Recientemente, el mundo de la encriptación enfrenta nuevos desafíos de seguridad. La comunidad Qubic llevó a cabo un ataque del 51% en la blockchain de Monero, reestructurando con éxito seis bloques. Este incidente ha generado un amplio debate en la industria sobre la seguridad de los sistemas de prueba de trabajo (PoW).
Lo que es aún más preocupante es que la comunidad de Qubic eligió el próximo objetivo potencial a través de una votación pública: Dogecoin. Esta decisión fue anunciada el 17 de agosto por el fundador de Monero, Sergey Ivancheglo, y Dogecoin venció a Zcash y Kaspa por más de 300 votos.
La comunidad de Qubic calificó el ataque como una "prueba de estrés", con el objetivo de demostrar la robustez de su modelo de "prueba de trabajo útil". A pesar de que la red de Monero sigue funcionando después del ataque, el intercambio Kraken ha suspendido los servicios de recarga, lo que ha generado preocupaciones en el mercado sobre posibles interrupciones adicionales.
Qubic indicó que las ganancias de los pools de minería obtenidas de ataques se utilizarán para recomprar y destruir tokens QUBIC, y enfatizó que no tienen intención de dañar el funcionamiento normal de Monero o Dogecoin. Sin embargo, este evento sin duda ha aumentado la preocupación de los inversores en encriptación.
A raíz de los rumores de ataque, el precio de Dogecoin ha experimentado una notable volatilidad. La semana pasada, su precio cayó a 0.255 dólares, y hoy ha bajado un 4.5%, cotizando a 0.22 dólares. Al mismo tiempo, el volumen diario de transacciones se disparó un 53%, alcanzando los 2,870 millones de dólares, lo que muestra una fuerte tendencia bajista.
A pesar de esto, el mercado de Dogecoin no está lleno de malas noticias. El archivo S-1 presentado por Grayscale ha allanado el camino para el lanzamiento del ETF de Dogecoin al contado, lo que ha elevado la confianza del mercado en cierta medida. Actualmente, Dogecoin se encuentra en una fase de consolidación triangular y, si logra romper, el precio podría aumentar un 30%.
Esta serie de eventos destaca una vez más la inestabilidad y los riesgos potenciales del mercado de encriptación. Los inversores deben mantenerse alerta al participar en transacciones relacionadas y prestar atención a las tendencias del mercado y a la seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Gale
· hace6h
Firme HODL💎
Ver originalesResponder0
WalletDivorcer
· hace6h
Lianjia está haciendo cosas otra vez.
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· hace6h
Otra toma a la gente por tonta en un gran banquete.
Ver originalesResponder0
MiningDisasterSurvivor
· hace6h
Otra vez una estrategia de ciudad vacía, igualita a la trampa de desastre minero de 2017.
Ver originalesResponder0
WenMoon
· hace6h
Desde un principio, no había esperanza de escapar, ¿verdad?
Recientemente, el mundo de la encriptación enfrenta nuevos desafíos de seguridad. La comunidad Qubic llevó a cabo un ataque del 51% en la blockchain de Monero, reestructurando con éxito seis bloques. Este incidente ha generado un amplio debate en la industria sobre la seguridad de los sistemas de prueba de trabajo (PoW).
Lo que es aún más preocupante es que la comunidad de Qubic eligió el próximo objetivo potencial a través de una votación pública: Dogecoin. Esta decisión fue anunciada el 17 de agosto por el fundador de Monero, Sergey Ivancheglo, y Dogecoin venció a Zcash y Kaspa por más de 300 votos.
La comunidad de Qubic calificó el ataque como una "prueba de estrés", con el objetivo de demostrar la robustez de su modelo de "prueba de trabajo útil". A pesar de que la red de Monero sigue funcionando después del ataque, el intercambio Kraken ha suspendido los servicios de recarga, lo que ha generado preocupaciones en el mercado sobre posibles interrupciones adicionales.
Qubic indicó que las ganancias de los pools de minería obtenidas de ataques se utilizarán para recomprar y destruir tokens QUBIC, y enfatizó que no tienen intención de dañar el funcionamiento normal de Monero o Dogecoin. Sin embargo, este evento sin duda ha aumentado la preocupación de los inversores en encriptación.
A raíz de los rumores de ataque, el precio de Dogecoin ha experimentado una notable volatilidad. La semana pasada, su precio cayó a 0.255 dólares, y hoy ha bajado un 4.5%, cotizando a 0.22 dólares. Al mismo tiempo, el volumen diario de transacciones se disparó un 53%, alcanzando los 2,870 millones de dólares, lo que muestra una fuerte tendencia bajista.
A pesar de esto, el mercado de Dogecoin no está lleno de malas noticias. El archivo S-1 presentado por Grayscale ha allanado el camino para el lanzamiento del ETF de Dogecoin al contado, lo que ha elevado la confianza del mercado en cierta medida. Actualmente, Dogecoin se encuentra en una fase de consolidación triangular y, si logra romper, el precio podría aumentar un 30%.
Esta serie de eventos destaca una vez más la inestabilidad y los riesgos potenciales del mercado de encriptación. Los inversores deben mantenerse alerta al participar en transacciones relacionadas y prestar atención a las tendencias del mercado y a la seguridad.