Recientemente, ha surgido un fenómeno llamativo en los mercados financieros internacionales: la anomalía en el diferencial de precios de futuros del oro. Esto podría insinuar algunos movimientos financieros significativos.
Se ha señalado en análisis que Estados Unidos podría estar considerando revalorizar el oro para enfrentar el problema de la deuda. Si esta medida se materializa, tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales. Al mismo tiempo, el oro y el bitcoin podrían experimentar una tendencia de aumento sincronizado, lo que podría representar una oportunidad de inversión importante para los inversores.
Es importante señalar que el 70% del oro mundial se refina en Suiza. ¿Qué impacto tendría en el mercado si se impusiera un arancel de hasta el 39% a las exportaciones suizas, incluyendo los lingotes de oro que se entregan en la Bolsa de Comercio de Nueva York Comex? Esto podría dificultar que los bajistas del oro en Estados Unidos obtengan suficiente oro para cubrir sus posiciones, lo que les obligaría a comprar oro al contado o futuros, elevando así el precio del oro.
En este caso, el precio del oro podría elevarse a un nivel de 6,000 dólares por onza. Esto le daría a Estados Unidos la oportunidad de revaluar sus reservas de oro a aproximadamente 1.5 billones de dólares, y contabilizar esta cantidad en la cuenta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Hay opiniones que sugieren que Estados Unidos podría utilizar esos 1.5 billones de dólares para comprar grandes cantidades de Bitcoin. ¿Significan estas acciones que la imposición de altos aranceles a Suiza es en realidad una medida táctica? Su objetivo podría ser crear una situación de squeeze en el oro, obligando a Estados Unidos a reevaluar sus reservas y obtener una posición dominante en Bitcoin.
Estas complejas operaciones financieras reflejan cambios sutiles en la política monetaria internacional y las estrategias de los países en la era de las monedas digitales. A medida que la situación evoluciona, veremos cómo estas iniciativas afectan el panorama financiero global. En cualquier caso, los inversores deben prestar atención a estos cambios para tomar decisiones de inversión informadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseVagabond
· hace20h
Solo es especulación financiera.
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· hace21h
Duelo de toros y osos en el mercado de metales preciosos
Recientemente, ha surgido un fenómeno llamativo en los mercados financieros internacionales: la anomalía en el diferencial de precios de futuros del oro. Esto podría insinuar algunos movimientos financieros significativos.
Se ha señalado en análisis que Estados Unidos podría estar considerando revalorizar el oro para enfrentar el problema de la deuda. Si esta medida se materializa, tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales. Al mismo tiempo, el oro y el bitcoin podrían experimentar una tendencia de aumento sincronizado, lo que podría representar una oportunidad de inversión importante para los inversores.
Es importante señalar que el 70% del oro mundial se refina en Suiza. ¿Qué impacto tendría en el mercado si se impusiera un arancel de hasta el 39% a las exportaciones suizas, incluyendo los lingotes de oro que se entregan en la Bolsa de Comercio de Nueva York Comex? Esto podría dificultar que los bajistas del oro en Estados Unidos obtengan suficiente oro para cubrir sus posiciones, lo que les obligaría a comprar oro al contado o futuros, elevando así el precio del oro.
En este caso, el precio del oro podría elevarse a un nivel de 6,000 dólares por onza. Esto le daría a Estados Unidos la oportunidad de revaluar sus reservas de oro a aproximadamente 1.5 billones de dólares, y contabilizar esta cantidad en la cuenta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Hay opiniones que sugieren que Estados Unidos podría utilizar esos 1.5 billones de dólares para comprar grandes cantidades de Bitcoin. ¿Significan estas acciones que la imposición de altos aranceles a Suiza es en realidad una medida táctica? Su objetivo podría ser crear una situación de squeeze en el oro, obligando a Estados Unidos a reevaluar sus reservas y obtener una posición dominante en Bitcoin.
Estas complejas operaciones financieras reflejan cambios sutiles en la política monetaria internacional y las estrategias de los países en la era de las monedas digitales. A medida que la situación evoluciona, veremos cómo estas iniciativas afectan el panorama financiero global. En cualquier caso, los inversores deben prestar atención a estos cambios para tomar decisiones de inversión informadas.