¡No ceder a la presión de Trump! La Reserva Federal se mantiene firme, con menos confianza en las perspectivas de inflación y posiblemente esperando hasta junio para bajar las tasas de interés por primera vez.
La Reserva Federal de los Estados Unidos(Fed) decidió el miércoles mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, deteniendo la tendencia a la baja que ha estado vigente desde septiembre del año pasado. Esta acción refleja la elección de la Reserva Federal de evaluar con mayor cautela la dirección futura de la política en medio de la actual incertidumbre política y económica.
Bajo la decisión unánime del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Reserva Federal mantuvo la tasa de fondos federales en el rango del Tasa de interés 4.25%-4.5%. Esta es la primera vez desde septiembre de 2024, después de tres recortes acumulativos de 1 punto porcentual, que la Reserva Federal se mantuvo sin cambios. El contexto de esta decisión no solo incluye variables económicas, sino también al recién asumido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (Donald Trump), quien ha sido crítico de la Reserva Federal en el pasado y ha expresado públicamente su deseo de que el banco central baje aún más las tasas de interés después de asumir el cargo.
Cambio de tono en la política de la Reserva Federal: debilitamiento de la confianza en la inflación
La Reserva Federal reveló algunas noticias clave en su declaración posterior a la reunión. Aunque la evaluación del mercado laboral es relativamente optimista, se eliminó la frase "la inflación se está acercando al objetivo del 2%" mencionada en la declaración de diciembre, lo que indica una mayor preocupación de los encargados de tomar decisiones respecto a las presiones inflacionarias.
La última declaración indica que 'la tasa de desempleo ha estado en niveles bajos en los últimos meses, el mercado laboral sigue siendo sólido y la inflación sigue siendo ligeramente alta'. Esto significa que si el mercado laboral sigue siendo fuerte y la inflación sigue siendo resistente, la Reserva Federal puede tener dificultades para aflojar aún más su política monetaria.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powel, enfatizó en la conferencia de prensa,
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡No ceder a la presión de Trump! La Reserva Federal se mantiene firme, con menos confianza en las perspectivas de inflación y posiblemente esperando hasta junio para bajar las tasas de interés por primera vez.
FOMC mantiene la Tasa de interés sin cambios
La Reserva Federal de los Estados Unidos(Fed) decidió el miércoles mantener sin cambios la tasa de interés de referencia, deteniendo la tendencia a la baja que ha estado vigente desde septiembre del año pasado. Esta acción refleja la elección de la Reserva Federal de evaluar con mayor cautela la dirección futura de la política en medio de la actual incertidumbre política y económica.
Bajo la decisión unánime del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Reserva Federal mantuvo la tasa de fondos federales en el rango del Tasa de interés 4.25%-4.5%. Esta es la primera vez desde septiembre de 2024, después de tres recortes acumulativos de 1 punto porcentual, que la Reserva Federal se mantuvo sin cambios. El contexto de esta decisión no solo incluye variables económicas, sino también al recién asumido presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (Donald Trump), quien ha sido crítico de la Reserva Federal en el pasado y ha expresado públicamente su deseo de que el banco central baje aún más las tasas de interés después de asumir el cargo.
Cambio de tono en la política de la Reserva Federal: debilitamiento de la confianza en la inflación
La Reserva Federal reveló algunas noticias clave en su declaración posterior a la reunión. Aunque la evaluación del mercado laboral es relativamente optimista, se eliminó la frase "la inflación se está acercando al objetivo del 2%" mencionada en la declaración de diciembre, lo que indica una mayor preocupación de los encargados de tomar decisiones respecto a las presiones inflacionarias.
La última declaración indica que 'la tasa de desempleo ha estado en niveles bajos en los últimos meses, el mercado laboral sigue siendo sólido y la inflación sigue siendo ligeramente alta'. Esto significa que si el mercado laboral sigue siendo fuerte y la inflación sigue siendo resistente, la Reserva Federal puede tener dificultades para aflojar aún más su política monetaria.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powel, enfatizó en la conferencia de prensa,