Pi Network y Pi Coin: Revolucionando la minería de criptomonedas a través del teléfono inteligente

En el contexto de la creciente popularidad de las criptomonedas, Pi Network ha aparecido con el objetivo de acercar la minería de criptomonedas a todas las personas. Fundado en 2019 por dos doctores de Stanford, el Dr. Nicolas Kokkalis y el Dr. Chengdiao Fan, este proyecto tiene como objetivo crear una moneda digital descentralizada, amigable y accesible, que permita a los usuarios 'extraer bitcoins' solo con sus teléfonos inteligentes.

  1. Visión y Significado Pi Network se construye con la filosofía de ampliar las oportunidades de minería de criptomonedas para todos en lugar de solo para aquellos que poseen computadoras de alto rendimiento y consumen mucha energía. El proyecto promete un modelo de minería simple, energéticamente eficiente y amigable con el usuario, abriendo una nueva era para participar en el ecosistema de criptomonedas. Según algunas estimaciones, para el año 2025, Pi Network podría haber atraído a más de 70 millones de usuarios en todo el mundo, aunque este número sigue siendo motivo de debate.
  2. Mecanismo de extracción simple y eficiente Uno de los aspectos más destacados de Pi Network es el mecanismo de minería extremadamente sencillo: Interfaz amigable: Los usuarios solo necesitan abrir la aplicación y presionar un solo botón cada 24 horas para "extraer" Pi. Ahorro de energía: El proceso de extracción no consume batería ni requiere que la aplicación se ejecute constantemente, lo que optimiza el rendimiento y protege el dispositivo móvil. Gracias a esto, en lugar de tener que invertir en equipos de minería especializados y consumir una gran cantidad de energía eléctrica, los usuarios pueden participar en este proceso de manera fácil y eficiente solo a través de sus teléfonos móviles.
  3. Ecosistema Pi Network y Roles Clave Pi Network no solo es una aplicación de minería pura, sino que también construye un ecosistema diverso con roles específicos, contribuyendo a la seguridad y al desarrollo de la red: Pioneros (Mineros básicos): Estos son usuarios que presionan el botón de minería a diario para recibir Pi.Contribuyentes (Contribuyentes): Ellos crean un 'círculo de confianza' - una red confiable para garantizar la seguridad y confiabilidad de las transacciones.Embajadores (Embajadores): Estos usuarios presentan e invitan a nuevos miembros a unirse al ecosistema, obteniendo así recompensas por referidos.Operadores de nodos (Operadores de nodos): Con un papel de mayor nivel, instalan software de nodo en computadoras para verificar y procesar transacciones, fortaleciendo el sistema de gobernanza. La combinación de estos roles no solo ayuda a acelerar el proceso de extracción, sino que también garantiza la seguridad, la privacidad y la descentralización en todo el ecosistema.
  4. Pi Coin ($PI) – La Moneda Original Del Ecosistema Pi Coin es la moneda nativa de Pi Network, diseñada para: Comercio y exchange: Una vez completado el proceso de verificación de identidad (KYC) y transferido a Mainnet, los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar Pi Coin en plataformas de intercambio al igual que otras criptomonedas. Gobernanza del ecosistema: Pi Coin puede utilizarse para participar en actividades de gobernanza y tomar decisiones en el sistema. Intermediario de intercambio: En el futuro, Pi Coin tiene el potencial de convertirse en un medio de pago e intercambio de bienes y servicios dentro de su ecosistema. Inicialmente, los Pi Coin se minaron en un entorno limitado (Red principal cerrada) por lo que no se pueden comerciar ni convertir externamente. Sin embargo, una vez que los usuarios completen los pasos de verificación necesarios y pasen a la red principal oficial, las transacciones se volverán más libres y transparentes.
  5. Futuro y Desafíos Con más de 70 millones de usuarios estimados en todo el mundo, Pi Network promete ser una plataforma de criptomonedas popular, abriendo oportunidades para que millones de personas participen en el mundo de las finanzas digitales. Sin embargo, el proyecto también enfrenta controversias en torno a las cifras de usuarios y la viabilidad del modelo de minería a través de teléfonos inteligentes. Garantizar la seguridad y la descentralización en un sistema a gran escala es un desafío considerable, que requiere mejoras continuas en la tecnología y transparencia en la gestión.
  6. Conclusión Pi Network y Pi Coin representan un avance significativo en el campo de las criptomonedas, ampliando las oportunidades para que todos participen en la minería de moneda digital de manera simple, conveniente y energéticamente eficiente. Aunque todavía hay muchas controversias y desafíos por resolver, el ecosistema de Pi Network con sus diversos roles ha creado una comunidad de usuarios dinámica y prometedora que promete nuevos avances en el futuro de las criptomonedas. Con el desarrollo constante de la tecnología blockchain y la tendencia a la transformación digital, Pi Network está abriendo un nuevo capítulo donde todos pueden ser parte de la revolución de las criptomonedas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
DerekChangvip
· 02-21 07:14
¡Rápido, sube a bordo! 🚗
Ver originalesResponder0
TheWolfOfWallStreetvip
· 02-21 05:52
¿No es pi la criptomoneda que se obtiene viendo anuncios?
Ver originalesResponder0
GateUser-c41169f9vip
· 02-21 05:47
¡Agárrate bien, pronto A la Luna 🛫
Ver originalesResponder0
ASemi-Buddhistvip
· 02-21 05:45
Cuanto más texto, más fanfarroneo
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)