Recientemente, los comentarios del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, han generado una amplia atención en el mercado. De sus declaraciones se puede deducir que tiene una actitud cautelosa ante la actual situación económica. Powell reconoce que las políticas comerciales del gobierno han tenido un impacto notable en los precios al consumidor, pero considera que este impacto podría ser solo temporal y es poco probable que continúe elevando la tasa de inflación.
En cuanto al mercado laboral, Powell señaló que el actual mercado de empleo no presenta un estado de tensión particular y enfrenta riesgos de descenso cada vez mayores. Esta situación reduce la probabilidad de que la inflación continúe aumentando. Basado en estas condiciones económicas, la reducción de tasas de interés se considera una estrategia efectiva para estimular el crecimiento económico y estabilizar el mercado laboral.
Powell tiende a una postura dovish, y este cambio tendrá un profundo impacto en la economía de Estados Unidos y en los mercados financieros globales.
Para la economía estadounidense, las expectativas de recortes en las tasas de interés incentivarán la inversión empresarial y el consumo de los hogares. La reducción de los costos de financiamiento para las empresas facilitará la obtención de fondos para expandir la capacidad de producción y aumentar la innovación, impulsando así el crecimiento económico. Por ejemplo, las empresas manufactureras pueden aprovechar los préstamos a tasas más bajas para adquirir nuevos equipos, expandir su capacidad y fomentar el desarrollo de la industria. Al mismo tiempo, la disminución de las tasas de interés en hipotecas y préstamos para automóviles también estimulará el consumo, promoviendo la prosperidad en sectores como el inmobiliario y el automotriz.
Además, la reducción de las tasas de interés también ayuda a estabilizar el mercado laboral. La expansión de la producción y el aumento de la inversión por parte de las empresas crearán más oportunidades de empleo, aliviando la presión a la baja que enfrenta actualmente el mercado laboral y haciendo que la economía funcione de manera más robusta.
En los mercados financieros globales, la postura dovish de Powell también desencadenará reacciones en cadena. El mercado de valores de EE. UU. podría experimentar una nueva ronda de mercado alcista. La reducción de las tasas de interés significa que el margen de beneficio de las empresas se amplía, las expectativas de los inversores sobre las ganancias futuras de las empresas aumentan, y una gran cantidad de capital podría inundar el mercado de valores, impulsando el aumento de los precios de las acciones.
Sin embargo, también debemos tener en cuenta que una reducción excesiva de las tasas de interés puede traer algunos riesgos potenciales, como la formación de burbujas de activos y la acumulación de presiones inflacionarias a largo plazo. Por lo tanto, La Reserva Federal (FED) necesita mantener un equilibrio al implementar la política monetaria, estimulando el crecimiento económico y previniendo riesgos potenciales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GigaBrainAnon
· 08-22 20:35
Río de la risa, el gran alcista ha vuelto.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 08-22 15:53
La Fed que no hace nada vuelve a hacer promesas vacías...
Ver originalesResponder0
0xLuckbox
· 08-22 15:42
¿La Reserva Federal (FED) finalmente se ha vuelto más dovish? El bull run está a punto de llegar.
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 08-22 15:40
Información favorable btc了属于是
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 08-22 15:31
Si bajan los tipos de interés, prepárense para Ser engañados.
Recientemente, los comentarios del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, han generado una amplia atención en el mercado. De sus declaraciones se puede deducir que tiene una actitud cautelosa ante la actual situación económica. Powell reconoce que las políticas comerciales del gobierno han tenido un impacto notable en los precios al consumidor, pero considera que este impacto podría ser solo temporal y es poco probable que continúe elevando la tasa de inflación.
En cuanto al mercado laboral, Powell señaló que el actual mercado de empleo no presenta un estado de tensión particular y enfrenta riesgos de descenso cada vez mayores. Esta situación reduce la probabilidad de que la inflación continúe aumentando. Basado en estas condiciones económicas, la reducción de tasas de interés se considera una estrategia efectiva para estimular el crecimiento económico y estabilizar el mercado laboral.
Powell tiende a una postura dovish, y este cambio tendrá un profundo impacto en la economía de Estados Unidos y en los mercados financieros globales.
Para la economía estadounidense, las expectativas de recortes en las tasas de interés incentivarán la inversión empresarial y el consumo de los hogares. La reducción de los costos de financiamiento para las empresas facilitará la obtención de fondos para expandir la capacidad de producción y aumentar la innovación, impulsando así el crecimiento económico. Por ejemplo, las empresas manufactureras pueden aprovechar los préstamos a tasas más bajas para adquirir nuevos equipos, expandir su capacidad y fomentar el desarrollo de la industria. Al mismo tiempo, la disminución de las tasas de interés en hipotecas y préstamos para automóviles también estimulará el consumo, promoviendo la prosperidad en sectores como el inmobiliario y el automotriz.
Además, la reducción de las tasas de interés también ayuda a estabilizar el mercado laboral. La expansión de la producción y el aumento de la inversión por parte de las empresas crearán más oportunidades de empleo, aliviando la presión a la baja que enfrenta actualmente el mercado laboral y haciendo que la economía funcione de manera más robusta.
En los mercados financieros globales, la postura dovish de Powell también desencadenará reacciones en cadena. El mercado de valores de EE. UU. podría experimentar una nueva ronda de mercado alcista. La reducción de las tasas de interés significa que el margen de beneficio de las empresas se amplía, las expectativas de los inversores sobre las ganancias futuras de las empresas aumentan, y una gran cantidad de capital podría inundar el mercado de valores, impulsando el aumento de los precios de las acciones.
Sin embargo, también debemos tener en cuenta que una reducción excesiva de las tasas de interés puede traer algunos riesgos potenciales, como la formación de burbujas de activos y la acumulación de presiones inflacionarias a largo plazo. Por lo tanto, La Reserva Federal (FED) necesita mantener un equilibrio al implementar la política monetaria, estimulando el crecimiento económico y previniendo riesgos potenciales.