El presidente electo de los Estados Unidos, Trump, pronunció una serie de declaraciones impactantes en la conferencia de prensa de hoy en la Mansión Mar-a-Lago, que incluyen: la intención de anexar Canadá utilizando 'poder económico', cambiarle el nombre al Golfo de México por 'Golfo Americano', tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia, y amenazar a Hamas con una gran catástrofe en Medio Oriente si no liberan a los rehenes israelíes. (Antecedentes: la probabilidad de que Trump establezca una reserva de BTC en los primeros 100 días de su mandato ha bajado al 31%, dos posibles vías) (Contexto adicional: Trump espera que el BTC supere los $150,000 al comienzo de su mandato: el reciente aumento se debe en gran parte a mí...) El Congreso de los Estados Unidos certificó oficialmente la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado, convirtiéndolo en el 47º presidente de los Estados Unidos. Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero del próximo año, celebró una conferencia de prensa de 80 minutos en Mar-a-Lago hoy (8), mostrando su naturaleza excéntrica al hacer varias declaraciones impactantes que captaron la atención de los medios internacionales. A continuación se resumen los puntos destacados de la conferencia de prensa de Trump hoy que seguía la atención global: Canadá debería convertirse en el 51º estado de Estados Unidos Trump reiteró que Canadá debería ser el '51º estado' de los Estados Unidos y que se debería usar 'poder económico' para anexar Canadá, negando considerar la pregunta sobre una ocupación militar. Señaló que Canadá tiene solo una pequeña fuerza militar y depende de la fuerza militar de Estados Unidos, por lo que deberán pagar el precio por ello. También le dijo a los medios que la frontera entre Estados Unidos y Canadá es solo una 'línea artificial'. Después de la renuncia del primer ministro de Canadá, Trudeau, Trump también expresó en la conferencia su apoyo a Wayne Gretzky, ex jugador y entrenador de la NHL, para postularse para ese cargo, bromeando que debería llamarse 'gobernador'. Trudeau respondió más tarde en Twitter, 'La posibilidad de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos es prácticamente nula, Canadá nunca será parte de Estados Unidos'. Enfatizó que los trabajadores y comunidades de ambos países se benefician mutuamente al ser los mayores socios comerciales y de seguridad. Cambio de nombre del Golfo de México a 'Golfo Americano' Trump también mencionó el gran déficit comercial entre Estados Unidos y México y declaró que la situación cambiará en el futuro. Incluso amenazó con cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo Americano', afirmando que Estados Unidos realiza la 'mayor parte de las actividades allí, eso es nuestro', y que México debe detener la entrada de millones de personas a Estados Unidos. 'Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo Americano, tiene una hermosa circunferencia. El Golfo Americano cubre una gran extensión de tierra, qué hermoso nombre. Es apropiado.' También reiteró su plan de imponer un arancel adicional del 25% a Canadá y México, y declaró que la frontera entre Estados Unidos y México y Canadá se ha convertido en una vía para la entrada de drogas a Estados Unidos. Intención de tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia Trump amenazó con no descartar el uso de la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia, argumentando que ambas ubicaciones son de extrema importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos, y afirmó que China ya ha tomado prácticamente el control del Canal de Panamá. Al referirse al Canal de Panamá, Trump volvió a acusar a Panamá de cobrar tarifas de paso excesivas a los barcos y la Marina de Estados Unidos, señalando que Estados Unidos gastó billones de dólares y la vida de 38,000 trabajadores para construir el proyecto de ingeniería más costoso de la historia de Estados Unidos, pero ahora no está siendo tratado de manera justa. También mencionó nuevamente el interés de Estados Unidos en comprar Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, donde los groenlandeses podrían realizar un referéndum para la independencia o unirse a Estados Unidos. Amenazó con imponer altos aranceles a Dinamarca si el gobierno danés no coopera, señalando que cerca de Groenlandia hay barcos chinos y rusos por todas partes, y que Estados Unidos debe comprar Groenlandia por 'seguridad económica' y 'proteger el mundo libre'. Ante las acusaciones de Trump, el presidente de Panamá, Mulino, rechazó enérgicamente, afirmando que 'Pekín no tiene absolutamente ninguna intervención en los asuntos del canal'. El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá sostuvo que la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá 'no está sujeta a negociación'. El primer ministro de Dinamarca, Frederiksen, respondió a la televisión danesa diciendo: 'Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia', y que solo los residentes locales pueden decidir su futuro. Afirmó que el primer ministro de Groenlandia ha dejado muy claro que 'el pueblo de Groenlandia apoya en gran medida que Groenlandia no se venda y no se venderá en el futuro'. Mientras Trump hacía declaraciones, su hijo Donald Trump Jr. visitaba Groenlandia, y Trump escribió en una publicación en Truth Social el martes: '¡Groenlandia y el mundo libre necesitan seguridad, protección, poder y paz! Esta es una transacción que debe ocurrir. MAGA. Hacer a Groenlandia grande de nuevo.' Amenaza de una gran catástrofe si Hamas no libera a los rehenes israelíes Trump también destacó que tomará medidas para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania después de asumir el cargo, y pidió a los países miembros de la OTAN que aumenten el presupuesto de defensa al 5% del PIB. Además, con respecto a la guerra entre Israel y Hamas, Trump lanzó una fuerte advertencia a Hamas, prometiendo que si asume la presidencia de Estados Unidos y no liberan a los rehenes israelíes y estadounidenses detenidos en la Franja de Gaza, enfrentarán un alto precio, 'Medio Oriente enfrentará una gran catástrofe', lo cual no será bueno ni para Hamas ni para nadie más.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Recompensa
Me gusta
2
Compartir
Comentar
0/400
WaitAMinute,LittleMa
· 01-08 23:30
retorno alcista 🐂
Ver originalesResponder0
Batunong
· 01-08 05:31
Estados Unidos e Israel, junto con los judíos, están contentos de tomar el control de países vecinos solo con razones astutas. Asegúrese de que Estados Unidos no use Bitcoin para los costos de guerra.
5 puntos clave de la conferencia de prensa de Trump: quiere absorber Canadá, tomar el control del Canal de Panamá y Groenlandia...
El presidente electo de los Estados Unidos, Trump, pronunció una serie de declaraciones impactantes en la conferencia de prensa de hoy en la Mansión Mar-a-Lago, que incluyen: la intención de anexar Canadá utilizando 'poder económico', cambiarle el nombre al Golfo de México por 'Golfo Americano', tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia, y amenazar a Hamas con una gran catástrofe en Medio Oriente si no liberan a los rehenes israelíes. (Antecedentes: la probabilidad de que Trump establezca una reserva de BTC en los primeros 100 días de su mandato ha bajado al 31%, dos posibles vías) (Contexto adicional: Trump espera que el BTC supere los $150,000 al comienzo de su mandato: el reciente aumento se debe en gran parte a mí...) El Congreso de los Estados Unidos certificó oficialmente la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado, convirtiéndolo en el 47º presidente de los Estados Unidos. Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero del próximo año, celebró una conferencia de prensa de 80 minutos en Mar-a-Lago hoy (8), mostrando su naturaleza excéntrica al hacer varias declaraciones impactantes que captaron la atención de los medios internacionales. A continuación se resumen los puntos destacados de la conferencia de prensa de Trump hoy que seguía la atención global: Canadá debería convertirse en el 51º estado de Estados Unidos Trump reiteró que Canadá debería ser el '51º estado' de los Estados Unidos y que se debería usar 'poder económico' para anexar Canadá, negando considerar la pregunta sobre una ocupación militar. Señaló que Canadá tiene solo una pequeña fuerza militar y depende de la fuerza militar de Estados Unidos, por lo que deberán pagar el precio por ello. También le dijo a los medios que la frontera entre Estados Unidos y Canadá es solo una 'línea artificial'. Después de la renuncia del primer ministro de Canadá, Trudeau, Trump también expresó en la conferencia su apoyo a Wayne Gretzky, ex jugador y entrenador de la NHL, para postularse para ese cargo, bromeando que debería llamarse 'gobernador'. Trudeau respondió más tarde en Twitter, 'La posibilidad de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos es prácticamente nula, Canadá nunca será parte de Estados Unidos'. Enfatizó que los trabajadores y comunidades de ambos países se benefician mutuamente al ser los mayores socios comerciales y de seguridad. Cambio de nombre del Golfo de México a 'Golfo Americano' Trump también mencionó el gran déficit comercial entre Estados Unidos y México y declaró que la situación cambiará en el futuro. Incluso amenazó con cambiar el nombre del Golfo de México a 'Golfo Americano', afirmando que Estados Unidos realiza la 'mayor parte de las actividades allí, eso es nuestro', y que México debe detener la entrada de millones de personas a Estados Unidos. 'Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo Americano, tiene una hermosa circunferencia. El Golfo Americano cubre una gran extensión de tierra, qué hermoso nombre. Es apropiado.' También reiteró su plan de imponer un arancel adicional del 25% a Canadá y México, y declaró que la frontera entre Estados Unidos y México y Canadá se ha convertido en una vía para la entrada de drogas a Estados Unidos. Intención de tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia Trump amenazó con no descartar el uso de la fuerza militar para tomar el control del Canal de Panamá y de la Isla de Groenlandia, argumentando que ambas ubicaciones son de extrema importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos, y afirmó que China ya ha tomado prácticamente el control del Canal de Panamá. Al referirse al Canal de Panamá, Trump volvió a acusar a Panamá de cobrar tarifas de paso excesivas a los barcos y la Marina de Estados Unidos, señalando que Estados Unidos gastó billones de dólares y la vida de 38,000 trabajadores para construir el proyecto de ingeniería más costoso de la historia de Estados Unidos, pero ahora no está siendo tratado de manera justa. También mencionó nuevamente el interés de Estados Unidos en comprar Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, donde los groenlandeses podrían realizar un referéndum para la independencia o unirse a Estados Unidos. Amenazó con imponer altos aranceles a Dinamarca si el gobierno danés no coopera, señalando que cerca de Groenlandia hay barcos chinos y rusos por todas partes, y que Estados Unidos debe comprar Groenlandia por 'seguridad económica' y 'proteger el mundo libre'. Ante las acusaciones de Trump, el presidente de Panamá, Mulino, rechazó enérgicamente, afirmando que 'Pekín no tiene absolutamente ninguna intervención en los asuntos del canal'. El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá sostuvo que la soberanía de Panamá sobre el Canal de Panamá 'no está sujeta a negociación'. El primer ministro de Dinamarca, Frederiksen, respondió a la televisión danesa diciendo: 'Groenlandia pertenece al pueblo de Groenlandia', y que solo los residentes locales pueden decidir su futuro. Afirmó que el primer ministro de Groenlandia ha dejado muy claro que 'el pueblo de Groenlandia apoya en gran medida que Groenlandia no se venda y no se venderá en el futuro'. Mientras Trump hacía declaraciones, su hijo Donald Trump Jr. visitaba Groenlandia, y Trump escribió en una publicación en Truth Social el martes: '¡Groenlandia y el mundo libre necesitan seguridad, protección, poder y paz! Esta es una transacción que debe ocurrir. MAGA. Hacer a Groenlandia grande de nuevo.' Amenaza de una gran catástrofe si Hamas no libera a los rehenes israelíes Trump también destacó que tomará medidas para resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania después de asumir el cargo, y pidió a los países miembros de la OTAN que aumenten el presupuesto de defensa al 5% del PIB. Además, con respecto a la guerra entre Israel y Hamas, Trump lanzó una fuerte advertencia a Hamas, prometiendo que si asume la presidencia de Estados Unidos y no liberan a los rehenes israelíes y estadounidenses detenidos en la Franja de Gaza, enfrentarán un alto precio, 'Medio Oriente enfrentará una gran catástrofe', lo cual no será bueno ni para Hamas ni para nadie más.