¡Solana planea lanzar una moneda descentralizada! Centrándose en la inflación y los mecanismos de incentivos de Soltar, el 65% de las apuestas en SOL podrían verse afectadas.
La empresa de capital de riesgo Multicoin Capital propuso una nueva solución el 1/17, sugiriendo adoptar un modelo de lanzar moneda orientado al mercado para resolver la inflación, y alentar a más usuarios que poseen SOL Token a participar en stake. Al mismo tiempo, se evita el impacto en la seguridad de la red y los usuarios que poseen monedas debido a la emisión excesiva de tokens.
Puntos clave de la propuesta, modelo de lanzamiento de moneda orientado al mercado para combatir la inflación
La propuesta SIMD-0228 presentada por Multicoin Capital en GitGub se centra principalmente en ajustar el mecanismo de emisión de tokens de Solana, al mismo tiempo que reduce el problema de la excesiva concentración de tenencias debido a factores inflacionarios.
Suponiendo que la tasa de participación en la stake sea inferior al 50%, se aumentará la tasa de emisión de SOL Token para atraer a más usuarios a participar en la stake y mantener la seguridad de la red. Si supera el 50%, se reducirá la tasa de emisión de Token y se establecerá un límite máximo de tasa de inflación para controlar la cantidad de emisión de SOL Token y evitar la dilución excesiva del valor del Token.
Según los datos de Stakingrewards, actualmente aproximadamente el 65% del suministro circulante de SOL Token está en estado de stake. Si la propuesta es aprobada, afectará directamente a la economía y la distribución de beneficios de los participantes en Solana.
Los datos de Stakingrewards muestran que el 65% de la circulación de tokens SOL está en estado de stake. La discusión sobre la inflación vuelve a surgir, comenzando desde la propuesta SIMD-0096.
El problema de la inflación de Solana se planteó en mayo del año pasado. Inicialmente, los validadores de Solana votaron a favor de otra propuesta, SIMD-0096, que buscaba eliminar el mecanismo de destrucción del 50% y asignar el 100% de la tarifa prioritaria a los validadores.
Pero esta acción ha generado un debate a favor y en contra. Algunos partidarios creen que esto puede aumentar los ingresos de los validadores, lo que a su vez incentivaría a los validadores a mantener la seguridad de la red Solana. Sin embargo, los opositores advierten que la eliminación del mecanismo de quema aumentaría la tasa de inflación de SOL Token, lo que no solo diluiría el valor del token, sino que también perjudicaría los intereses de los poseedores de SOL que no están encriptados. A pesar de que la propuesta SIMD-0096 fue aprobada con un 77% de apoyo, la red principal de Solana aún no ha implementado esta propuesta.
(Los validadores de Solana recibirán el 100% de las tarifas prioritarias, si se aprueban las propuestas de gobernanza)
¿Se ha proporcionado suficiente beneficio de MEV a los verificadores?
Los partidarios de modificar el modelo de emisión de monedas de Solana creen que los validadores ya pueden obtener suficientes ingresos a través del valor de extracción máxima (MEV), por lo que no es necesario asignar el 100% de la tarifa prioritaria a los validadores, ni vale la pena correr el riesgo de aumentar la tasa de inflación.
Como el mayor protocolo de participación de liquidez y clientes de terceros en la red Solana, Jito acumuló más de USD 100 millones en tarifas prioritarias en diciembre del año pasado, proporcionando ingresos adicionales para los validadores y convirtiéndose en una de las fuentes importantes de ingresos de los validadores, apoyando indirectamente el argumento de "reducir la distribución de tarifas prioritarias".
La imagen muestra la lista de tarifas prioritarias mensuales de Jito del año pasado
Este artículo Solana planea lanzar moneda de mercado! Se centra en la reducción de la inflación y los mecanismos de incentivo, el 65% de SOL stake puede verse afectado. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡Solana planea lanzar una moneda descentralizada! Centrándose en la inflación y los mecanismos de incentivos de Soltar, el 65% de las apuestas en SOL podrían verse afectadas.
La empresa de capital de riesgo Multicoin Capital propuso una nueva solución el 1/17, sugiriendo adoptar un modelo de lanzar moneda orientado al mercado para resolver la inflación, y alentar a más usuarios que poseen SOL Token a participar en stake. Al mismo tiempo, se evita el impacto en la seguridad de la red y los usuarios que poseen monedas debido a la emisión excesiva de tokens.
Puntos clave de la propuesta, modelo de lanzamiento de moneda orientado al mercado para combatir la inflación
La propuesta SIMD-0228 presentada por Multicoin Capital en GitGub se centra principalmente en ajustar el mecanismo de emisión de tokens de Solana, al mismo tiempo que reduce el problema de la excesiva concentración de tenencias debido a factores inflacionarios.
Suponiendo que la tasa de participación en la stake sea inferior al 50%, se aumentará la tasa de emisión de SOL Token para atraer a más usuarios a participar en la stake y mantener la seguridad de la red. Si supera el 50%, se reducirá la tasa de emisión de Token y se establecerá un límite máximo de tasa de inflación para controlar la cantidad de emisión de SOL Token y evitar la dilución excesiva del valor del Token.
Según los datos de Stakingrewards, actualmente aproximadamente el 65% del suministro circulante de SOL Token está en estado de stake. Si la propuesta es aprobada, afectará directamente a la economía y la distribución de beneficios de los participantes en Solana.
Los datos de Stakingrewards muestran que el 65% de la circulación de tokens SOL está en estado de stake. La discusión sobre la inflación vuelve a surgir, comenzando desde la propuesta SIMD-0096.
El problema de la inflación de Solana se planteó en mayo del año pasado. Inicialmente, los validadores de Solana votaron a favor de otra propuesta, SIMD-0096, que buscaba eliminar el mecanismo de destrucción del 50% y asignar el 100% de la tarifa prioritaria a los validadores.
Pero esta acción ha generado un debate a favor y en contra. Algunos partidarios creen que esto puede aumentar los ingresos de los validadores, lo que a su vez incentivaría a los validadores a mantener la seguridad de la red Solana. Sin embargo, los opositores advierten que la eliminación del mecanismo de quema aumentaría la tasa de inflación de SOL Token, lo que no solo diluiría el valor del token, sino que también perjudicaría los intereses de los poseedores de SOL que no están encriptados. A pesar de que la propuesta SIMD-0096 fue aprobada con un 77% de apoyo, la red principal de Solana aún no ha implementado esta propuesta.
(Los validadores de Solana recibirán el 100% de las tarifas prioritarias, si se aprueban las propuestas de gobernanza)
¿Se ha proporcionado suficiente beneficio de MEV a los verificadores?
Los partidarios de modificar el modelo de emisión de monedas de Solana creen que los validadores ya pueden obtener suficientes ingresos a través del valor de extracción máxima (MEV), por lo que no es necesario asignar el 100% de la tarifa prioritaria a los validadores, ni vale la pena correr el riesgo de aumentar la tasa de inflación.
Como el mayor protocolo de participación de liquidez y clientes de terceros en la red Solana, Jito acumuló más de USD 100 millones en tarifas prioritarias en diciembre del año pasado, proporcionando ingresos adicionales para los validadores y convirtiéndose en una de las fuentes importantes de ingresos de los validadores, apoyando indirectamente el argumento de "reducir la distribución de tarifas prioritarias".
La imagen muestra la lista de tarifas prioritarias mensuales de Jito del año pasado
Este artículo Solana planea lanzar moneda de mercado! Se centra en la reducción de la inflación y los mecanismos de incentivo, el 65% de SOL stake puede verse afectado. Apareció por primera vez en Chain News ABMedia.