Trezor te permite explorar Web3 sin sacrificar la seguridad

En resumen

Trezor ahora permite a los usuarios explorar de forma segura DeFi, NFTs y aplicaciones Web3 directamente desde su billetera de hardware sin comprometer la seguridad.

Trezor Te Permite Explorar Web3 Sin Sacrificar la Seguridad

Las billeteras de hardware han sido durante mucho tiempo el estándar de oro en seguridad criptográfica, ofreciendo bóvedas offline para almacenar claves de forma segura. Su diseño promueve un enfoque minimalista: almacena tus monedas, ciérralas y utiliza tu billetera solo cuando sea necesario.

Trezor, el pionero de las billeteras de hardware, está desafiando este enfoque tradicional. La integración de WalletConnect en Trezor Suite está convirtiendo una herramienta antes pasiva en una puerta de enlace segura para las finanzas descentralizadas, NFTs y más.

“No solo almacenamiento, participación confiada”

Con WalletConnect ahora integrado en Trezor Suite, los usuarios pueden acceder fácilmente a miles de aplicaciones descentralizadas a través de múltiples blockchains directamente desde su interfaz confiable de Trezor. Esto significa que ya no hay más complicaciones con extensiones de navegador, aplicaciones de terceros dudosas o carteras calientes adicionales que seguir. Cada acción se verifica directamente en la cartera de hardware, con las claves privadas permaneciendo seguras dentro del dispositivo.

Billy Campbell, Gerente de Marketing de Producto en Trezor, cree que este es un paso fundamental para evolucionar la forma en que las personas piensan sobre las carteras de hardware.

“La gente empezará a ver Trezor no solo como un lugar para mantener el cripto seguro, sino como la forma segura de usarlo realmente”, dice Campbell. “Desde un lugar familiar, Trezor Suite, puedes conectar tu Trezor a miles de aplicaciones, explorar DeFi, NFTs y más, sin crear billeteras calientes adicionales o nuevas copias de seguridad, y con tus claves permaneciendo en tu Trezor todo el tiempo. Eso cambia la percepción de almacenamiento pasivo a participación segura.”

Reemplazando la conjetura con claridad y control

Para los novatos e incluso los usuarios experimentados de criptomonedas, la principal barrera para utilizar aplicaciones descentralizadas es el miedo, no la falta de entusiasmo. Históricamente, la gente ha evitado utilizar carteras de hardware por temor a ser estafados, firmar un contrato inteligente dañino o perder fondos como resultado de un error técnico.

Campbell explica que el enfoque de Trezor tiene como objetivo eliminar esa ansiedad a través de la transparencia y la educación.

"Reemplazamos la conjetura con claridad y control", dice. "Antes de que ocurra cualquier cosa, Suite muestra pantallas de permiso claras y vistas previas detalladas, luego confirmas en el dispositivo para que sepas exactamente qué estás aprobando. Nuestra simulación de transacciones revela lo que realmente hará una transacción y señala estafas o aprobaciones maliciosas antes de que firmes. También puedes ver y desconectar sesiones en un solo panel en cualquier momento. El resultado es menos ansiedad y más confianza para explorar."

Este nivel de control transforma el acto de interactuar con dApps de un salto de fe en una decisión deliberada e informada.

La adopción empresarial podría verse muy diferente

La decisión de Trezor también tiene consecuencias para los clientes institucionales y empresariales, que anteriormente habían evitado DeFi y aplicaciones descentralizadas debido a problemas de cumplimiento y preocupaciones de seguridad. La combinación de confirmaciones en el dispositivo, registros de transacciones auditables y gestión de conexiones centralizadas proporciona a las empresas un enfoque más seguro y estandarizado para experimentar con el potencial de Web3.

“Los equipos obtienen una forma estándar ampliamente adoptada para conectarse mientras mantienen las aprobaciones ancladas a flujos en el dispositivo asegurados por hardware”, dice Campbell. “La simulación previa al comercio ayuda a reducir el riesgo, y hay un solo lugar en Trezor Suite para revisar y revocar cualquier conexión de dApp. Eso significa menos soluciones alternativas de billetera caliente, controles más fuertes y un camino más auditable para usar aplicaciones descentralizadas.”

Al adoptar este modelo, las empresas podrían finalmente conectar los protocolos descentralizados con marcos tradicionales impulsados por el cumplimiento. Esto podría ser un punto de inflexión importante para una industria a menudo criticada por poner la especulación por delante de la utilidad.

Una Nueva Era para la Autocustodia

Desde su creación en 2013 como pionero en carteras de hardware de código abierto, Trezor ha estado abogando por la autocustodia y la educación de la comunidad a través de iniciativas como Trezor Academy. Su último movimiento, la integración de WalletConnect en Trezor Suite, avanza aún más esta misión al combinar un almacenamiento seguro con una participación sin problemas en Web3.

En lugar de hacer que los usuarios elijan entre seguridad y conveniencia, Trezor está redefiniendo la billetera de hardware como una solución de almacenamiento segura y una puerta de entrada, permitiendo a individuos e instituciones explorar DeFi, NFTs y DAOs sin comprometer los principios de almacenamiento en frío. Esta integración muestra un cambio fundamental en el uso de criptomonedas, alejándose del compromiso entre seguridad y accesibilidad y hacia un futuro donde ambos están disponibles libremente.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)