La Agencia de aplicación de la ley de la India ha incautado casi 198 millones de dólares (₹1.646 crore) en activos digitales relacionados con el esquema Ponzi BitConnect en una de las mayores investigaciones de fraude criptográfico en el país. Las operaciones en Ahmedabad han llevado a la incautación de ₹13,5 lakh en efectivo, junto con un lujoso automóvil y dispositivos electrónicos además de criptomonedas, lo que señala la determinación de las autoridades reguladoras en la lucha contra el crimen financiero.
El plan Ponzi BitConnect de Yankees
Presentado por primera vez en 2016 a través del 'Programa de Préstamos', BitConnect prometió a los inversores de todo el mundo ganancias significativas. También afirmó el uso de tecnologías exclusivas: el 'Bot de Trading BitConnect' y el 'Software de Volatilidad', que supuestamente pueden generar ganancias del 40% al mes. Los inversores también fueron alentados a convertir sus bitcoins en BitConnect Coin (BCC) y prestarlos en esta plataforma, con una ganancia diaria estimada del 1% (o alrededor del 3.700% anual).
Exponer el fraude
Las investigaciones descubrieron que BitConnect es un esquema Ponzi clásico. En lugar de usar el dinero de los inversores para operar, los operadores de este esquema transfirieron dinero a carteras digitales que controlaban. Las ganancias prometidas a los inversores anteriores fueron financiadas por las contribuciones de inversores más nuevos, creando la ilusión de ganancias.
El colapso global
El fraude de BitConnect afectó a más de 4,000 inversores en 95 países, con estimaciones de pérdidas de hasta 2.400 millones de dólares antes de su colapso en enero de 2018. La suspensión y cancelación de operaciones por parte de las autoridades financieras provocó el colapso de esta plataforma y causó pérdidas significativas a los inversores.
En los Estados Unidos, se han llevado a cabo procedimientos legales contra los principales actores de BitConnect. En septiembre de 2021, el principal promotor de la plataforma en los Estados Unidos, Glenn Arcaro, se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico. Luego fue condenado a 38 meses de prisión y a pagar más de 17 millones de dólares en restitución a las víctimas en todo el mundo.
El fundador es difícil de entender
El cofundador de BitConnect, Satish Kumbhani, fue acusado por un gran jurado federal en San Diego en febrero de 2022 por conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para manipular precios de productos básicos, operar un negocio de transferencia de dinero no registrado y lavado de dinero internacional. A pesar de estas acusaciones, Kumbhani estuvo desaparecido durante mucho tiempo.
Anteriormente, el gobierno indio encontró la ubicación de Kumbhani en Ahmedabad. La ED emitió un aviso de vigilancia para evitar cualquier posibilidad de que escape del país, lo cual es un gran avance en la tarea de reunir al mundo para responsabilizar a los responsables de BitConnect.
Desafíos normativos en criptomonedas
Este incidente destaca la continua y difícil lucha de las agencias reguladoras para tratar de controlar la manipulación en criptomonedas, que ha superado con creces a BitConnect, dada la naturaleza dinámica de los activos digitales. Con el uso de métodos sofisticados, los operadores del programa han enrutado transacciones a través de la dark web para ocultar el origen y destino del dinero, lo que dificulta a los investigadores rastrear los movimientos de fondos.
El esfuerzo de devolución y la precaución de los inversores
Hubo esfuerzos para recuperar y devolver el dinero a los inversores estafados. Los nuevos activos confiscados por la ED marcan un movimiento significativo en esa dirección. Sin embargo, la complejidad de las transacciones de criptomonedas y el nivel de anonimato que pueden proporcionar siguen haciendo que el proceso de reembolso sea un desafío difícil.
Este caso debería ser una advertencia para los inversores sobre la importancia de llevar a cabo una evaluación. La atracción de ganancias anormalmente altas con poco riesgo es una señal típica de programas fraudulentos. Se aconseja a los inversores potenciales que investiguen a fondo y verifiquen la confiabilidad de las plataformas de inversión, así como que eviten oportunidades que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
Advertencia sobre regulaciones de criptomonedas
Estos desarrollos llevaron al colapso del esquema Ponzi BitConnect, reflejando la necesidad de regulación efectiva en el espacio de las criptomonedas. A medida que las monedas digitales se vuelven más populares, la demanda de proteger a los inversores a través de una supervisión rigurosa y una mayor participación informada está en aumento.
DYOR! #Write2Earn #Write&Earn $BTC
{spot}(BTCUSDT)
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
India rompe el caso de fraude de criptomonedas de $198 millones: la impactante verdad sobre BitConnect
La Agencia de aplicación de la ley de la India ha incautado casi 198 millones de dólares (₹1.646 crore) en activos digitales relacionados con el esquema Ponzi BitConnect en una de las mayores investigaciones de fraude criptográfico en el país. Las operaciones en Ahmedabad han llevado a la incautación de ₹13,5 lakh en efectivo, junto con un lujoso automóvil y dispositivos electrónicos además de criptomonedas, lo que señala la determinación de las autoridades reguladoras en la lucha contra el crimen financiero. El plan Ponzi BitConnect de Yankees Presentado por primera vez en 2016 a través del 'Programa de Préstamos', BitConnect prometió a los inversores de todo el mundo ganancias significativas. También afirmó el uso de tecnologías exclusivas: el 'Bot de Trading BitConnect' y el 'Software de Volatilidad', que supuestamente pueden generar ganancias del 40% al mes. Los inversores también fueron alentados a convertir sus bitcoins en BitConnect Coin (BCC) y prestarlos en esta plataforma, con una ganancia diaria estimada del 1% (o alrededor del 3.700% anual). Exponer el fraude Las investigaciones descubrieron que BitConnect es un esquema Ponzi clásico. En lugar de usar el dinero de los inversores para operar, los operadores de este esquema transfirieron dinero a carteras digitales que controlaban. Las ganancias prometidas a los inversores anteriores fueron financiadas por las contribuciones de inversores más nuevos, creando la ilusión de ganancias. El colapso global El fraude de BitConnect afectó a más de 4,000 inversores en 95 países, con estimaciones de pérdidas de hasta 2.400 millones de dólares antes de su colapso en enero de 2018. La suspensión y cancelación de operaciones por parte de las autoridades financieras provocó el colapso de esta plataforma y causó pérdidas significativas a los inversores. En los Estados Unidos, se han llevado a cabo procedimientos legales contra los principales actores de BitConnect. En septiembre de 2021, el principal promotor de la plataforma en los Estados Unidos, Glenn Arcaro, se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico. Luego fue condenado a 38 meses de prisión y a pagar más de 17 millones de dólares en restitución a las víctimas en todo el mundo. El fundador es difícil de entender El cofundador de BitConnect, Satish Kumbhani, fue acusado por un gran jurado federal en San Diego en febrero de 2022 por conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para manipular precios de productos básicos, operar un negocio de transferencia de dinero no registrado y lavado de dinero internacional. A pesar de estas acusaciones, Kumbhani estuvo desaparecido durante mucho tiempo.
Anteriormente, el gobierno indio encontró la ubicación de Kumbhani en Ahmedabad. La ED emitió un aviso de vigilancia para evitar cualquier posibilidad de que escape del país, lo cual es un gran avance en la tarea de reunir al mundo para responsabilizar a los responsables de BitConnect. Desafíos normativos en criptomonedas Este incidente destaca la continua y difícil lucha de las agencias reguladoras para tratar de controlar la manipulación en criptomonedas, que ha superado con creces a BitConnect, dada la naturaleza dinámica de los activos digitales. Con el uso de métodos sofisticados, los operadores del programa han enrutado transacciones a través de la dark web para ocultar el origen y destino del dinero, lo que dificulta a los investigadores rastrear los movimientos de fondos. El esfuerzo de devolución y la precaución de los inversores Hubo esfuerzos para recuperar y devolver el dinero a los inversores estafados. Los nuevos activos confiscados por la ED marcan un movimiento significativo en esa dirección. Sin embargo, la complejidad de las transacciones de criptomonedas y el nivel de anonimato que pueden proporcionar siguen haciendo que el proceso de reembolso sea un desafío difícil. Este caso debería ser una advertencia para los inversores sobre la importancia de llevar a cabo una evaluación. La atracción de ganancias anormalmente altas con poco riesgo es una señal típica de programas fraudulentos. Se aconseja a los inversores potenciales que investiguen a fondo y verifiquen la confiabilidad de las plataformas de inversión, así como que eviten oportunidades que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Advertencia sobre regulaciones de criptomonedas Estos desarrollos llevaron al colapso del esquema Ponzi BitConnect, reflejando la necesidad de regulación efectiva en el espacio de las criptomonedas. A medida que las monedas digitales se vuelven más populares, la demanda de proteger a los inversores a través de una supervisión rigurosa y una mayor participación informada está en aumento. DYOR! #Write2Earn #Write&Earn $BTC {spot}(BTCUSDT)