Puntos destacados de la Semana de la Cadena de bloques de Stanford: aplicaciones ZK, tendencias de modularidad y nuevas direcciones en el ecosistema de Bitcoin
Observaciones de la Semana de la Cadena de Bloques de Stanford: Teoría y práctica, ZK, modularidad y resumen del estado actual del ecosistema de Bitcoin
La Semana de la Cadena de bloques de Stanford, que se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre, es una combinación de conferencias, cumbres y eventos. Además de la conferencia académica principal, este año también incluye la Cumbre de Aplicaciones de Cadena de bloques de Stanford (BASS), la cumbre de Starknet, así como seminarios académicos enfocados en temas como consenso, MEV y DAO. Este artículo explorará las tres tendencias clave de esta semana y su impacto en el desarrollo de la industria.
Tendencia 1: Optimización teórica y práctica de las pruebas de conocimiento cero
La prueba de conocimiento cero ( ZKPs ) se convirtió en el foco de la conferencia. SBC se centró en la optimización de las soluciones ZKP existentes, incluidos los avances en soluciones de plegado eficientes como HyperNova y Protostar. Otras presentaciones académicas se centraron en la aplicación de zkSNARKs a pruebas Merkle en lotes más eficientes y la verificación formal de circuitos ZK.
Varios startups han mostrado nuevas aplicaciones de ZKP en diversos campos. Por ejemplo, hay innovaciones en cálculos verificables, nuevas herramientas de desarrollo e infraestructura, así como en transacciones privadas. El ecosistema ZKP está gradualmente especializándose, con diferentes compañías enfocándose en partes específicas del proceso ZK, lo que podría indicar que la industria está evolucionando hacia una modularización y complejidad, destacando la creciente madurez de la tecnología ZKP.
Tendencia dos: lograr la "composibilidad" de "enchufar y usar" a través de la modularidad
La modularidad se ha convertido en un tema candente, con el objetivo de crear pilas tecnológicas más combinables que permitan a los desarrolladores experimentar y ajustar la pila de Cadena de bloques para necesidades específicas. Esta idea de "plug and play" se refleja en varios proyectos, como los intentos de unificar los entornos de ejecución de código EVM y WASM, así como los esfuerzos por crear estándares de interoperabilidad definidos por la industria.
Es importante destacar que la mayoría de las empresas que impulsan esta tendencia son empresas maduras, que intentan atraer a desarrolladores para que utilicen su pila tecnológica. Esto es positivo para toda la industria de la Cadena de bloques, ya que el aumento de la importancia de la combinabilidad reduce la barrera de entrada para nuevos desarrolladores, al mismo tiempo que permite que pilas tecnológicas más personalizables sean aplicables a un conjunto más amplio de casos de uso.
Tendencia tres: un renovado enfoque en el ecosistema de desarrolladores de Bitcoin
Durante la conferencia, se prestó especial atención al desarrollo y futuro del ecosistema Bitcoin. Las discusiones abarcaron múltiples aspectos desde la perspectiva de los desarrolladores y técnicos, así como desde el ángulo cultural. Se realizaron presentaciones sobre el protocolo de staking de Babylon Bitcoin y varios paneles discutieron el futuro innovador del ecosistema Bitcoin, especialmente en relación con el desarrollo posterior a Ordinals.
Un punto interesante es comparar el arte de los Ordinals de Bitcoin con "joyas digitales", sugiriendo que si Bitcoin es "oro digital", entonces las obras de arte grabadas en él a través de los Ordinals son equivalentes a "joyas digitales". La revolución cultural y tecnológica traída por los Ordinals y otros nuevos proyectos ha suscitado un renovado interés por parte de los desarrolladores de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, con el potencial de aportar nueva vitalidad a Bitcoin.
Sin embargo, afirmar si realmente estamos en medio de un "renacimiento de Bitcoin" aún es prematuro. El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido conservador, y su comunidad tiende a tener una actitud poco optimista hacia los cambios culturales y tecnológicos. A pesar de esto, el potencial desarrollo del ecosistema de Bitcoin sigue siendo digno de atención, especialmente desde la perspectiva del volumen de transacciones y el reconocimiento cultural.
Conclusión
La Semana de la Cadena de bloques de Stanford mostró la diversidad y vitalidad de la industria de la Cadena de bloques. Desde la investigación de nuevos mecanismos de consenso, hasta la tecnología de modelado de transacciones y MEV, y nuevos primitivos criptográficos, aquí se presentan una amplia gama de innovaciones. Este evento ingeniosamente combina la industria con la investigación, creando una alianza compuesta por startups, protocolos maduros y el ámbito académico, todos comprometidos en impulsar el avance del campo de la Cadena de bloques y construir un mejor futuro descentralizado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
retroactive_airdrop
· hace6h
¡¿StarkNet ahora está tan de moda!?
Ver originalesResponder0
TopBuyerBottomSeller
· hace6h
Otra vez zk y modularidad, no tengo el mundo Cripto tan divertido.
Puntos destacados de la Semana de la Cadena de bloques de Stanford: aplicaciones ZK, tendencias de modularidad y nuevas direcciones en el ecosistema de Bitcoin
Observaciones de la Semana de la Cadena de Bloques de Stanford: Teoría y práctica, ZK, modularidad y resumen del estado actual del ecosistema de Bitcoin
La Semana de la Cadena de bloques de Stanford, que se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre, es una combinación de conferencias, cumbres y eventos. Además de la conferencia académica principal, este año también incluye la Cumbre de Aplicaciones de Cadena de bloques de Stanford (BASS), la cumbre de Starknet, así como seminarios académicos enfocados en temas como consenso, MEV y DAO. Este artículo explorará las tres tendencias clave de esta semana y su impacto en el desarrollo de la industria.
Tendencia 1: Optimización teórica y práctica de las pruebas de conocimiento cero
La prueba de conocimiento cero ( ZKPs ) se convirtió en el foco de la conferencia. SBC se centró en la optimización de las soluciones ZKP existentes, incluidos los avances en soluciones de plegado eficientes como HyperNova y Protostar. Otras presentaciones académicas se centraron en la aplicación de zkSNARKs a pruebas Merkle en lotes más eficientes y la verificación formal de circuitos ZK.
Varios startups han mostrado nuevas aplicaciones de ZKP en diversos campos. Por ejemplo, hay innovaciones en cálculos verificables, nuevas herramientas de desarrollo e infraestructura, así como en transacciones privadas. El ecosistema ZKP está gradualmente especializándose, con diferentes compañías enfocándose en partes específicas del proceso ZK, lo que podría indicar que la industria está evolucionando hacia una modularización y complejidad, destacando la creciente madurez de la tecnología ZKP.
Tendencia dos: lograr la "composibilidad" de "enchufar y usar" a través de la modularidad
La modularidad se ha convertido en un tema candente, con el objetivo de crear pilas tecnológicas más combinables que permitan a los desarrolladores experimentar y ajustar la pila de Cadena de bloques para necesidades específicas. Esta idea de "plug and play" se refleja en varios proyectos, como los intentos de unificar los entornos de ejecución de código EVM y WASM, así como los esfuerzos por crear estándares de interoperabilidad definidos por la industria.
Es importante destacar que la mayoría de las empresas que impulsan esta tendencia son empresas maduras, que intentan atraer a desarrolladores para que utilicen su pila tecnológica. Esto es positivo para toda la industria de la Cadena de bloques, ya que el aumento de la importancia de la combinabilidad reduce la barrera de entrada para nuevos desarrolladores, al mismo tiempo que permite que pilas tecnológicas más personalizables sean aplicables a un conjunto más amplio de casos de uso.
Tendencia tres: un renovado enfoque en el ecosistema de desarrolladores de Bitcoin
Durante la conferencia, se prestó especial atención al desarrollo y futuro del ecosistema Bitcoin. Las discusiones abarcaron múltiples aspectos desde la perspectiva de los desarrolladores y técnicos, así como desde el ángulo cultural. Se realizaron presentaciones sobre el protocolo de staking de Babylon Bitcoin y varios paneles discutieron el futuro innovador del ecosistema Bitcoin, especialmente en relación con el desarrollo posterior a Ordinals.
Un punto interesante es comparar el arte de los Ordinals de Bitcoin con "joyas digitales", sugiriendo que si Bitcoin es "oro digital", entonces las obras de arte grabadas en él a través de los Ordinals son equivalentes a "joyas digitales". La revolución cultural y tecnológica traída por los Ordinals y otros nuevos proyectos ha suscitado un renovado interés por parte de los desarrolladores de Ethereum en el ecosistema de Bitcoin, con el potencial de aportar nueva vitalidad a Bitcoin.
Sin embargo, afirmar si realmente estamos en medio de un "renacimiento de Bitcoin" aún es prematuro. El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido conservador, y su comunidad tiende a tener una actitud poco optimista hacia los cambios culturales y tecnológicos. A pesar de esto, el potencial desarrollo del ecosistema de Bitcoin sigue siendo digno de atención, especialmente desde la perspectiva del volumen de transacciones y el reconocimiento cultural.
Conclusión
La Semana de la Cadena de bloques de Stanford mostró la diversidad y vitalidad de la industria de la Cadena de bloques. Desde la investigación de nuevos mecanismos de consenso, hasta la tecnología de modelado de transacciones y MEV, y nuevos primitivos criptográficos, aquí se presentan una amplia gama de innovaciones. Este evento ingeniosamente combina la industria con la investigación, creando una alianza compuesta por startups, protocolos maduros y el ámbito académico, todos comprometidos en impulsar el avance del campo de la Cadena de bloques y construir un mejor futuro descentralizado.