En el contexto de que las transacciones de criptomonedas son cada vez más comunes, el mercado P2P (peer-to-peer) se ha convertido en un canal de compra y venta directa entre usuarios sin necesidad de intermediario. Sin embargo, además de la comodidad, este entorno también conlleva muchos riesgos, ya que los estafadores constantemente idean nuevas tácticas para apoderarse de los activos.
Si anteriormente, tácticas comunes como solicitar reembolsos después de una transferencia, falsificar recibos o usar cuentas bancarias robadas eran bien conocidas y habían sido advertidas varias veces, recientemente ha surgido un nuevo método de estafa, más sofisticado – conocido como el truco de “pago en exceso”.
Cómo Funciona el Truco "Devolver Dinero"
Paso 1 – Transacción legal inicial
El estafador inicia una transacción P2P como de costumbre. El comprador transfiere dinero al vendedor de acuerdo con el acuerdo, haciendo que la transacción parezca completamente válida. Paso 2 – Intencionalmente transfiere un pequeño excedente.
En lugar de transferir la cantidad exacta de dinero, intentarán enviar un exceso de entre 3 y 5 USD. Esta es una cifra pequeña, que generalmente no es lo suficientemente grande como para alertar al vendedor. Paso 3 - Mensaje "cortés"
Justo después, el estafador enviará un mensaje con un tono cortés:
"Lo siento, he transferido un poco de más, ¿podrías devolvérmelo, por favor?"
La propuesta suena muy razonable y lógica, lo que hace que el vendedor confíe y esté dispuesto a "ayudar". Paso 4 – La trampa se cierra.
Si el vendedor, por cortesía, devuelve este saldo fuera de la plataforma P2P, el estafador informará de inmediato al sistema que usted realizó una transacción fuera de la plataforma, lo que constituye una violación grave de la política.
Las consecuencias son: Su cuenta puede ser temporalmente bloqueada o prohibida de forma permanente. La criptomoneda que acaba de vender sigue perteneciendo al estafador. Su reputación y credibilidad en las transacciones P2P se ven gravemente afectadas.
¿Por Qué Este Truco Es Peligroso?
Cantidad de dinero sobrante demasiado pequeña: La cantidad de solo unos dólares hace que el vendedor no esté alerta, considerándolo como "no vale la pena preocuparse". Golpear la psicología amable: Los vendedores suelen querer mantener su reputación, temen ser mal evaluados, por lo que están dispuestos a reembolsar. Razonable y justo: Las disculpas y la solicitud de "ayuda" se presentan de manera muy convincente, lo que lleva a muchas personas a aceptar rápidamente sin pensar.
Lecciones Aprendidas para el Trader P2P
Nunca realices transacciones fuera de la plataforma: Aunque la cantidad sea solo 1 USD, nunca transfieras dinero fuera del sistema. Siempre cumple con las normas de la plataforma P2P: Solo confirma transacciones en el sistema, no actúes según las solicitudes individuales de la contraparte. Mantén la calma en lugar de ser complaciente: La reputación no proviene de complacer al comprador, sino de la seguridad y la transparencia en la transacción. Si te encuentras en esta situación: Contacta de inmediato con el departamento de soporte de la plataforma, proporciona pruebas para que se maneje de acuerdo con las normas.
👉 Conclusión
El truco de "pago adicional" es una clara evidencia de que los estafadores siempre buscan explotar las debilidades en la psicología humana. En las transacciones P2P, la vigilancia y el principio de "no fuera de la plataforma, sin excepciones" son tu escudo protector contra trampas que parecen inofensivas pero son muy peligrosas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Advertencia sobre el nuevo engaño P2P: "Pago excesivo" - La trampa que ataca la bondad.
En el contexto de que las transacciones de criptomonedas son cada vez más comunes, el mercado P2P (peer-to-peer) se ha convertido en un canal de compra y venta directa entre usuarios sin necesidad de intermediario. Sin embargo, además de la comodidad, este entorno también conlleva muchos riesgos, ya que los estafadores constantemente idean nuevas tácticas para apoderarse de los activos. Si anteriormente, tácticas comunes como solicitar reembolsos después de una transferencia, falsificar recibos o usar cuentas bancarias robadas eran bien conocidas y habían sido advertidas varias veces, recientemente ha surgido un nuevo método de estafa, más sofisticado – conocido como el truco de “pago en exceso”. Cómo Funciona el Truco "Devolver Dinero" Paso 1 – Transacción legal inicial El estafador inicia una transacción P2P como de costumbre. El comprador transfiere dinero al vendedor de acuerdo con el acuerdo, haciendo que la transacción parezca completamente válida. Paso 2 – Intencionalmente transfiere un pequeño excedente. En lugar de transferir la cantidad exacta de dinero, intentarán enviar un exceso de entre 3 y 5 USD. Esta es una cifra pequeña, que generalmente no es lo suficientemente grande como para alertar al vendedor. Paso 3 - Mensaje "cortés" Justo después, el estafador enviará un mensaje con un tono cortés: "Lo siento, he transferido un poco de más, ¿podrías devolvérmelo, por favor?" La propuesta suena muy razonable y lógica, lo que hace que el vendedor confíe y esté dispuesto a "ayudar". Paso 4 – La trampa se cierra. Si el vendedor, por cortesía, devuelve este saldo fuera de la plataforma P2P, el estafador informará de inmediato al sistema que usted realizó una transacción fuera de la plataforma, lo que constituye una violación grave de la política. Las consecuencias son: Su cuenta puede ser temporalmente bloqueada o prohibida de forma permanente. La criptomoneda que acaba de vender sigue perteneciendo al estafador. Su reputación y credibilidad en las transacciones P2P se ven gravemente afectadas. ¿Por Qué Este Truco Es Peligroso? Cantidad de dinero sobrante demasiado pequeña: La cantidad de solo unos dólares hace que el vendedor no esté alerta, considerándolo como "no vale la pena preocuparse". Golpear la psicología amable: Los vendedores suelen querer mantener su reputación, temen ser mal evaluados, por lo que están dispuestos a reembolsar. Razonable y justo: Las disculpas y la solicitud de "ayuda" se presentan de manera muy convincente, lo que lleva a muchas personas a aceptar rápidamente sin pensar. Lecciones Aprendidas para el Trader P2P Nunca realices transacciones fuera de la plataforma: Aunque la cantidad sea solo 1 USD, nunca transfieras dinero fuera del sistema. Siempre cumple con las normas de la plataforma P2P: Solo confirma transacciones en el sistema, no actúes según las solicitudes individuales de la contraparte. Mantén la calma en lugar de ser complaciente: La reputación no proviene de complacer al comprador, sino de la seguridad y la transparencia en la transacción. Si te encuentras en esta situación: Contacta de inmediato con el departamento de soporte de la plataforma, proporciona pruebas para que se maneje de acuerdo con las normas. 👉 Conclusión El truco de "pago adicional" es una clara evidencia de que los estafadores siempre buscan explotar las debilidades en la psicología humana. En las transacciones P2P, la vigilancia y el principio de "no fuera de la plataforma, sin excepciones" son tu escudo protector contra trampas que parecen inofensivas pero son muy peligrosas.