En una declaración reciente en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Maxine Waters expresó su preocupación por la incursión del ex presidente Donald Trump en el mercado de criptomonedas con su iniciativa de moneda virtual meme.
Este desarrollo tuvo lugar horas antes de la toma de posesión de Trump, liderada por él mismo y su familia, lo que resultó en un aumento significativo de su valor. Waters destaca que esto es un conflicto de intereses potencialmente peligroso para la seguridad nacional.
Manipulación financiera y preocupación ética
El rápido aumento del precio de la moneda memecoin se considera que ha aumentado significativamente los activos personales de Trump. Según Waters, lo que es más preocupante es la capacidad de este activo digital de proporcionar una puerta trasera para que las partes sancionadas, gobiernos hostiles y otros agentes ilegales transfieran dinero directamente a Trump.
Esto podría eludir las medidas de seguridad nacional y las leyes contra la corrupción, permitiendo contribuciones financieras anónimas al ex presidente y sus asociados.
Waters también criticó la falta de transparencia en relación con los compradores del token TRUMP, argumentando que países hostiles como Rusia y China pueden participar. Ella sostiene que la introducción de meme-coin ha creado una laguna en el marco regulador sólido de las transacciones financieras en Estados Unidos.
El representante Gerry Connolly, otro influyente miembro del Partido Demócrata en el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, expresó las mismas preocupaciones que Waters. El 21 de enero, Connolly pidió una investigación sobre
un conflicto de intereses grave
relacionado con las actividades de criptomoneda de Trump y su familia.
Señala la Ley de Reforma Ética del Presidente, haciendo hincapié en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las actividades financieras del presidente.
Connolly enfatiza las implicaciones éticas de los productos financieros de Trump, que permiten a las personas enviar dinero a la familia del presidente al participar en un nuevo proyecto financiero, aprovechando así su posición como presidente para beneficio personal.
Reacción de la Industria
La comunidad de criptomonedas ha reaccionado de manera desigual al token TRUMP. Expertos de la industria como Tom Schmidt, socio de Dragonfly, una empresa de inversión de riesgo centrada en criptomonedas, han expresado su decepción, considerando esta acción sospechosa y debilitante para los esfuerzos de la industria para establecer una competencia legal y justa con las instituciones financieras tradicionales.
Otros ven a las meme-coin promovidas por celebridades como una evolución divertida pero arriesgada de la industria de criptomonedas. Sin embargo, los críticos como Eric Voorhees, un veterano partidario de Bitcoin, rechazan la moneda Trump como "tonta" y perjudicial para la reputación de la industria.
Este debate se produce en un momento crucial para Estados Unidos, ya que el país está considerando relajar las regulaciones sobre criptomonedas, lo que ha suscitado preocupaciones de que la estrecha relación de Trump con las monedas meme pueda debilitar la capacidad del gobierno para hacer cumplir reformas significativas en el ámbito de las criptomonedas.
Esta situación plantea una situación de avance y retroceso significativa, destacando el conflicto entre la innovación y el cumplimiento normativo en el contexto del desarrollo financiero de la tecnología monetaria.
¡Investigue por usted mismo! #Write2Earn #Write&Earn $TRUMP
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La creciente preocupación por la moneda virtual de Trump y los riesgos potenciales para la seguridad nacional
En una declaración reciente en una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Maxine Waters expresó su preocupación por la incursión del ex presidente Donald Trump en el mercado de criptomonedas con su iniciativa de moneda virtual meme. Este desarrollo tuvo lugar horas antes de la toma de posesión de Trump, liderada por él mismo y su familia, lo que resultó en un aumento significativo de su valor. Waters destaca que esto es un conflicto de intereses potencialmente peligroso para la seguridad nacional. Manipulación financiera y preocupación ética El rápido aumento del precio de la moneda memecoin se considera que ha aumentado significativamente los activos personales de Trump. Según Waters, lo que es más preocupante es la capacidad de este activo digital de proporcionar una puerta trasera para que las partes sancionadas, gobiernos hostiles y otros agentes ilegales transfieran dinero directamente a Trump. Esto podría eludir las medidas de seguridad nacional y las leyes contra la corrupción, permitiendo contribuciones financieras anónimas al ex presidente y sus asociados. Waters también criticó la falta de transparencia en relación con los compradores del token TRUMP, argumentando que países hostiles como Rusia y China pueden participar. Ella sostiene que la introducción de meme-coin ha creado una laguna en el marco regulador sólido de las transacciones financieras en Estados Unidos. El representante Gerry Connolly, otro influyente miembro del Partido Demócrata en el Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, expresó las mismas preocupaciones que Waters. El 21 de enero, Connolly pidió una investigación sobre un conflicto de intereses grave relacionado con las actividades de criptomoneda de Trump y su familia. Señala la Ley de Reforma Ética del Presidente, haciendo hincapié en la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en las actividades financieras del presidente. Connolly enfatiza las implicaciones éticas de los productos financieros de Trump, que permiten a las personas enviar dinero a la familia del presidente al participar en un nuevo proyecto financiero, aprovechando así su posición como presidente para beneficio personal. Reacción de la Industria La comunidad de criptomonedas ha reaccionado de manera desigual al token TRUMP. Expertos de la industria como Tom Schmidt, socio de Dragonfly, una empresa de inversión de riesgo centrada en criptomonedas, han expresado su decepción, considerando esta acción sospechosa y debilitante para los esfuerzos de la industria para establecer una competencia legal y justa con las instituciones financieras tradicionales. Otros ven a las meme-coin promovidas por celebridades como una evolución divertida pero arriesgada de la industria de criptomonedas. Sin embargo, los críticos como Eric Voorhees, un veterano partidario de Bitcoin, rechazan la moneda Trump como "tonta" y perjudicial para la reputación de la industria. Este debate se produce en un momento crucial para Estados Unidos, ya que el país está considerando relajar las regulaciones sobre criptomonedas, lo que ha suscitado preocupaciones de que la estrecha relación de Trump con las monedas meme pueda debilitar la capacidad del gobierno para hacer cumplir reformas significativas en el ámbito de las criptomonedas. Esta situación plantea una situación de avance y retroceso significativa, destacando el conflicto entre la innovación y el cumplimiento normativo en el contexto del desarrollo financiero de la tecnología monetaria. ¡Investigue por usted mismo! #Write2Earn #Write&Earn $TRUMP