El mercado financiero está cayendo en crisis y el mundo podría estar al borde de una grave 'Gran Depresión', según la última advertencia de Robert Kiyosaki, autor del famoso libro financiero Padre Rico Padre Pobre.
¿Las predicciones de 2014 se están haciendo realidad?
En una publicación del 8/2 en la plataforma X (Twitter), Kiyosaki recuerda la predicción del libro Rich Dad's Prophecy (2014) de que el mundo presenciará el mayor colapso del mercado de valores en la historia.
Él afirma que esto está ocurriendo gradualmente en 2025, lo que podría llevar a un gran desempleo y una profunda crisis financiera.
“Desafortunadamente, esa profecía se está convirtiendo en realidad en 2025. Si esto es cierto, millones de personas perderán sus trabajos, dinero y hogares.” - Kiyosaki compartió.
Aunque espero estar equivocado, él cree que aquellos que hayan escuchado sus consejos anteriormente podrán superar esta etapa de una mejor manera.
Solución: Oro, plata y Bitcoin
Según Kiyosaki, la única forma de proteger los activos en tiempos de recesión es mantener oro, plata y Bitcoin.
Él enfatizó que durante muchos años, ha estado constantemente aconsejando a todos que inviertan en estos activos en lugar de depender del mercado financiero tradicional.
Además, Kiyosaki también anima a la gente a volverse financieramente independiente invirtiendo en bienes raíces, tierras y produciendo sus propios productos básicos como verduras, huevos, ganado. Él cree que esta es la forma de mantener la estabilidad en tiempos de crisis.
¿Oportunidad en tiempos de crisis?
Aunque hace predicciones pesimistas, Kiyosaki enfatiza que la recesión económica no solo es un desastre, sino también una oportunidad para enriquecer a aquellos que estén bien preparados.
“Una Gran Recesión puede ser un desastre para muchas personas, pero también puede ser la mejor oportunidad para enriquecerse.” - concluyó.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Robert Kiyosaki advierte: La "Gran Depresión" borrará a millones de personas
El mercado financiero está cayendo en crisis y el mundo podría estar al borde de una grave 'Gran Depresión', según la última advertencia de Robert Kiyosaki, autor del famoso libro financiero Padre Rico Padre Pobre. ¿Las predicciones de 2014 se están haciendo realidad? En una publicación del 8/2 en la plataforma X (Twitter), Kiyosaki recuerda la predicción del libro Rich Dad's Prophecy (2014) de que el mundo presenciará el mayor colapso del mercado de valores en la historia. Él afirma que esto está ocurriendo gradualmente en 2025, lo que podría llevar a un gran desempleo y una profunda crisis financiera. “Desafortunadamente, esa profecía se está convirtiendo en realidad en 2025. Si esto es cierto, millones de personas perderán sus trabajos, dinero y hogares.” - Kiyosaki compartió. Aunque espero estar equivocado, él cree que aquellos que hayan escuchado sus consejos anteriormente podrán superar esta etapa de una mejor manera. Solución: Oro, plata y Bitcoin Según Kiyosaki, la única forma de proteger los activos en tiempos de recesión es mantener oro, plata y Bitcoin. Él enfatizó que durante muchos años, ha estado constantemente aconsejando a todos que inviertan en estos activos en lugar de depender del mercado financiero tradicional. Además, Kiyosaki también anima a la gente a volverse financieramente independiente invirtiendo en bienes raíces, tierras y produciendo sus propios productos básicos como verduras, huevos, ganado. Él cree que esta es la forma de mantener la estabilidad en tiempos de crisis. ¿Oportunidad en tiempos de crisis? Aunque hace predicciones pesimistas, Kiyosaki enfatiza que la recesión económica no solo es un desastre, sino también una oportunidad para enriquecer a aquellos que estén bien preparados. “Una Gran Recesión puede ser un desastre para muchas personas, pero también puede ser la mejor oportunidad para enriquecerse.” - concluyó.