El mercado de Bitcoin (BTC) acaba de pasar por una semana de operaciones muy volátil, con pérdidas y ganancias casi equilibradas. Según los datos de CoinMarketCap, Bitcoin ha formado una fuerte zona de estabilidad en el rango de precios de $95,000 a $98,000. Sin embargo, el experto en criptomonedas Burak Kesmeci cree que los niveles de precios clave de esta moneda están fuera de este rango de precios, lo que abre la posibilidad de un avance si las condiciones del mercado son favorables.
Punto de referencia: 1.6 Multiplicador de la Proporción Áurea
Según los analistas, cuando Bitcoin alcanza niveles altos, la herramienta de valoración 1.6 Golden Ratio Multiplier se convierte en un indicador importante en la tendencia alcista del mercado (bull market). Actualmente, según algunas fuentes, Bitcoin se valora en alrededor de $117,000, lo que indica que si la criptomoneda más grande del mundo supera este nivel, podría abrir paso a un aumento de precios al estilo de un rally parabólico.
Por el contrario, en el mercado de futuros (Futures), si el precio de Bitcoin cierra semanal o diariamente por debajo de los $94,000, esto podría ser una señal de una fuerte presión de venta, lo que llevaría a una rápida caída de precios. Esto muestra la sensibilidad del mercado tanto a los niveles de soporte como de resistencia importantes.
Factores de Apoyo y Riesgos
En el contexto actual, hay señales positivas para la tendencia alcista de Bitcoin:
Entradas al Fondo ETF y el Interés de las Empresas: El aumento de las entradas de dinero en los ETF junto con el interés de las grandes corporaciones en el sector de las criptomonedas está contribuyendo a una fuerte presión de compra. Además, se espera que los significativos avances en la política criptomonetaria amigable de EE. UU. impulsen aún más el repunte de precios. Riesgos Macroeconómicos: Sin embargo, no se pueden ignorar los factores negativos del contexto económico mundial. El aumento de la inflación en EE. UU. y la posibilidad de un aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de (Fed) podrían ejercer presión a la baja en el mercado, lo que hace que los inversores tengan que ser más cautelosos al tomar decisiones.
Flujo de entrada al mercado y señales de venta
Según el análisis de IntoTheBlock, recientemente el mercado de Bitcoin ha experimentado una entrada de fondos en el exchange de casi $1.3 mil millones, con una entrada neta de aproximadamente $1.04 mil millones. Este aumento repentino suele interpretarse como una señal de que los inversores están transfiriendo activos de sus billeteras personales al exchange, preparándose para vender, una señal que suele considerarse negativa para el mercado.
Actualmente, según algunos informes actualizados, Bitcoin sigue cotizando alrededor de $97,653 con un ligero aumento del 0.50% en las últimas 24 horas. Sin embargo, el volumen de operaciones diarias ha disminuido aproximadamente un 12.80%, lo que indica la cautela de parte de los inversores ante la volatilidad a corto plazo. A pesar de esto, con una capitalización de mercado estimada en alrededor de $1.93 mil millones, Bitcoin sigue manteniendo su posición como la criptomoneda más grande.
Perspectivas y Escenarios Futuros
En general, el mercado de Bitcoin está al borde de un importante punto de inflexión. Si esta moneda digital puede superar niveles clave de resistencia como el 1.6 Golden Ratio Multiplier o incluso los $115,000, podríamos presenciar un fuerte aumento de precios, lo que llevaría a un estilo de trading 'rally parabólico'. Por otro lado, si la presión de venta aumenta y el precio de cierre cae por debajo de los $94,000 en el mercado de Futuros, Bitcoin podría enfrentarse a una rápida corrección de precios.
En este contexto, los inversores deben seguir de cerca los indicadores técnicos y la evolución de los factores macroeconómicos para poder tomar decisiones precisas. La combinación de factores de apoyo positivos y riesgos potenciales crea un mercado lleno de oportunidades pero también desafíos para los participantes.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Bitcoin rompe el hito de $115,000, lo que podría activar un fuerte aumento de precios
El mercado de Bitcoin (BTC) acaba de pasar por una semana de operaciones muy volátil, con pérdidas y ganancias casi equilibradas. Según los datos de CoinMarketCap, Bitcoin ha formado una fuerte zona de estabilidad en el rango de precios de $95,000 a $98,000. Sin embargo, el experto en criptomonedas Burak Kesmeci cree que los niveles de precios clave de esta moneda están fuera de este rango de precios, lo que abre la posibilidad de un avance si las condiciones del mercado son favorables. Punto de referencia: 1.6 Multiplicador de la Proporción Áurea Según los analistas, cuando Bitcoin alcanza niveles altos, la herramienta de valoración 1.6 Golden Ratio Multiplier se convierte en un indicador importante en la tendencia alcista del mercado (bull market). Actualmente, según algunas fuentes, Bitcoin se valora en alrededor de $117,000, lo que indica que si la criptomoneda más grande del mundo supera este nivel, podría abrir paso a un aumento de precios al estilo de un rally parabólico. Por el contrario, en el mercado de futuros (Futures), si el precio de Bitcoin cierra semanal o diariamente por debajo de los $94,000, esto podría ser una señal de una fuerte presión de venta, lo que llevaría a una rápida caída de precios. Esto muestra la sensibilidad del mercado tanto a los niveles de soporte como de resistencia importantes. Factores de Apoyo y Riesgos En el contexto actual, hay señales positivas para la tendencia alcista de Bitcoin: Entradas al Fondo ETF y el Interés de las Empresas: El aumento de las entradas de dinero en los ETF junto con el interés de las grandes corporaciones en el sector de las criptomonedas está contribuyendo a una fuerte presión de compra. Además, se espera que los significativos avances en la política criptomonetaria amigable de EE. UU. impulsen aún más el repunte de precios. Riesgos Macroeconómicos: Sin embargo, no se pueden ignorar los factores negativos del contexto económico mundial. El aumento de la inflación en EE. UU. y la posibilidad de un aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de (Fed) podrían ejercer presión a la baja en el mercado, lo que hace que los inversores tengan que ser más cautelosos al tomar decisiones. Flujo de entrada al mercado y señales de venta Según el análisis de IntoTheBlock, recientemente el mercado de Bitcoin ha experimentado una entrada de fondos en el exchange de casi $1.3 mil millones, con una entrada neta de aproximadamente $1.04 mil millones. Este aumento repentino suele interpretarse como una señal de que los inversores están transfiriendo activos de sus billeteras personales al exchange, preparándose para vender, una señal que suele considerarse negativa para el mercado. Actualmente, según algunos informes actualizados, Bitcoin sigue cotizando alrededor de $97,653 con un ligero aumento del 0.50% en las últimas 24 horas. Sin embargo, el volumen de operaciones diarias ha disminuido aproximadamente un 12.80%, lo que indica la cautela de parte de los inversores ante la volatilidad a corto plazo. A pesar de esto, con una capitalización de mercado estimada en alrededor de $1.93 mil millones, Bitcoin sigue manteniendo su posición como la criptomoneda más grande. Perspectivas y Escenarios Futuros En general, el mercado de Bitcoin está al borde de un importante punto de inflexión. Si esta moneda digital puede superar niveles clave de resistencia como el 1.6 Golden Ratio Multiplier o incluso los $115,000, podríamos presenciar un fuerte aumento de precios, lo que llevaría a un estilo de trading 'rally parabólico'. Por otro lado, si la presión de venta aumenta y el precio de cierre cae por debajo de los $94,000 en el mercado de Futuros, Bitcoin podría enfrentarse a una rápida corrección de precios. En este contexto, los inversores deben seguir de cerca los indicadores técnicos y la evolución de los factores macroeconómicos para poder tomar decisiones precisas. La combinación de factores de apoyo positivos y riesgos potenciales crea un mercado lleno de oportunidades pero también desafíos para los participantes.