En el contexto de la persistente incertidumbre en la economía global, la Reserva Federal de Estados Unidos(Fed) acaba de registrar una contracción de aproximadamente 7.25 mil millones de dólares en su balance durante la última semana, lo que indica una postura cautelosa en su política monetaria. Las señales de varios productos financieros de alto nivel de la Fed sugieren que es poco probable que se produzcan recortes de tasas de interés de manera inmediata, lo que plantea múltiples incógnitas y minimiza las expectativas en los mercados financieros.
Las señales de los funcionarios de la Fed
Los signos de los aspectos representativos de la Fed han enviado mensajes claros sobre la dirección de las tasas de interés principales:
María Daly:
Ella afirmó que si la situación explosiva no muestra signos de enfriamiento, la Fed seguirá manteniendo una alta tasa de interés. Este es un mensaje claro que muestra la prioridad de la Fed en el control del procesamiento, aunque puede generar costos de préstamos no reducidos para empresas y consumidores. Austan Goolsbee:
Él señaló que las políticas económicas del gobierno de Trump están creando un ambiente inestable, lo que está retrasando el proceso de reducción de tasas de interés. Este incidente repentino aumenta la posibilidad de riesgos en las primeras decisiones de la escuela. Neel Kashkari:
El Sr. pronostica que las tasas de interés podrían recortarse solo a finales de año, pero esto depende totalmente de si la emisión puede ser controlada o no. Esto es una señal de que la Fed está aliviando la presión antes de realizar ajustes importantes en la política monetaria. Raphael Bostic:
El señor dijo que hasta marzo no habrá cambios significativos en la política de tasas de interés, enfatizando que la precaución siempre se coloca en primer lugar en el contexto económico actual. Susan Collins y Thomas Barkin:
Ambos afirman que no es el momento de reducir los tipos de interés debido a la incertidumbre económica. Se requiere fuerza y observación cuidadosa antes de realizar cualquier ajuste.
Tiempo de corte de velocidad reducida
Basado en la información y las previsiones de la Fed, el mercado ha mostrado claramente una forma de decidir ajustar las tasas de interés:
19 de marzo:
Se espera que no haya cambios en las tasas de interés principales. Este es un momento para que la Reserva Federal continúe monitoreando la evolución económica y evaluando el impacto de las medidas implementadas. 7 de mayo:
Se espera una fase de pausa en la que la Fed puede esperar nuevos datos sobre el procesamiento y el crecimiento económico antes de decidir los próximos pasos. 18 de junio:
Este es un período factible para la velocidad de reducción de la tasa por primera vez, con una reducción leve de (-0,25%) que lleva la productividad a 4,00-4,25%. Sin embargo, este paso también depende en gran medida del control de la capacidad de detección. Del 30 de julio al 10 de diciembre:
Durante este tiempo, la Fed continuará considerando políticas monetarias, con la posibilidad de mantener el estado de "pausa" o hacer ajustes más difíciles basados en la situación económica real.
Impacto en el mercado
Estas señales de advertencia de la Fed están creando una atmósfera de ansiedad e incertidumbre para el mercado:
Mercado de valores:
Las acciones están bajo presión debido a las expectativas iniciales de una rápida política de recorte de tasas de interés. El retraso en la reducción de tasas ha creado una mentalidad cautelosa en el mercado, lo que ha frenado el crecimiento. Dólar estadounidense:
Las tasas de interés consistentemente altas contribuyen al atractivo del dólar, creando su valor que tiende a aumentar en relación con otras monedas. Esto significa que los asesores seguirán considerando al dólar como un "refugio seguro" en tiempos de incertidumbre. Mercado de criptomonedas:
Cuando las tasas de interés se mantienen altas y no hay signos de exceso en la lista de principales monedas, el sentimiento de riesgo de los inversores hacia activos de alto riesgo como criptomonedas disminuye. Esto debilita la actividad comercial en este mercado. Mercado de bonos:
Por el contrario, con beneficios actuales elevados, los bonos siguen siendo atractivos especialmente para los inversores importantes, aquellos que priorizan la seguridad y la estabilidad en sus carteras de inversión.
Conclusión
En un entorno de peligro y con elementos de incertidumbre en la política económica, la Fed está manteniendo una política monetaria cautelosa, lo que ralentiza el proceso de reducción de las tasas de interés. Aunque se pronostica que la primera reducción de tasas pueda ocurrir en junio, esta demora ha creado un ambiente de inestabilidad en los mercados financieros principales. Los asesores deben seguir de cerca el desarrollo de este descubrimiento, las políticas de la Fed y el impacto de factores externos como la política económica del gobierno, para tomar decisiones de inversión adecuadas en el futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La Fed pospone la reducción de las tasas de interés: el mercado está esperando nuevos cambios
En el contexto de la persistente incertidumbre en la economía global, la Reserva Federal de Estados Unidos(Fed) acaba de registrar una contracción de aproximadamente 7.25 mil millones de dólares en su balance durante la última semana, lo que indica una postura cautelosa en su política monetaria. Las señales de varios productos financieros de alto nivel de la Fed sugieren que es poco probable que se produzcan recortes de tasas de interés de manera inmediata, lo que plantea múltiples incógnitas y minimiza las expectativas en los mercados financieros. Las señales de los funcionarios de la Fed Los signos de los aspectos representativos de la Fed han enviado mensajes claros sobre la dirección de las tasas de interés principales: María Daly: Ella afirmó que si la situación explosiva no muestra signos de enfriamiento, la Fed seguirá manteniendo una alta tasa de interés. Este es un mensaje claro que muestra la prioridad de la Fed en el control del procesamiento, aunque puede generar costos de préstamos no reducidos para empresas y consumidores. Austan Goolsbee: Él señaló que las políticas económicas del gobierno de Trump están creando un ambiente inestable, lo que está retrasando el proceso de reducción de tasas de interés. Este incidente repentino aumenta la posibilidad de riesgos en las primeras decisiones de la escuela. Neel Kashkari: El Sr. pronostica que las tasas de interés podrían recortarse solo a finales de año, pero esto depende totalmente de si la emisión puede ser controlada o no. Esto es una señal de que la Fed está aliviando la presión antes de realizar ajustes importantes en la política monetaria. Raphael Bostic: El señor dijo que hasta marzo no habrá cambios significativos en la política de tasas de interés, enfatizando que la precaución siempre se coloca en primer lugar en el contexto económico actual. Susan Collins y Thomas Barkin: Ambos afirman que no es el momento de reducir los tipos de interés debido a la incertidumbre económica. Se requiere fuerza y observación cuidadosa antes de realizar cualquier ajuste. Tiempo de corte de velocidad reducida Basado en la información y las previsiones de la Fed, el mercado ha mostrado claramente una forma de decidir ajustar las tasas de interés: 19 de marzo: Se espera que no haya cambios en las tasas de interés principales. Este es un momento para que la Reserva Federal continúe monitoreando la evolución económica y evaluando el impacto de las medidas implementadas. 7 de mayo: Se espera una fase de pausa en la que la Fed puede esperar nuevos datos sobre el procesamiento y el crecimiento económico antes de decidir los próximos pasos. 18 de junio: Este es un período factible para la velocidad de reducción de la tasa por primera vez, con una reducción leve de (-0,25%) que lleva la productividad a 4,00-4,25%. Sin embargo, este paso también depende en gran medida del control de la capacidad de detección. Del 30 de julio al 10 de diciembre: Durante este tiempo, la Fed continuará considerando políticas monetarias, con la posibilidad de mantener el estado de "pausa" o hacer ajustes más difíciles basados en la situación económica real. Impacto en el mercado Estas señales de advertencia de la Fed están creando una atmósfera de ansiedad e incertidumbre para el mercado: Mercado de valores: Las acciones están bajo presión debido a las expectativas iniciales de una rápida política de recorte de tasas de interés. El retraso en la reducción de tasas ha creado una mentalidad cautelosa en el mercado, lo que ha frenado el crecimiento. Dólar estadounidense: Las tasas de interés consistentemente altas contribuyen al atractivo del dólar, creando su valor que tiende a aumentar en relación con otras monedas. Esto significa que los asesores seguirán considerando al dólar como un "refugio seguro" en tiempos de incertidumbre. Mercado de criptomonedas: Cuando las tasas de interés se mantienen altas y no hay signos de exceso en la lista de principales monedas, el sentimiento de riesgo de los inversores hacia activos de alto riesgo como criptomonedas disminuye. Esto debilita la actividad comercial en este mercado. Mercado de bonos: Por el contrario, con beneficios actuales elevados, los bonos siguen siendo atractivos especialmente para los inversores importantes, aquellos que priorizan la seguridad y la estabilidad en sus carteras de inversión. Conclusión En un entorno de peligro y con elementos de incertidumbre en la política económica, la Fed está manteniendo una política monetaria cautelosa, lo que ralentiza el proceso de reducción de las tasas de interés. Aunque se pronostica que la primera reducción de tasas pueda ocurrir en junio, esta demora ha creado un ambiente de inestabilidad en los mercados financieros principales. Los asesores deben seguir de cerca el desarrollo de este descubrimiento, las políticas de la Fed y el impacto de factores externos como la política económica del gobierno, para tomar decisiones de inversión adecuadas en el futuro.