La liberación de regulaciones, el lanzamiento de v4 y los experimentos de reparto, es hora de revaluar Uniswap.

Introducción

En los últimos dos años, Uniswap ha estado atrapado en una paradoja de valoración: como el protocolo líder de DeFi, posee el mayor volumen de transacciones y tarifas de la industria, pero no ha podido generar ni un centavo de retorno para los poseedores de tokens.

Pero al entrar en 2025, la historia de Uniswap parece estar entrando en la siguiente etapa. El protocolo en sí está cambiando, la gobernanza también está cambiando, lo único que no ha cambiado es que el mercado sigue valorando UNI con la lógica de "0% de participación".

Cuando intentamos responder a la pregunta sobre la valoración de UNI:

Basado en las diversas "circunstancias favorables", ¿cuál debería ser su valoración razonable?

Así que es hora de reevaluar Uniswap.

Uno, estado del acuerdo: de la narrativa de no repartir dividendos a la realidad subestimada.

En febrero de 2025, Uniswap finalmente llegó a un punto de inflexión en la narrativa: la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) anunció el cierre formal de la investigación sobre Uniswap Labs y que "no tomará ninguna acción de ejecución".

Esto no solo ha despejado la sombra de cumplimiento de Uniswap durante años, sino que también ha liberado una señal clara para todo el mercado DeFi: la infraestructura financiera abierta a nivel de protocolo aún tiene espacio para existir y expandirse dentro de un marco regulatorio.

Al mismo tiempo, la iteración de productos de Uniswap ha completado silenciosamente una actualización generacional. A principios de 2025, v4 se lanzó oficialmente y completó el despliegue multichain. Gracias a la flexibilidad que ofrece la arquitectura Hooks, la eficiencia de agregación de liquidez de Uniswap se ha elevado aún más. El lanzamiento de la mainnet de Unichain proporciona una base y un entorno de ejecución más unificados para su expansión futura. La actuación real también ha dado rápidamente su respuesta: solo en mayo de 2025, el volumen de operaciones al contado de Uniswap alcanzó los 8,88 mil millones de dólares en un solo mes, estableciendo un nuevo récord anual, y el volumen total de operaciones en casi 30 días fue de hasta 109 mil millones de dólares.

Además del aumento en el volumen de transacciones y el lanzamiento de la v4 como factores catalizadores, Uniswap también ha experimentado un posible cambio clave en el ámbito de la gobernanza. La Fundación Uniswap (UF) propuso el 12 de agosto registrar una Asociación No Registrada y No Lucrativa Descentralizada (DUNA) en Wyoming, y con esto, formar "DUNI" como la entidad legal para la gobernanza de Uniswap.

Esto significa que, en el futuro, Uniswap DAO tendrá una identidad legal, pudiendo firmar contratos fuera de la cadena, contratar socios y cumplir con la normativa fiscal, al mismo tiempo que se reconoce la validez legal de la gobernanza en la cadena. Lo más crucial es que DUNI proporcionará protección de responsabilidad limitada a los participantes en la gobernanza, reduciendo significativamente el riesgo legal o fiscal personal que podría derivarse de las decisiones del protocolo. Esta mejora estructural completa precisamente el último eslabón del mecanismo de distribución de dividendos: la "zona gris legal" que antes era intocable está siendo rellenada por la institucionalidad. Una vez que DUNI se establezca, los ingresos del protocolo entrarán verdaderamente en manos de la DAO o de los poseedores de UNI, ya no será solo una "visión", sino un paso con una base de ejecución real.

Pero en comparación con el ritmo de expansión del protocolo en sí, el ritmo de valoración de UNI aún se encuentra en la antigua trayectoria: el precio de la moneda fluctúa alrededor de 10 dólares, DefiLlama muestra que sus tenedores no reciben ingresos, y los honorarios anuales generados a nivel de protocolo ascienden a casi cientos de miles de millones de dólares, pero aún no ha entrado un solo centavo en manos de los tenedores de UNI.

Por supuesto, hay razones detrás de esto. La gobernanza de Uniswap desde el principio estableció que los ingresos del protocolo serían "0% de participación", cediendo todas las tarifas de transacción a los LP. Pero ahora, la historia está cambiando.

DAO ha iniciado la discusión de un experimento para cobrar una tarifa de protocolo unificada del 0.05% en toda la piscina v3. Técnicamente, ya se ha implementado el módulo UniStaker de "staking + delegación → reparto", y la eliminación del riesgo regulatorio proporciona un espacio de ejecución más realista para esta lógica de distribución.

El problema es que la estructura del protocolo ha cambiado, pero la lógica de precios del mercado aún no ha cambiado.

Uniswap está evolucionando de una "infraestructura sin dividendos" a un protocolo "con capacidad de distribución de flujo de efectivo potencial". Sin embargo, en este momento, el mercado aún valora esta trayectoria evolutiva bajo el antiguo sistema de valoración de "solo contar historias, no hablar de ganancias".

Y esto, precisamente, es lo que creemos: el Uniswap actual es un punto de partida que merece ser reevaluado.

Dos, Criterio de valoración: Considerar la valoración futura a través de las expectativas de dividendos.

En la lógica de precios actual, UNI se ve más como una simple criptomoneda. Sin dividendos, sin retorno de comisiones, el mercado naturalmente no lo valorará según la lógica de "puede generar flujo de efectivo".

Y una vez que se establece la premisa de este acuerdo, la lógica de valoración de UNI ya no es "sentimiento del mercado × juego de liquidez", sino "ingresos del acuerdo asignables × proporción de reparto × múltiplo de PE".

En este caso, el método de valoración más directo es:

Valor esperado = Dividendo esperado del año × Múltiplo PE

  • Dividendos: calculados utilizando ingresos anuales del protocolo × proporción de participación.
  • PE múltiplo: en la mayoría de los protocolos DeFi, un rango común es de 40 a 60 veces, pero el volumen y la estructura de ingresos de Uniswap son suficientes para sostener una prima más alta.

Primero, veamos la escala. Según los datos de DefiLlama, el volumen de transacciones de Uniswap en los últimos 30 días alcanzó los 109 mil millones de dólares, no solo superando ampliamente los 65.5 mil millones de dólares de PancakeSwap, sino también sobrepasando los 32.6 mil millones de dólares de Raydium. En otras palabras, su volumen de transacciones en un mes se acerca a la suma total de los cinco DEX principales del mercado.

Comparado con otros datos relacionados con DEX, es evidente que protocolos como Uniswap, que ya han demostrado su capacidad a lo largo de los ciclos y ocupan una cuota de mercado absoluta en ingresos, han formado un patrón de liderazgo "en capas". Esta ventaja no solo se basa en su gran escala, sino que también se manifiesta en la sostenibilidad de los ingresos y la amplitud de su distribución: cubre múltiples cadenas como Ethereum, Polygon, Arbitrum, Optimism, etc., y tiene una estabilidad muy fuerte en términos de liquidez y base de usuarios. Por lo tanto, se puede valorar de manera similar a los activos de flujo de efectivo blue-chip en los mercados financieros tradicionales. En este nivel, la barrera de competencia y el poder de negociación de UNI como líder son suficientes para disfrutar de una prima mucho más alta que el múltiplo PE de 40-60 de los protocolos comunes.

En segundo lugar, al comparar el rango P/Fees/TVL de los DEX actuales, la valoración de los líderes suele ser entre un 30% y un 100% más alta que la de los proyectos de segunda y tercera línea. En el contexto de la narrativa de globalización regulatoria, la expectativa de implementación del fee switch, y la inclinación de las instituciones hacia la asignación de protocolos líderes, se calcula que la expectativa razonable y conservadora del PE de UNI es:

Con un múltiplo PE promedio bajo del sector de 40 veces * (1+30%~100%) =PE UNI =52 veces-80 veces

⬇️

Tomar el valor PE mediano de 66 veces

Por último, el PE no es un número fijo, fluctuará con las tasas de interés del mercado, el estado de la industria y los cambios en la competencia de los protocolos. Si deseas comparar los ingresos y valoraciones de otros protocolos, puedes ir directamente a DeFiLlama a consultar los datos, y poner UNI en la lista de similares para ver si un PE de 66 está sobrevalorado; tendrás una respuesta intuitiva en tu mente.

\Cuatro, Proyección de Valoración: Uniswap, ¿por qué en el futuro valdrá $26?

Por lo tanto, si se ve Uniswap desde la perspectiva de las finanzas tradicionales, el método de valoración más directo sería una versión simplificada del método de descuento de flujos de efectivo (DCF): tomar como base el flujo de efectivo disponible para el próximo año, multiplicarlo por el potencial de la relación precio-beneficio (PE), y obtener así un rango de capitalización de mercado razonable.

En los últimos 30 días, el volumen total de transacciones de Uniswap fue de aproximadamente $109B. Con una tasa de comisión promedio del 0.3%, las comisiones totales generadas por el protocolo durante este período fueron de aproximadamente $327M. Dado que el interruptor de tarifas aún no se ha activado, esta parte de los ingresos actualmente va completamente a los LP; pero una vez que se implemente el mecanismo de distribución, el protocolo podrá asignar un porcentaje determinado (suponiendo entre el 10% y el 25%) a los poseedores de UNI.

Anualizar los datos de transacciones de 30 días, obteniendo el rango de flujo de efectivo distribuible anual:

  • Proporción de reparto 10%: $109B × 0.003 × 0.10 × 12 ≈ $392.4M
  • Proporción de reparto 25%: $109B × 0.003 × 0.25 × 12 ≈ $981M

(Según el informe de Gauntlet, el mecanismo de fee switch de Uniswap v3 admite la división de los ingresos de LP en varios tramos del 10% al 25%. Actualmente, la gobernanza de DAO también ha activado una piscina experimental para cobrar una tarifa del 0.05%, lo que representa que el protocolo está intentando activar la posibilidad de dividendos sin perjudicar a los LP.)

En el actual entorno del mercado, el nivel de PE que razonablemente inferimos en la sección anterior es de aproximadamente 66 veces. Sustituyendo en la fórmula de cálculo:

  • Escenario de bajo rendimiento (10%): $392.4M × 66 ≈ $25.9B
  • Escenario de alta participación (25%): $981M × 66 ≈ $64.8B

Considerando que la capitalización total de UNI es de solo $10.5B y el precio del token es de aproximadamente $10.6 (a fecha del 8 de agosto de 2025 a las 22:00), esto significa que, bajo diferentes proporciones de dividendos, el rango teórico del precio del token revalorizado es:

  • Escenario de baja participación: aproximadamente $26.2
  • Escenario de alta participación: alrededor de $65.4

Desde el resultado de la valoración, incluso con un porcentaje de participación conservador del 10%, el precio razonable correspondiente tiene un potencial de aumento de más de 2.5 veces en comparación con el nivel actual. Bajo una suposición más agresiva, el posible aumento de la revalorización podría superar las 5 veces.

En otras palabras, la fijación de precios del mercado para UNI está atrapada en el período de "subestimación" antes del lanzamiento del fee switch. Una vez que se implemente la distribución de dividendos, la lógica del flujo de caja reemplazará la mera emoción de volumen de transacciones, convirtiéndose en la fuerza central que impulsará el aumento del valor de referencia.

Por supuesto, la valoración razonable de un proyecto también se evalúa en función de múltiples factores. Que UNI suba de repente hasta el techo de valoración no es muy lógico en el mercado, por lo que esperar un número mínimo de alrededor de $26 sigue siendo prometedor.

Cinco, entre la realidad y la imaginación de los dividendos: oportunidades, caminos y riesgos

Al ver esto, es posible que te preguntes: ¿La división de protocolos suena bien, pero realmente puede cumplirse?

En realidad, esta pregunta ha sido un enigma sin resolver que ha estado pendiendo sobre los principales proyectos de DeFi en los últimos años. Ahora, Uniswap, además de los problemas de regulación, gobernanza y tecnología que se han mencionado anteriormente y que se están resolviendo adecuadamente, en realidad no es el primero en la industria en atreverse a hacerlo.

  • SushiSwap ha utilizado "repartir comisiones a los poseedores de tokens" como incentivo desde su creación;
  • Protocolos como GMX y dYdX ya han formado una mentalidad de mercado de "staking = derecho a ingresos";
  • Nuevos protocolos de negociación como Ambient, Maverick y Pancake v4, incorporan la "lógica de participación" ya en la fase de lanzamiento.

Pero eso no significa que el riesgo haya desaparecido.

el interruptor de tarifas aún no se ha activado oficialmente, todas las expectativas de valoración siguen basándose en supuestos "razonables";

  1. El mecanismo de inflación perpetua del 2% se ha puesto en marcha este año, y antes de que se materialicen los dividendos, cada nueva UNI en realidad está diluyendo el valor de los poseedores existentes.
  2. Además, la activación del fee switch no significa que todos puedan "disfrutar de los beneficios sin esfuerzo", puede haber un umbral para las distribuciones, y la proporción de aquellos que realmente pueden disfrutar de la participación en el flujo de efectivo aún es desconocida.
  3. Y el riesgo más fundamental radica en que todo sigue dependiendo de la decisión de la DAO.

Pero esta vez, al menos hemos visto a Uniswap avanzando con grandes aspiraciones.

Conclusión: más allá de la valoración, es una apuesta por la dirección.

Hasta aquí, se puede confirmar que la lógica de valoración de Uniswap ha alcanzado un punto de inflexión.

Lo único que se retrasa es el sentimiento del mercado y el modelo de precios.

A partir de los datos actuales, el volumen de transacciones de Uniswap ha vuelto a un alto nivel, el mecanismo de reparto de beneficios también comienza a tener posibilidades de implementación, y el modelo de flujo de caja está reformulando la comprensión del mercado sobre UNI. En comparación con la narrativa confusa de la época de la burbuja, el Uniswap de hoy, por el contrario, tiene una base más sólida para el "regreso al valor".

Por supuesto, el modelo de valoración solo puede decirnos: "¿Cuánto podría valer UNI si todo va bien?"

Pero al final, el valor de UNI no radica solo en si puede o no repartir dividendos, sino en si puede recuperar la voz en los momentos en que la narrativa DeFi es menospreciada.

Porque el mercado no siempre establece precios de manera racional, pero siempre se pone al día tarde o temprano. Y esta vez, quizás sea el momento de volver a clase.

Los datos de este artículo se basan en las estadísticas del 8 al 10 de agosto de 2025, y la situación posterior puede variar.

UNI-6.73%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
TheBigNewMessageHardLogicvip
· hace8h
¡Agárrate bien, que despegamos! 🛫
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)