El conocido fabricante de supercoches italiano planea lanzar una emisión de token.
Un fabricante de automóviles de primera línea italiano se está preparando para llevar a cabo una emisión de token de valores en un mercado digital regulado (STO). La empresa espera recaudar aproximadamente 1.2 millones de dólares a través de esta innovadora forma de financiación, destinada al desarrollo de una versión especial de su superdeportivo.
Según el último anuncio, esta vez la STO emitirá tokens, cada uno con un precio de 1 euro. Los inversores pueden participar en el desarrollo de supercoches comprando estos tokens. Estos tokens se emitirán en la cadena lateral de Bitcoin y se integrarán directamente en la plataforma del mercado digital.
Es importante señalar que la mitad de los ingresos por la venta de este superdeportivo de edición especial se asignarán a los poseedores de Token. Esto ofrece a los inversores un potencial de retorno de inversión. Sin embargo, la emisión de token está dirigida solo a ciertos países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Además de lanzar la STO, este fabricante de superdeportivos también anunció que aceptará pagos en Bitcoin para todas las versiones de sus superdeportivos. Esta medida sigue a la reciente anuncio de una compañía de automóviles eléctricos que aceptará Bitcoin para la compra de vehículos.
En cuanto a la plataforma STO, esta ha estado comprometida con el lanzamiento de tokens securitizados que cumplen con la normativa de los mercados de capitales de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó el primer proyecto de STO transfronterizo en esta plataforma.
El plan STO del fabricante de supercoches italiano refleja cómo la industria automotriz tradicional está adoptando activamente la tecnología blockchain y las criptomonedas. A través de métodos de financiación innovadores y formas de pago, las marcas de automóviles de alta gama están explorando más posibilidades de combinación con nuevas tecnologías.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Ser_Liquidated
· hace10h
No tengo dinero para comprar un LAMB con la moneda de Ma En...
Ver originalesResponder0
RugResistant
· hace10h
banderas rojas por todas partes en este STO... sidechains = enorme riesgo de seguridad smh
Ver originalesResponder0
FancyResearchLab
· hace10h
Otra vez vienen a inflar el concepto de alta gama.
Ver originalesResponder0
SatoshiChallenger
· hace10h
¿1.2 millones de dólares? ¿Así que quieres hacer un superdeportivo? Me muero de risa.
El fabricante de supercoches italiano impulsa el financiamiento STO, seguir la compra de coches con Bitcoin.
El conocido fabricante de supercoches italiano planea lanzar una emisión de token.
Un fabricante de automóviles de primera línea italiano se está preparando para llevar a cabo una emisión de token de valores en un mercado digital regulado (STO). La empresa espera recaudar aproximadamente 1.2 millones de dólares a través de esta innovadora forma de financiación, destinada al desarrollo de una versión especial de su superdeportivo.
Según el último anuncio, esta vez la STO emitirá tokens, cada uno con un precio de 1 euro. Los inversores pueden participar en el desarrollo de supercoches comprando estos tokens. Estos tokens se emitirán en la cadena lateral de Bitcoin y se integrarán directamente en la plataforma del mercado digital.
Es importante señalar que la mitad de los ingresos por la venta de este superdeportivo de edición especial se asignarán a los poseedores de Token. Esto ofrece a los inversores un potencial de retorno de inversión. Sin embargo, la emisión de token está dirigida solo a ciertos países europeos, con una inversión mínima de 50 euros.
Además de lanzar la STO, este fabricante de superdeportivos también anunció que aceptará pagos en Bitcoin para todas las versiones de sus superdeportivos. Esta medida sigue a la reciente anuncio de una compañía de automóviles eléctricos que aceptará Bitcoin para la compra de vehículos.
En cuanto a la plataforma STO, esta ha estado comprometida con el lanzamiento de tokens securitizados que cumplen con la normativa de los mercados de capitales de la UE. El año pasado, el regulador financiero alemán aprobó el primer proyecto de STO transfronterizo en esta plataforma.
El plan STO del fabricante de supercoches italiano refleja cómo la industria automotriz tradicional está adoptando activamente la tecnología blockchain y las criptomonedas. A través de métodos de financiación innovadores y formas de pago, las marcas de automóviles de alta gama están explorando más posibilidades de combinación con nuevas tecnologías.