Keeta Network: el halo y los desafíos de una nueva cadena de bloques L1
Recientemente, Keeta Network ha llamado la atención del mercado de criptomonedas como una nueva solución Layer-1. Este proyecto afirma poder alcanzar velocidades de procesamiento de transacciones de hasta 10 millones de TPS e integrar de manera nativa varias funciones avanzadas. Sin embargo, detrás de estas impresionantes promesas, ¿realmente tiene Keeta la capacidad de convertirse en un disruptor en el campo de los pagos?
Compromisos técnicos y desafíos reales
Keeta Network se autodenomina capaz de alcanzar una capacidad de procesamiento de 10 millones de TPS, una cifra que supera con creces los sistemas de pago centralizados existentes y las principales cadenas de bloques. El proyecto utiliza un mecanismo de consenso dPoS y una arquitectura híbrida de "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG), que teóricamente tiene el potencial de lograr alta concurrencia. Sin embargo, cómo lograr una eficiencia tan alta al mismo tiempo que se garantiza la seguridad y la descentralización sigue siendo un gran desafío.
Actualmente, la red de pruebas de Keeta ya está en línea, pero el TPS real se mantiene por debajo de 5000. Aunque el número de transacciones mostradas ha superado los 890 millones, falta información detallada sobre el origen de estos datos y la cantidad de nodos. En esta situación, el entusiasmo del mercado por Keeta parece deberse más a la expectativa de su potencial que a la confirmación de su capacidad real.
Calor del mercado y antecedentes de capital
El rápido ascenso de Keeta no sería posible sin su fuerte respaldo de capital. Eric Schmidt, ex CEO de Google, lideró una ronda de financiación inicial de 17 millones de dólares y actúa como asesor del proyecto. Este "aura de Google" ha aportado a Keeta una enorme atención y confianza.
En marzo de 2025, el token de gobernanza de Keeta, KTA, se lanzó silenciosamente en la cadena Base de una manera inesperada. Posteriormente, el token KTA experimentó un asombroso aumento en mayo, con un aumento máximo de más de 8 veces. Sin embargo, las razones específicas detrás de este crecimiento no son claras, y parecen basarse más en las expectativas del mercado que en avances sustantivos.
Riesgos y incertidumbres potenciales
A pesar de que Keeta cuenta con un sólido trasfondo de equipo y apoyo de capital, aún existen algunos factores de riesgo que merecen atención:
Ecología comunitaria y transparencia del mercado: En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad de Keeta y la participación de los desarrolladores parecen no estar alineadas.
Economía de tokens: Aunque la oficial ha publicado el plan de distribución de tokens, los estándares específicos de incentivos comunitarios y el control aún no están claros.
Verificación técnica: Los detalles específicos de implementación y resultados de la tecnología central aún no han sido completamente verificados.
Desarrollo a largo plazo: En medio de la intensa competencia de las cadenas de bloques públicas, si Keeta puede salir efectivamente sigue siendo una incógnita.
Conclusión
Keeta Network sin duda es un proyecto lleno de potencial, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Podría convertirse en un caballo de Troya que revolucione la industria, o podría caer en la mediocridad si no cumple con sus promesas. Los inversores y observadores del mercado, al estar atentos a las oportunidades que presenta, también deben ser conscientes de los riesgos ocultos que conlleva. El desarrollo futuro de Keeta dependerá de su capacidad para convertir de manera estable sus ambiciosos objetivos tecnológicos en realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
YieldWhisperer
· hace7h
jajaja otro cuento de hadas de "10m tps"... vi esta película en 2019
Ver originalesResponder0
SnapshotDayLaborer
· hace15h
¿No es demasiado exagerado hablar de 10 millones de tps?
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· hace16h
Esta puntuación está llena de inflado.
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· hace16h
¿Otro que sopla TPS? ¿trampa?
Ver originalesResponder0
ParanoiaKing
· hace16h
¿Es otra nueva cadena que está siendo muy aclamada por su tps?
Keeta Network: promesa y desafío de 10 millones de TPS
Keeta Network: el halo y los desafíos de una nueva cadena de bloques L1
Recientemente, Keeta Network ha llamado la atención del mercado de criptomonedas como una nueva solución Layer-1. Este proyecto afirma poder alcanzar velocidades de procesamiento de transacciones de hasta 10 millones de TPS e integrar de manera nativa varias funciones avanzadas. Sin embargo, detrás de estas impresionantes promesas, ¿realmente tiene Keeta la capacidad de convertirse en un disruptor en el campo de los pagos?
Compromisos técnicos y desafíos reales
Keeta Network se autodenomina capaz de alcanzar una capacidad de procesamiento de 10 millones de TPS, una cifra que supera con creces los sistemas de pago centralizados existentes y las principales cadenas de bloques. El proyecto utiliza un mecanismo de consenso dPoS y una arquitectura híbrida de "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG), que teóricamente tiene el potencial de lograr alta concurrencia. Sin embargo, cómo lograr una eficiencia tan alta al mismo tiempo que se garantiza la seguridad y la descentralización sigue siendo un gran desafío.
Actualmente, la red de pruebas de Keeta ya está en línea, pero el TPS real se mantiene por debajo de 5000. Aunque el número de transacciones mostradas ha superado los 890 millones, falta información detallada sobre el origen de estos datos y la cantidad de nodos. En esta situación, el entusiasmo del mercado por Keeta parece deberse más a la expectativa de su potencial que a la confirmación de su capacidad real.
Calor del mercado y antecedentes de capital
El rápido ascenso de Keeta no sería posible sin su fuerte respaldo de capital. Eric Schmidt, ex CEO de Google, lideró una ronda de financiación inicial de 17 millones de dólares y actúa como asesor del proyecto. Este "aura de Google" ha aportado a Keeta una enorme atención y confianza.
En marzo de 2025, el token de gobernanza de Keeta, KTA, se lanzó silenciosamente en la cadena Base de una manera inesperada. Posteriormente, el token KTA experimentó un asombroso aumento en mayo, con un aumento máximo de más de 8 veces. Sin embargo, las razones específicas detrás de este crecimiento no son claras, y parecen basarse más en las expectativas del mercado que en avances sustantivos.
Riesgos y incertidumbres potenciales
A pesar de que Keeta cuenta con un sólido trasfondo de equipo y apoyo de capital, aún existen algunos factores de riesgo que merecen atención:
Ecología comunitaria y transparencia del mercado: En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad de Keeta y la participación de los desarrolladores parecen no estar alineadas.
Economía de tokens: Aunque la oficial ha publicado el plan de distribución de tokens, los estándares específicos de incentivos comunitarios y el control aún no están claros.
Verificación técnica: Los detalles específicos de implementación y resultados de la tecnología central aún no han sido completamente verificados.
Desarrollo a largo plazo: En medio de la intensa competencia de las cadenas de bloques públicas, si Keeta puede salir efectivamente sigue siendo una incógnita.
Conclusión
Keeta Network sin duda es un proyecto lleno de potencial, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Podría convertirse en un caballo de Troya que revolucione la industria, o podría caer en la mediocridad si no cumple con sus promesas. Los inversores y observadores del mercado, al estar atentos a las oportunidades que presenta, también deben ser conscientes de los riesgos ocultos que conlleva. El desarrollo futuro de Keeta dependerá de su capacidad para convertir de manera estable sus ambiciosos objetivos tecnológicos en realidad.