Elon Musk y el auge de DOGE: ¿Puede la IA y la cadena de bloques redefinir el gasto federal?

Durante la semana pasada, el recién formado Ministerio de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha enfrentado muchas controversias. Aunque la opinión pública sigue dividida sobre el funcionamiento de esta agencia, es probable que la inteligencia artificial (AI) y la tecnología blockchain se apliquen para optimizar el gasto gubernamental en un sistema de contabilidad distribuida permanente. ¿Cómo puede DOGE utilizar la inteligencia artificial y la cadena de bloques para reducir el desperdicio de presupuesto? Hace solo un mes, DOGE fue establecido por orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmada el 20 de enero de 2025. Aquellos que siguen a Trump y a Elon Musk, quien actualmente lidera DOGE, entienden que esta agencia fue creada para modernizar la tecnología y el software del gobierno federal, con el fin de mejorar la eficiencia y la gestión estatal. DOGE tiene como objetivo reducir el derroche presupuestario, eliminar regulaciones redundantes y reestructurar las agencias federales para minimizar gastos innecesarios. El artículo analizará la hipótesis de los beneficios que la inteligencia artificial (AI) y la tecnología de contabilidad distribuida pueden proporcionar al gobierno federal en términos de fortalecer la supervisión y el control del gasto. Musk es conocido por ser un fuerte defensor de la IA, y un informe reciente revela que DOGE podría integrar la tecnología blockchain en sus operaciones. A continuación se muestran las formas en que estas dos tecnologías pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la responsabilidad financiera en Washington. La inteligencia artificial ayuda a optimizar el gasto del gobierno La inteligencia artificial (AI) se ha convertido en el centro de atención después de que OpenAI lanzara ChatGPT, abriendo una nueva era para herramientas de creación de video, programación y diseño de imágenes con IA. El lanzamiento de DeepSeek al mercado también ha cambiado significativamente las expectativas de la industria tecnológica. La IA tiene el potencial de revolucionar el gasto gubernamental identificando puntos ineficientes y reduciendo el desperdicio. El gobierno gestiona presupuestos enormes en áreas como la salud, la defensa, la educación y la infraestructura, y se enfrenta constantemente a flujos de dinero oscuros. La IA puede analizar grandes cantidades de datos para detectar anomalías, incluyendo pagos duplicados, costos inflados de contratistas, modelos de compras inusuales e incluso fraudes. Los modelos de aprendizaje automático entrenados en datos históricos pueden detectar rápidamente transacciones sospechosas, lo que ayuda a los auditores a investigar a tiempo. Por ejemplo, en el campo de la salud, la IA puede revelar solicitudes de seguros fraudulentas o procedimientos médicos repetidos, lo que ahorra miles de millones de dólares al presupuesto. El análisis predictivo (predictive analytics) también ayuda al gobierno a simular escenarios presupuestarios y evitar una asignación incorrecta de recursos, por ejemplo, ajustar el presupuesto de infraestructura antes de que los costos excedan el presupuesto. Además, la IA puede automatizar tareas administrativas como el procesamiento de facturas, reduciendo retrasos y errores humanos. Al convertir datos sin procesar en información accionable, la IA ayuda a los responsables de la formulación de políticas a asignar recursos de manera más estratégica y promover la disciplina financiera. La combinación de IA con plataformas de computación en la nube a gran escala también permite que incluso las comunidades locales pequeñas accedan a herramientas de gestión financiera avanzadas. La cadena de bloques asegura la transparencia en el gasto del gobierno La tecnología blockchain ha existido desde hace mucho tiempo, desde el surgimiento del Bitcoin. Cada transacción en el libro mayor descentralizado de Bitcoin puede ser permanentemente rastreada y accedida por partes autorizadas, desde auditores, organismos gubernamentales hasta ciudadanos. Esta transparencia puede prevenir la corrupción, ya que la modificación de datos requiere consenso en toda la red, lo que hace que la manipulación sea casi imposible. Otro ejemplo son los contratos inteligentes - acuerdos autoejecutables en blockchain - que pueden automatizar procesos como la liberación de financiación o el pago al proveedor al liberar los fondos solo cuando se cumplen las condiciones previamente establecidas. Por ejemplo, los proyectos de infraestructura pueden activar automáticamente el pago cuando se alcanzan los hitos importantes verificados, lo que reduce los retrasos y la interferencia burocrática. La publicación de los registros contables de forma anónima puede promover la participación del público, permitiendo a los ciudadanos supervisar el gasto y obligar a los funcionarios a rendir cuentas. En las operaciones de ayuda en caso de desastre, la tecnología blockchain puede garantizar que la ayuda llegue a las personas adecuadas mediante el seguimiento de los flujos de dinero y la prevención de pérdidas. Además, la integración de la tecnología blockchain con la inteligencia artificial creará un ecosistema más seguro: la inteligencia artificial puede detectar anomalías, mientras que la tecnología blockchain registra y preserva estos hallazgos, creando una cadena de auditoría transparente. La opinión de Musk A pesar de que Musk actualmente encabeza la nueva agencia, todos saben que el propietario de X tiene un profundo interés en la tecnología de IA y blockchain. Inicialmente, Musk logró avances significativos con la aplicación de IA Grok y xAI. Además, Musk también desarrolló 'Coloso', un superordenador en Memphis, Tennessee, operado por xAI. Según los informes, esta instalación comenzó con 100,000 GPU Nvidia H100, lo que la convierte en uno de los mayores clústeres de computación de IA del mundo. Recientemente, Coloso se ha actualizado y actualmente funciona con 200,000 GPU. Elon Musk ha sido un defensor de la tecnología blockchain durante mucho tiempo, enfatizando su potencial para mejorar la transparencia, eficiencia y reducción de costos. Cuando Mario Nawfal preguntó si '¿El Departamento de Hacienda debería estar en la blockchain para prevenir pagos fraudulentos?', Musk respondió 'sí'. Musk y Tesla también apoyan Dogecoin (DOGE) y Bitcoin (BTC), y a menudo asocian blockchain con la libertad financiera y la descentralización, en línea con su visión de progreso tecnológico. AI y blockchain: el arma de doble filo Aunque la IA y la cadena de bloques son vistas por muchos como beneficiosas, aún existen preocupaciones de que puedan allanar el camino hacia un mundo dominado por magnates tecnológicos. A pesar de que estas dos tecnologías ofrecen alta eficiencia, muchos argumentan que también podrían fomentar la vigilancia capitalista y ampliar el poder estatal. Los algoritmos de IA sedientos de datos podrían explotar el sistema de gastos públicos para perfilar a los ciudadanos, comercializar comportamientos de consumo, congelar cuentas o justificar políticas discriminatorias. Si los libros de contabilidad de la cadena de bloques se centralizan, podrían almacenar datos sensibles de forma permanente, permitiendo al gobierno monitorear a los ciudadanos de manera sistemática. Cuando se combinan, la IA y el blockchain pueden crear un sistema de supervisión automático en masa, como un contrato inteligente que restringe el acceso a los beneficios o una red de IA-blockchain que supervisa las transacciones para reprimir las voces disidentes. Sin medidas de protección adecuadas, estas tecnologías corren el riesgo de erosionar la privacidad, la autonomía y la descentralización. Sin embargo, la mayoría de las tecnologías tienen dos caras. Sin embargo, el electorado estadounidense eligió a Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos, y DOGE se estableció y se hizo famoso mucho antes de que asumiera el cargo. En realidad, muchas agencias federales de los Estados Unidos también han sido legalizadas mediante órdenes ejecutivas, incluyendo la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), la Agencia de Protección Ambiental (EPA), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Consejo de Calidad Ambiental (CEQ), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Administración de Asuntos de Veteranos (VA), la Administración para el Control de Drogas (DEA), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la Oficina de Seguridad Interna.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)