El mercado de criptomonedas se tambalea bajo el peso de las declaraciones cautelosas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Si bien los inversores esperan señales alentadoras, Powell ha reafirmado su estricta postura sobre las tasas de interés, empujando a Bitcoin y las altcoins a una espiral descendente. A esto le siguió una ola de liquidaciones, lo que indica un aumento de la ansiedad por las incertidumbres macroeconómicas.
El mercado de criptomonedas bajo presión: Bitcoin y las altcoins se hunden sin frenos
Los comentarios de Powell fueron como una descarga eléctrica para el mercado de criptomonedas. Bitcoin, generalmente considerado como un refugio seguro, cayó más del 2% en 24 horas, cayendo a 95.000 dólares. Las altcoins tampoco se salvaron: Ethereum cayó un -3,76%, XRP y Solana también siguieron esta tendencia con una caída del -4,78%. Incluso las memecoins como Dogecoin, Shiba Inu y PEPE también están sufriendo pérdidas significativas.
Esta presión de venta generalizada fue acompañada por un aumento en el volumen de operaciones, que aumentó un 8% a USD 105.57 mil millones. Una clara contradicción pone de relieve la intensidad de los movimientos de capital. Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas son enormes: 44 millones de dólares para Bitcoin, 30,23 millones de dólares para Ethereum y 6,05 millones de dólares para XRP.
Los inversores, claramente preocupados, se están preparando para un escenario de restricción prolongada de la liquidez. Las altas tasas de interés hacen que los activos de riesgo sean menos atractivos y las criptomonedas, en primera línea, están pagando el precio.
Inestabilidad económica macroeconómica: Los próximos indicadores a vigilar
Las declaraciones de Powell son solo la punta del iceberg. Los inversores están examinando cuidadosamente los próximos datos económicos, especialmente el índice de precios al consumidor CPI y el índice de precios de producción PPI. Estos indicadores pueden confirmar preocupaciones sobre la inflación o brindar algo de alivio al mercado.
En este contexto, algunas criptomonedas están resistiendo mejor que otras. Aun así, la sombra de la Fed se cierne. Powell ha dejado claro que la política monetaria restrictiva se mantendrá hasta que la inflación esté bajo control. Una visión que ejerce una gran presión sobre los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
La ola de liquidaciones que golpea el mercado de criptomonedas es un recordatorio devastador de lo sensible que es este mercado a las decisiones macroeconómicas. Las declaraciones de Powell han aumentado los temores, pero también ponen de manifiesto la relativa resiliencia de ciertos proyectos.
En el corto plazo, todo dependerá de los datos económicos siguientes. Una disminución de la inflación puede avivar la esperanza, mientras que la persistencia o el aumento prolongarán la inestabilidad. Aprende más, alerta de los mineros.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Las criptomonedas se enfrentan a una ola de liquidaciones tras el anuncio de la Fed
El mercado de criptomonedas se tambalea bajo el peso de las declaraciones cautelosas de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Si bien los inversores esperan señales alentadoras, Powell ha reafirmado su estricta postura sobre las tasas de interés, empujando a Bitcoin y las altcoins a una espiral descendente. A esto le siguió una ola de liquidaciones, lo que indica un aumento de la ansiedad por las incertidumbres macroeconómicas. El mercado de criptomonedas bajo presión: Bitcoin y las altcoins se hunden sin frenos Los comentarios de Powell fueron como una descarga eléctrica para el mercado de criptomonedas. Bitcoin, generalmente considerado como un refugio seguro, cayó más del 2% en 24 horas, cayendo a 95.000 dólares. Las altcoins tampoco se salvaron: Ethereum cayó un -3,76%, XRP y Solana también siguieron esta tendencia con una caída del -4,78%. Incluso las memecoins como Dogecoin, Shiba Inu y PEPE también están sufriendo pérdidas significativas. Esta presión de venta generalizada fue acompañada por un aumento en el volumen de operaciones, que aumentó un 8% a USD 105.57 mil millones. Una clara contradicción pone de relieve la intensidad de los movimientos de capital. Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas son enormes: 44 millones de dólares para Bitcoin, 30,23 millones de dólares para Ethereum y 6,05 millones de dólares para XRP. Los inversores, claramente preocupados, se están preparando para un escenario de restricción prolongada de la liquidez. Las altas tasas de interés hacen que los activos de riesgo sean menos atractivos y las criptomonedas, en primera línea, están pagando el precio. Inestabilidad económica macroeconómica: Los próximos indicadores a vigilar Las declaraciones de Powell son solo la punta del iceberg. Los inversores están examinando cuidadosamente los próximos datos económicos, especialmente el índice de precios al consumidor CPI y el índice de precios de producción PPI. Estos indicadores pueden confirmar preocupaciones sobre la inflación o brindar algo de alivio al mercado. En este contexto, algunas criptomonedas están resistiendo mejor que otras. Aun así, la sombra de la Fed se cierne. Powell ha dejado claro que la política monetaria restrictiva se mantendrá hasta que la inflación esté bajo control. Una visión que ejerce una gran presión sobre los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. La ola de liquidaciones que golpea el mercado de criptomonedas es un recordatorio devastador de lo sensible que es este mercado a las decisiones macroeconómicas. Las declaraciones de Powell han aumentado los temores, pero también ponen de manifiesto la relativa resiliencia de ciertos proyectos. En el corto plazo, todo dependerá de los datos económicos siguientes. Una disminución de la inflación puede avivar la esperanza, mientras que la persistencia o el aumento prolongarán la inestabilidad. Aprende más, alerta de los mineros.