena de suministro de fabricación más completa del mundo, puede dar a China una ventaja sobre Estados Unidos en la aplicación de la tecnología de IA. Estados Unidos, por otro lado, todavía tiene una ventaja en cuanto a los mejores talentos, las capacidades de investigación y desarrollo y los mercados de capitales, pero puede quedarse atrás gradualmente en la producción y aplicación reales.
(Fundador de Bridgewater, Dalio: la escala de la deuda estadounidense alcanza los 36.4 billones de dólares y necesita reformas urgentes, la competencia de IA entre Estados Unidos y China afecta a la cadena de suministro global)
La sociedad está extremadamente dividida, pero el gobierno no tiene un plan a largo plazo
En cuanto al desarrollo futuro, Dalio enfatizó: 'El mundo está entrando en una era extremadamente incierta, los gobiernos no tienen planes concretos, y la sociedad carece de estrategias de respuesta'. Él cree que el sistema de toma de decisiones en los Estados Unidos está actualmente en un estado de extrema confusión, con frecuentes cambios en el gobierno y una falta de planificación a largo plazo en el liderazgo, lo que hace que Estados Unidos se sienta impotente ante los problemas económicos, tecnológicos y sociales.
Dalio advierte que si los gobiernos y las empresas no hacen frente a estos desafíos, Estados Unidos podría enfrentar una mayor agitación económica y social en los próximos cinco años, lo que podría afectar la reorganización del orden global.
El mundo futuro está lleno de variables, y la clave está en cómo la sociedad coexiste y prospera
Dalio finalmente declaró que, aunque el desarrollo tecnológico trae posibilidades ilimitadas, lo que más le preocupa no es la tecnología en sí, sino cómo interactúan las personas entre sí. Señaló que a lo largo de la historia mundial ha habido muchas épocas de avance tecnológico, pero si falta armonía social y distribución justa, esas innovaciones tecnológicas podrían acabar exacerbando conflictos en lugar de promover el progreso.
Enfatizó que la sociedad necesita encontrar formas de cooperar y compartir para evitar caer en la confrontación y el caos, de lo contrario, incluso si el desarrollo tecnológico es avanzado, no mejorará realmente el bienestar general de la humanidad.
(Minotaur utiliza inteligencia artificial para reemplazar a los analistas de acciones, lee 5000 artículos al día y aún puede generar informes, con un rendimiento el doble que el mercado)
Este artículo ¿División extrema de los Estados Unidos? Bridgewater Dailo: La brecha entre ricos y pobres se ha intensificado, y la competencia de IA entre Estados Unidos y China se ha convertido en un nuevo tipo de guerra fría Apareció por primera vez en cadena de noticias ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿División extrema en Estados Unidos? Bridgewater Dalio: el aumento de la brecha entre ricos y pobres, la competencia de IA entre Estados Unidos y China se convierte en una nueva forma de guerra fría
Ray Dalio, fundador de Bridgewater Fund (Bridgewater Associates), dijo en una entrevista el 22/2 que Estados Unidos se enfrenta a algún tipo de guerra civil, con divisiones sociales extremas, una brecha cada vez mayor entre ricos y pobres, e incluso disturbios a gran escala. También advirtió que el desarrollo de tecnologías emergentes como la IA pondrá patas arriba el orden global durante los próximos 5 años, y los gobiernos y las sociedades no están preparados.
La sociedad estadounidense está profundamente dividida y ha entrado en una nueva forma de guerra civil
Dalio señaló que el entorno político y social actual en los Estados Unidos ha alcanzado un nuevo tipo de guerra civil. Esta guerra no es un conflicto armado en el sentido tradicional, sino más bien una confrontación total entre dos facciones en términos de valores, políticas, poder judicial, etc., sin espacio para compromisos mutuos.
Cree que esta división puede convertirse en un conflicto violento, porque cuando el estado de derecho no resuelve el problema, las dos partes recurren a medios más violentos. Mencionó conflictos políticos como (Sanctuary Cities 1) que han enfrentado a los gobiernos locales con el gobierno federal, y la atribución de poder de aplicación se ha convertido en un punto de discordia.
( Nota 1 Ciudades de asilo: Algunas ciudades o gobiernos locales en los Estados Unidos restringen activamente las políticas que cooperan con la aplicación de la ley federal de inmigración para proteger a los inmigrantes ilegales de la deportación. )
La brecha entre la economía y la educación se amplía, exacerbando la polarización de la sociedad estadounidense
Dalio analiza que la actual división en la sociedad estadounidense está relacionada con la desigualdad de riqueza y el desequilibrio en los recursos educativos. Señala que el actual desarrollo tecnológico ha creado una brecha de riqueza extrema, donde aproximadamente 3 millones de personas que ingresan a universidades de élite y se dedican a la innovación tecnológica son solo una minoría elitista en comparación con los 330 millones de la población total de Estados Unidos. Por otro lado, el 60% de los estadounidenses tienen habilidades de lectura por debajo del nivel de sexto grado de primaria, lo que ha llevado a que muchos trabajadores no puedan seguir el ritmo de las demandas de la economía moderna, exacerbando cada vez más la brecha entre ricos y pobres.
Cree que esta situación se debe a la combinación de la globalización y la automatización, y a la externalización o sustitución de los trabajos tradicionales de fabricación por máquinas, lo que ha eliminado gradualmente a la clase media y profundizado aún más los antagonismos sociales.
El desarrollo tecnológico avanza a un ritmo asombroso, y el mundo cambiará drásticamente en los próximos 5 años.
En lo que respecta al impacto de los desarrollos tecnológicos como la IA en la sociedad, Dalio cree que los próximos cinco años marcarán el comienzo de cambios disruptivos, tal vez incluso de mayor alcance que la revolución industrial de la historia. Mencionó que la capacidad de aprendizaje actual de la IA está cerca del nivel de doctorado, y acelerará su aplicación en varios campos en el futuro, desde la atención médica, las finanzas hasta el ejército, e incluso cambiará la forma de pensar de los humanos.
Sin embargo, también le preocupa que esto pueda resultar en una gran cantidad de puestos de trabajo siendo reemplazados, lo que llevaría a más personas a caer en la 'incapacidad para crear valor'. Él enfatiza que la sociedad necesita un 'plan', pero actualmente no hay una solución clara, y el gobierno y las empresas tampoco tienen una estrategia clara para hacer frente a esta transformación.
(El equipo XAI de Musk lanza Grok 3: supera las pruebas de referencia de la competencia, pensamiento visual, comprende la creación de nuevos juegos)
Reorganización del orden económico mundial, la competencia entre Estados Unidos y China entra en una guerra fría de IA
En cuanto a la competencia entre Estados Unidos y China, Dalio cree que ambas partes compiten intensamente en la carrera de la inteligencia artificial, pero es difícil que una de ellas domine por completo. Explica que el avance de la tecnología de inteligencia artificial es tan rápido que es casi imposible proteger la propiedad intelectual (IP), una vez que la tecnología se desarrolla, rápidamente será copiada por los competidores. Por lo tanto, la competencia entre Estados Unidos y China puede manifestarse más en capacidad de fabricación, infraestructura y aplicaciones, en lugar de simplemente en liderazgo tecnológico.
Por ejemplo, el rápido desarrollo de China en aplicaciones de automatización y robots, junto con la cadena de suministro de fabricación más completa del mundo, puede dar a China una ventaja sobre Estados Unidos en la aplicación de la tecnología de IA. Estados Unidos, por otro lado, todavía tiene una ventaja en cuanto a los mejores talentos, las capacidades de investigación y desarrollo y los mercados de capitales, pero puede quedarse atrás gradualmente en la producción y aplicación reales.
(Fundador de Bridgewater, Dalio: la escala de la deuda estadounidense alcanza los 36.4 billones de dólares y necesita reformas urgentes, la competencia de IA entre Estados Unidos y China afecta a la cadena de suministro global)
La sociedad está extremadamente dividida, pero el gobierno no tiene un plan a largo plazo
En cuanto al desarrollo futuro, Dalio enfatizó: 'El mundo está entrando en una era extremadamente incierta, los gobiernos no tienen planes concretos, y la sociedad carece de estrategias de respuesta'. Él cree que el sistema de toma de decisiones en los Estados Unidos está actualmente en un estado de extrema confusión, con frecuentes cambios en el gobierno y una falta de planificación a largo plazo en el liderazgo, lo que hace que Estados Unidos se sienta impotente ante los problemas económicos, tecnológicos y sociales.
Dalio advierte que si los gobiernos y las empresas no hacen frente a estos desafíos, Estados Unidos podría enfrentar una mayor agitación económica y social en los próximos cinco años, lo que podría afectar la reorganización del orden global.
El mundo futuro está lleno de variables, y la clave está en cómo la sociedad coexiste y prospera
Dalio finalmente declaró que, aunque el desarrollo tecnológico trae posibilidades ilimitadas, lo que más le preocupa no es la tecnología en sí, sino cómo interactúan las personas entre sí. Señaló que a lo largo de la historia mundial ha habido muchas épocas de avance tecnológico, pero si falta armonía social y distribución justa, esas innovaciones tecnológicas podrían acabar exacerbando conflictos en lugar de promover el progreso.
Enfatizó que la sociedad necesita encontrar formas de cooperar y compartir para evitar caer en la confrontación y el caos, de lo contrario, incluso si el desarrollo tecnológico es avanzado, no mejorará realmente el bienestar general de la humanidad.
(Minotaur utiliza inteligencia artificial para reemplazar a los analistas de acciones, lee 5000 artículos al día y aún puede generar informes, con un rendimiento el doble que el mercado)
Este artículo ¿División extrema de los Estados Unidos? Bridgewater Dailo: La brecha entre ricos y pobres se ha intensificado, y la competencia de IA entre Estados Unidos y China se ha convertido en un nuevo tipo de guerra fría Apareció por primera vez en cadena de noticias ABMedia.