Faltan solo 28 días para la toma de posesión del presidente número 47 de los Estados Unidos, Donald Trump. Durante la conferencia conservadora celebrada en Arizona, Trump respondió a las críticas del Partido Demócrata sobre el excesivo poder de Elon Musk y aclaró de manera humorística que Musk no se convertiría en el 'presidente en la sombra'. Sin embargo, el papel de este multimillonario tecnológico ya es un tema ampliamente discutido durante el periodo de transición del gobierno de Trump.
Respuesta de Trump a las acusaciones de 'presidente en la sombra'
En la conferencia conservadora de Turning Point USA en Phoenix, Trump se enfrentó a los ataques del Partido Demócrata, quienes se burlaron llamando a Musk 'presidente Musk'. Trump respondió de manera humorística señalando que Musk nació en Sudáfrica y no puede ser presidente de los Estados Unidos. A sus seguidores les dijo: 'Estoy a salvo, ¿sabes por qué? Porque no nació en este país.'
Sin embargo, algunos republicanos expresan preocupación por la influencia de Musk. El congresista republicano de Texas, Tony Gonzalez, dijo que en las recientes negociaciones presupuestarias, la influencia de Musk era como la de un 'primer ministro'. Trump, por su parte, habló con ligereza sobre su relación con Musk e incluso bromeó diciendo: 'No puedo echarlo'.
Según informes, Musk acompañó a Trump en muchas reuniones importantes, incluyendo discusiones privadas en Florida. La estrecha participación de este multimillonario ha provocado discusiones sobre su influencia en el nuevo gobierno.
La amenaza de Trump al Canal de Panamá
En la misma conferencia, Trump hizo una declaración muy controvertida al amenazar con retomar el control del Canal de Panamá. Afirmó que si Panamá no cumple con los principios éticos y legales de la transferencia del canal, Estados Unidos solicitará su completa devolución.
Trump criticó los altos cargos de peaje de Panamá para los barcos, diciendo que estos "cargos absurdos" perjudican los intereses de Estados Unidos. Él afirmó: "No toleraremos esta situación, si Panamá no nos trata justamente, el canal debe ser devuelto a Estados Unidos."
Respuesta de Panamá: Protegiendo el Canal de Panamá
El gobierno de Panamá respondió rápidamente a la amenaza de Trump. El presidente conservador de Panamá, José Molino, declaró que, independientemente de las diferencias internas sobre otros temas, el pueblo panameño se mantendrá unido en la cuestión de la soberanía del canal. Él enfatizó: "El canal pertenece a Panamá y lo defenderemos bajo la bandera panameña".
El Canal de Panamá es crucial para la economía de los Estados Unidos, aportando aproximadamente una quinta parte de sus ingresos anuales. Construido por los Estados Unidos a principios del siglo XX y transferido a Panamá en un tratado de 1977, el canal es ahora una vía navegable vital que conecta el Atlántico y el Pacífico, desempeñando un papel fundamental en el transporte internacional.
Por favor, introduzca el texto que desea traducir.
Trump y Musk: ¿Puede la amistad perdurar?
Por favor, introduzca el texto que desea traducir.
Aunque la relación entre Trump y Musk parece estrecha en este momento, el futuro aún es incierto. Trump ha mostrado impaciencia con la atención compartida en el pasado, y el comportamiento llamativo de Musk podría suponer un desafío para esta amistad. Además, la consistencia en las posturas políticas de Musk y Trump también podría afectar su colaboración.
Con la llegada de Trump al cargo, cómo manejará su influencia sobre Musk y si podrá incorporar a Musk en sus objetivos políticos se convertirá en un foco de atención para el público.
Este artículo de Trump responde a 'El presidente Musk dice': no nació en Estados Unidos, por lo que no es posible que apareciera por primera vez en ABMedia Chain News.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Respuesta de Trump a 'El presidente Musk dijo': no nació en Estados Unidos, por lo que no es posible
Faltan solo 28 días para la toma de posesión del presidente número 47 de los Estados Unidos, Donald Trump. Durante la conferencia conservadora celebrada en Arizona, Trump respondió a las críticas del Partido Demócrata sobre el excesivo poder de Elon Musk y aclaró de manera humorística que Musk no se convertiría en el 'presidente en la sombra'. Sin embargo, el papel de este multimillonario tecnológico ya es un tema ampliamente discutido durante el periodo de transición del gobierno de Trump.
Respuesta de Trump a las acusaciones de 'presidente en la sombra'
En la conferencia conservadora de Turning Point USA en Phoenix, Trump se enfrentó a los ataques del Partido Demócrata, quienes se burlaron llamando a Musk 'presidente Musk'. Trump respondió de manera humorística señalando que Musk nació en Sudáfrica y no puede ser presidente de los Estados Unidos. A sus seguidores les dijo: 'Estoy a salvo, ¿sabes por qué? Porque no nació en este país.'
Sin embargo, algunos republicanos expresan preocupación por la influencia de Musk. El congresista republicano de Texas, Tony Gonzalez, dijo que en las recientes negociaciones presupuestarias, la influencia de Musk era como la de un 'primer ministro'. Trump, por su parte, habló con ligereza sobre su relación con Musk e incluso bromeó diciendo: 'No puedo echarlo'.
Según informes, Musk acompañó a Trump en muchas reuniones importantes, incluyendo discusiones privadas en Florida. La estrecha participación de este multimillonario ha provocado discusiones sobre su influencia en el nuevo gobierno.
La amenaza de Trump al Canal de Panamá
En la misma conferencia, Trump hizo una declaración muy controvertida al amenazar con retomar el control del Canal de Panamá. Afirmó que si Panamá no cumple con los principios éticos y legales de la transferencia del canal, Estados Unidos solicitará su completa devolución.
Trump criticó los altos cargos de peaje de Panamá para los barcos, diciendo que estos "cargos absurdos" perjudican los intereses de Estados Unidos. Él afirmó: "No toleraremos esta situación, si Panamá no nos trata justamente, el canal debe ser devuelto a Estados Unidos."
Respuesta de Panamá: Protegiendo el Canal de Panamá
El gobierno de Panamá respondió rápidamente a la amenaza de Trump. El presidente conservador de Panamá, José Molino, declaró que, independientemente de las diferencias internas sobre otros temas, el pueblo panameño se mantendrá unido en la cuestión de la soberanía del canal. Él enfatizó: "El canal pertenece a Panamá y lo defenderemos bajo la bandera panameña".
El Canal de Panamá es crucial para la economía de los Estados Unidos, aportando aproximadamente una quinta parte de sus ingresos anuales. Construido por los Estados Unidos a principios del siglo XX y transferido a Panamá en un tratado de 1977, el canal es ahora una vía navegable vital que conecta el Atlántico y el Pacífico, desempeñando un papel fundamental en el transporte internacional. Por favor, introduzca el texto que desea traducir. Trump y Musk: ¿Puede la amistad perdurar? Por favor, introduzca el texto que desea traducir. Aunque la relación entre Trump y Musk parece estrecha en este momento, el futuro aún es incierto. Trump ha mostrado impaciencia con la atención compartida en el pasado, y el comportamiento llamativo de Musk podría suponer un desafío para esta amistad. Además, la consistencia en las posturas políticas de Musk y Trump también podría afectar su colaboración.
Con la llegada de Trump al cargo, cómo manejará su influencia sobre Musk y si podrá incorporar a Musk en sus objetivos políticos se convertirá en un foco de atención para el público.
Este artículo de Trump responde a 'El presidente Musk dice': no nació en Estados Unidos, por lo que no es posible que apareciera por primera vez en ABMedia Chain News.