Las 3 observaciones de Sam Altman: los costos se reducen 10 veces al año, la inteligencia artificial se convierte en el nuevo estándar laboral, los activos que no pueden ser reemplazados por la IA se valorizarán
La inteligencia artificial general (AGI) ya no es solo una fantasía de la ciencia ficción, sino que está empezando a hacerse realidad. Sam Altman, fundador de OpenAI, compartió recientemente tres observaciones clave sobre el desarrollo de AGI y cómo la IA podría cambiar la economía global, la sociedad y el trabajo humano. Él cree que la IA, al igual que los inventos tecnológicos importantes del pasado como la energía eléctrica, los transistores, las computadoras y Internet, será el próximo hito clave en el progreso humano.
Pero al mismo tiempo, el impacto de AGI será mucho más profundo que cualquier innovación tecnológica anterior. No solo puede impulsar el crecimiento económico mundial, sino que también puede llevar a una vida más larga, más creatividad y una productividad sin precedentes para la humanidad. Este informe desglosará las tres principales observaciones de Altman y explorará cómo la IA está cambiando nuestro futuro.
La inteligencia artificial y la inversión están positivamente correlacionadas, con beneficios sorprendentes a escala.
Altman señala que el desarrollo de la IA está relacionado de manera clara con la inversión de recursos, según una relación matemática precisa:
La inteligencia artificial ≈ El nivel de inteligencia de la IA en términos de entrenamiento y recursos computacionales depende principalmente de los recursos de cálculo, la cantidad de datos y la capacidad de razonamiento. Esto significa que, con una inversión continua, se puede lograr un rendimiento estable y predecible. La actual 'ley de escala' (Scaling Laws) ha demostrado ser aplicable a varias órdenes de magnitud, lo que demuestra la sostenibilidad del desarrollo de la IA.
El costo de operación de la inteligencia artificial se reduce en un 10% cada año, lo que impulsa una aplicación más amplia. El costo de operación de la inteligencia artificial está disminuyendo rápidamente. Por ejemplo, el costo de cálculo por unidad de GPT-4 en 2023 se ha reducido 150 veces para GPT-4o en 2024. Esta disminución es mucho mayor que el efecto de duplicación cada 18 meses de la ley de Moore, lo que hace que la inteligencia artificial sea más fácil de adoptar a gran escala y cambie completamente el modo de producción en varios sectores.
El valor del AI está creciendo más allá de la imaginación, la inversión solo acelerará el aumento lineal de la inteligencia AI, lo que llevará a beneficios económicos superlineales. Esto también significa que las empresas y el gobierno es poco probable que detengan la inversión en AI, ya que el retorno de la inversión es asombroso. Si esta tendencia continúa, el impacto de AI se infiltrará profundamente en cada rincón de la sociedad.
Los agentes de inteligencia artificial están a punto de surgir, las empresas tendrán millones de empleados virtuales
Altman predice que los Agentes de IA serán el estándar de trabajo en el futuro. Estos AI serán como 'colegas virtuales' que pueden realizar una gran cantidad de trabajo de conocimiento y ayudar a los humanos a aumentar su productividad.
La inteligencia artificial de agentes de software de ingeniería: el equipo de desarrollo virtual de la empresa, donde los agentes de inteligencia artificial de desarrollo de software serán un papel clave. Este tipo de inteligencia artificial tendrá habilidades similares a las de los ingenieros experimentados y podrá completar tareas de desarrollo específicas en unos pocos días. Aunque aún no pueden crear tecnología revolucionaria de forma independiente y todavía requieren supervisión humana, su eficiencia será mucho mayor que la del trabajo humano tradicional dentro de un rango específico.
La cantidad de agentes de IA alcanzará el nivel de millones. Imagina una empresa con 1,000 ingenieros de IA, incluso 1,000,000 de empleados de IA, esto tendrá un impacto revolucionario en la competencia industrial. Estos agentes de IA no solo existirán en la industria tecnológica, sino que también se infiltrarán en campos de conocimiento como el derecho, las finanzas, la medicina, el diseño, etc.
AI y los transistores analógicos: una revolución invisible pero omnipresente Altman considera que el impacto económico de la IA puede ser similar al de los transistores, una tecnología que finalmente se integra en todas las industrias, haciendo que nuestros productos como computadoras, automóviles, juguetes, etc., sean más inteligentes. Sin embargo, con la popularización de la IA, se producirán cambios fundamentales en los modelos laborales y en la ecología laboral futura.
La IA remodelará la sociedad y podría subvertir el mercado laboral y los modelos económicos
El surgimiento de la IA no solo afecta las operaciones empresariales, sino que también tendrá un impacto gradual en la estructura social y económica global.
El impacto a corto plazo es limitado, pero no se puede ignorar la transformación a largo plazo. Altman cree que en 2025 no habrá cambios drásticos en la vida diaria de las personas. Seguiremos enamorándonos, formando familias, haciendo senderismo e incluso debatiendo en línea. Sin embargo, a largo plazo, la IA remodelará completamente la forma de trabajar, y las opciones profesionales y los modelos de creación de valor serán completamente diferentes a los de hoy en día.
La capacidad de adaptación será la clave de la competitividad. En la era de la inteligencia artificial, la 'capacidad de toma de decisiones, adaptación y voluntad' personal se volverá extremadamente importante. Dado que la IA puede ayudar a las personas a completar más tareas, lo crucial es 'elegir qué hacer' y 'cómo encontrar su propio valor en un entorno en constante cambio'.
El impacto de AGI será desigual, el avance tecnológico se acelerará. Aunque algunos sectores pueden no cambiar mucho, la velocidad de la investigación científica será varias veces más rápida que antes. Desde el desarrollo de nuevos medicamentos hasta la edición genética, la IA ayudará a la humanidad a superar muchas limitaciones tecnológicas actuales, e incluso podría realizar la visión de 'curar todas las enfermedades'.
Los precios de los bienes caen, mientras que los precios de la tierra y los bienes de lujo aumentan. La inteligencia artificial reduce significativamente el costo de la 'inteligencia', pero los precios de los recursos escasos podrían aumentar como resultado. Por ejemplo, los activos como la tierra y el oro, que no pueden ser reemplazados por la IA, podrían ser más caros en el futuro que hoy.
Los desafíos futuros: asegurar que AGI beneficie a toda la humanidad en lugar de convertirse en una herramienta opresiva
Altman enfatiza que cómo la política pública y la sociedad aceptan AGI determinará el impacto final que tendrá. Él cree que es necesario asegurarse de que AGI sea una "herramienta de empoderamiento" en lugar de convertirse en un arma de vigilancia para gobiernos autoritarios.
La apertura y el control individual son tendencias futuras. El proyecto OpenAI tiene como objetivo hacer que la tecnología de inteligencia artificial sea más accesible, permitiendo a las personas utilizarla de manera más libre. Esto traerá más innovación, pero al mismo tiempo se necesita lograr un equilibrio entre la 'seguridad' y la 'libertad individual'.
La equidad económica requiere un nuevo pensamiento, como el 'uso de cuotas de IA'. La IA aumentará la productividad, pero ¿ampliará aún más la brecha entre ricos y pobres? Altman presenta una idea audaz: en el futuro, tal vez cada persona debería recibir una cierta 'cuota de cálculo de IA' para garantizar que todos puedan utilizar la IA para mejorar, en lugar de solo permitir que los capitalistas se beneficien.
(OpenAI Sam Altman propone la 'Capacidad de Cálculo Básica para Todos', utilizando la Inteligencia Artificial para transformar los ingresos básicos para todos)
Visión de IA en 2035: Todos pueden tener una superinteligencia. Altman imagina un futuro en el que en 2035, cada persona tenga acceso a los recursos de inteligencia equivalentes a toda la sociedad humana en 2025. Esto llevará la creatividad humana a niveles sin precedentes y traerá bienestar a nivel global.
El desarrollo de AGI cambiará el mundo, pero si podemos garantizar una distribución justa de los beneficios que trae, sigue dependiendo de cómo guiamos esta revolución tecnológica.
Este artículo de Sam Altman presenta tres observaciones principales: la reducción del costo en un 10% anual, la inteligencia artificial como un nuevo estándar laboral y los activos que no pueden ser reemplazados por la inteligencia artificial aumentarán de valor. Apareció por primera vez en ChainNews ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Las 3 observaciones de Sam Altman: los costos se reducen 10 veces al año, la inteligencia artificial se convierte en el nuevo estándar laboral, los activos que no pueden ser reemplazados por la IA se valorizarán
La inteligencia artificial general (AGI) ya no es solo una fantasía de la ciencia ficción, sino que está empezando a hacerse realidad. Sam Altman, fundador de OpenAI, compartió recientemente tres observaciones clave sobre el desarrollo de AGI y cómo la IA podría cambiar la economía global, la sociedad y el trabajo humano. Él cree que la IA, al igual que los inventos tecnológicos importantes del pasado como la energía eléctrica, los transistores, las computadoras y Internet, será el próximo hito clave en el progreso humano.
Pero al mismo tiempo, el impacto de AGI será mucho más profundo que cualquier innovación tecnológica anterior. No solo puede impulsar el crecimiento económico mundial, sino que también puede llevar a una vida más larga, más creatividad y una productividad sin precedentes para la humanidad. Este informe desglosará las tres principales observaciones de Altman y explorará cómo la IA está cambiando nuestro futuro.
Altman señala que el desarrollo de la IA está relacionado de manera clara con la inversión de recursos, según una relación matemática precisa:
La inteligencia artificial ≈ El nivel de inteligencia de la IA en términos de entrenamiento y recursos computacionales depende principalmente de los recursos de cálculo, la cantidad de datos y la capacidad de razonamiento. Esto significa que, con una inversión continua, se puede lograr un rendimiento estable y predecible. La actual 'ley de escala' (Scaling Laws) ha demostrado ser aplicable a varias órdenes de magnitud, lo que demuestra la sostenibilidad del desarrollo de la IA.
El costo de operación de la inteligencia artificial se reduce en un 10% cada año, lo que impulsa una aplicación más amplia. El costo de operación de la inteligencia artificial está disminuyendo rápidamente. Por ejemplo, el costo de cálculo por unidad de GPT-4 en 2023 se ha reducido 150 veces para GPT-4o en 2024. Esta disminución es mucho mayor que el efecto de duplicación cada 18 meses de la ley de Moore, lo que hace que la inteligencia artificial sea más fácil de adoptar a gran escala y cambie completamente el modo de producción en varios sectores.
El valor del AI está creciendo más allá de la imaginación, la inversión solo acelerará el aumento lineal de la inteligencia AI, lo que llevará a beneficios económicos superlineales. Esto también significa que las empresas y el gobierno es poco probable que detengan la inversión en AI, ya que el retorno de la inversión es asombroso. Si esta tendencia continúa, el impacto de AI se infiltrará profundamente en cada rincón de la sociedad.
Altman predice que los Agentes de IA serán el estándar de trabajo en el futuro. Estos AI serán como 'colegas virtuales' que pueden realizar una gran cantidad de trabajo de conocimiento y ayudar a los humanos a aumentar su productividad.
La inteligencia artificial de agentes de software de ingeniería: el equipo de desarrollo virtual de la empresa, donde los agentes de inteligencia artificial de desarrollo de software serán un papel clave. Este tipo de inteligencia artificial tendrá habilidades similares a las de los ingenieros experimentados y podrá completar tareas de desarrollo específicas en unos pocos días. Aunque aún no pueden crear tecnología revolucionaria de forma independiente y todavía requieren supervisión humana, su eficiencia será mucho mayor que la del trabajo humano tradicional dentro de un rango específico.
La cantidad de agentes de IA alcanzará el nivel de millones. Imagina una empresa con 1,000 ingenieros de IA, incluso 1,000,000 de empleados de IA, esto tendrá un impacto revolucionario en la competencia industrial. Estos agentes de IA no solo existirán en la industria tecnológica, sino que también se infiltrarán en campos de conocimiento como el derecho, las finanzas, la medicina, el diseño, etc.
AI y los transistores analógicos: una revolución invisible pero omnipresente Altman considera que el impacto económico de la IA puede ser similar al de los transistores, una tecnología que finalmente se integra en todas las industrias, haciendo que nuestros productos como computadoras, automóviles, juguetes, etc., sean más inteligentes. Sin embargo, con la popularización de la IA, se producirán cambios fundamentales en los modelos laborales y en la ecología laboral futura.
El surgimiento de la IA no solo afecta las operaciones empresariales, sino que también tendrá un impacto gradual en la estructura social y económica global.
El impacto a corto plazo es limitado, pero no se puede ignorar la transformación a largo plazo. Altman cree que en 2025 no habrá cambios drásticos en la vida diaria de las personas. Seguiremos enamorándonos, formando familias, haciendo senderismo e incluso debatiendo en línea. Sin embargo, a largo plazo, la IA remodelará completamente la forma de trabajar, y las opciones profesionales y los modelos de creación de valor serán completamente diferentes a los de hoy en día.
La capacidad de adaptación será la clave de la competitividad. En la era de la inteligencia artificial, la 'capacidad de toma de decisiones, adaptación y voluntad' personal se volverá extremadamente importante. Dado que la IA puede ayudar a las personas a completar más tareas, lo crucial es 'elegir qué hacer' y 'cómo encontrar su propio valor en un entorno en constante cambio'.
El impacto de AGI será desigual, el avance tecnológico se acelerará. Aunque algunos sectores pueden no cambiar mucho, la velocidad de la investigación científica será varias veces más rápida que antes. Desde el desarrollo de nuevos medicamentos hasta la edición genética, la IA ayudará a la humanidad a superar muchas limitaciones tecnológicas actuales, e incluso podría realizar la visión de 'curar todas las enfermedades'.
Los precios de los bienes caen, mientras que los precios de la tierra y los bienes de lujo aumentan. La inteligencia artificial reduce significativamente el costo de la 'inteligencia', pero los precios de los recursos escasos podrían aumentar como resultado. Por ejemplo, los activos como la tierra y el oro, que no pueden ser reemplazados por la IA, podrían ser más caros en el futuro que hoy.
Los desafíos futuros: asegurar que AGI beneficie a toda la humanidad en lugar de convertirse en una herramienta opresiva
Altman enfatiza que cómo la política pública y la sociedad aceptan AGI determinará el impacto final que tendrá. Él cree que es necesario asegurarse de que AGI sea una "herramienta de empoderamiento" en lugar de convertirse en un arma de vigilancia para gobiernos autoritarios.
La apertura y el control individual son tendencias futuras. El proyecto OpenAI tiene como objetivo hacer que la tecnología de inteligencia artificial sea más accesible, permitiendo a las personas utilizarla de manera más libre. Esto traerá más innovación, pero al mismo tiempo se necesita lograr un equilibrio entre la 'seguridad' y la 'libertad individual'.
La equidad económica requiere un nuevo pensamiento, como el 'uso de cuotas de IA'. La IA aumentará la productividad, pero ¿ampliará aún más la brecha entre ricos y pobres? Altman presenta una idea audaz: en el futuro, tal vez cada persona debería recibir una cierta 'cuota de cálculo de IA' para garantizar que todos puedan utilizar la IA para mejorar, en lugar de solo permitir que los capitalistas se beneficien.
(OpenAI Sam Altman propone la 'Capacidad de Cálculo Básica para Todos', utilizando la Inteligencia Artificial para transformar los ingresos básicos para todos)
Visión de IA en 2035: Todos pueden tener una superinteligencia. Altman imagina un futuro en el que en 2035, cada persona tenga acceso a los recursos de inteligencia equivalentes a toda la sociedad humana en 2025. Esto llevará la creatividad humana a niveles sin precedentes y traerá bienestar a nivel global.
El desarrollo de AGI cambiará el mundo, pero si podemos garantizar una distribución justa de los beneficios que trae, sigue dependiendo de cómo guiamos esta revolución tecnológica.
Este artículo de Sam Altman presenta tres observaciones principales: la reducción del costo en un 10% anual, la inteligencia artificial como un nuevo estándar laboral y los activos que no pueden ser reemplazados por la inteligencia artificial aumentarán de valor. Apareció por primera vez en ChainNews ABMedia.