La esencia del diseño gamificado: el secreto detrás de su éxito
En el campo del diseño de productos de Internet, la gamificación se ha convertido en un tema popular. Sin embargo, simplemente insertar elementos de juego como puntos y medallas en un producto no puede traer los resultados esperados. Detrás de las aplicaciones realmente exitosas hay una profunda comprensión y un uso ingenioso de los principios fundamentales del diseño de juegos.
Los tres pilares del diseño de juegos
El diseño de juegos excelente suele basarse en tres principios fundamentales:
Motivación: ¿Por qué los usuarios querrían usar tu producto?
Dominio: ¿Cuáles son las reglas y el sistema del producto?
Retroalimentación: ¿Cómo aprenden los usuarios estas reglas?
La motivación intrínseca es crucial
Los juegos exitosos a menudo se centran en estimular la motivación intrínseca de los usuarios, en lugar de las recompensas extrínsecas. La motivación intrínseca proviene de las necesidades psicológicas innatas del ser humano, como la autonomía, el sentido de logro y las conexiones sociales.
Tomando como ejemplo el clásico juego "Mega Man X", el inicio del juego despierta la motivación interna del jugador al establecer objetivos desafiantes: volverse tan poderoso como los personajes fuertes y derrotar a enemigos difíciles. Este diseño hace que los jugadores se involucren activamente en el juego, sin necesidad de recompensas adicionales de puntos.
Proporcionar un camino de maestría
Un buen sistema de juego debe proporcionar a los usuarios una ruta de progreso clara. Los usuarios esperan mejorar constantemente sus habilidades a través de la práctica, y finalmente alcanzar la maestría.
Los diseñadores de juegos necesitan equilibrar cuidadosamente la dificultad, de manera que no sea demasiado fácil ni demasiado difícil, para que los usuarios se sumerjan en la experiencia y alcancen un estado de flujo. El mismo principio se aplica a productos no relacionados con juegos, como la sensación de concentración al aprender una nueva habilidad.
Retroalimentación oportuna y efectiva
El mecanismo de retroalimentación permite a los usuarios entender si su comportamiento es correcto. Los excelentes juegos enseñan a los jugadores a través de ciclos causales breves y claros.
Por ejemplo, en "Super Mario", si el jugador toca a un enemigo, muere instantáneamente y comienza de nuevo; esta retroalimentación rápida anima a los jugadores a seguir intentándolo hasta que dominen la forma correcta de operar. "Candy Crush" utiliza efectos visuales deslumbrantes para reforzar la sensación de alegría al hacer combinaciones correctas.
Amplia aplicación del pensamiento gamificado
Estos principios de diseño de juegos se han aplicado ampliamente en todo tipo de aplicaciones:
Las plataformas de redes sociales como Instagram, Twitter, etc. satisfacen la necesidad interna de los usuarios de expresarse y conectarse con los demás.
Herramientas de productividad como Repl.it y Figma han introducido un modo de colaboración múltiple, aumentando la diversión de uso.
La aplicación de salud mental Forest se centrará en el entrenamiento gamificado, ayudando a los usuarios a cultivar buenos hábitos.
La aplicación financiera Chime convierte el proceso de ahorrar en una experiencia de juego divertida.
Aplicaciones de fitness como Zombies, Run! y Strava aumentan la diversión de correr a través de la fijación de objetivos y elementos sociales.
La aplicación educativa Duolingo gamifica el proceso de aprendizaje de idiomas, aumentando la retención de los usuarios.
Estos casos de éxito demuestran que integrar el pensamiento del diseño de juegos en el núcleo del producto es más efectivo para lograr la retención de usuarios a largo plazo que simplemente apilar elementos de gamificación. Cuando los usuarios se divierten y ven que están alcanzando sus objetivos, es más fácil formar hábitos de uso a largo plazo.
A través de este enfoque, el pensamiento gamificado está ayudando a los usuarios a alcanzar una variedad de objetivos en la vida, desde ahorrar dinero, hacer ejercicio hasta mejorar la eficiencia laboral. En el futuro, este concepto de diseño sin duda jugará un papel importante en más áreas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVVictimAlliance
· hace12h
¿Para qué sirven los puntos? No son más que una forma de engañar a los usuarios para que se queden.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· hace12h
Es mejor hacer un pop-up que acumular ciegamente elementos de juego.
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· 08-11 00:25
Directamente se puede decir que son Cupones de clip.
Ver originalesResponder0
ProposalDetective
· 08-11 00:21
¿Por qué es tan complicado jugar un juego? ¿No puede ser más simple?
Ver originalesResponder0
ChainMaskedRider
· 08-11 00:21
El distintivo de puntos ya está condenado, está bien.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 08-11 00:20
¿Para qué aprender tanta teoría jugando? No tiene sentido.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 08-11 00:13
Vi un modelo de eficiencia de emisión de moneda L2... ¿No es este mecanismo gamificado similar al arbitraje de Flash Loans? Proporciona retroalimentación precisa para fomentar la motivación interna y obtener ganancias.
La esencia del diseño gamificado: estimular la motivación intrínseca y proporcionar experiencias de maestría
La esencia del diseño gamificado: el secreto detrás de su éxito
En el campo del diseño de productos de Internet, la gamificación se ha convertido en un tema popular. Sin embargo, simplemente insertar elementos de juego como puntos y medallas en un producto no puede traer los resultados esperados. Detrás de las aplicaciones realmente exitosas hay una profunda comprensión y un uso ingenioso de los principios fundamentales del diseño de juegos.
Los tres pilares del diseño de juegos
El diseño de juegos excelente suele basarse en tres principios fundamentales:
La motivación intrínseca es crucial
Los juegos exitosos a menudo se centran en estimular la motivación intrínseca de los usuarios, en lugar de las recompensas extrínsecas. La motivación intrínseca proviene de las necesidades psicológicas innatas del ser humano, como la autonomía, el sentido de logro y las conexiones sociales.
Tomando como ejemplo el clásico juego "Mega Man X", el inicio del juego despierta la motivación interna del jugador al establecer objetivos desafiantes: volverse tan poderoso como los personajes fuertes y derrotar a enemigos difíciles. Este diseño hace que los jugadores se involucren activamente en el juego, sin necesidad de recompensas adicionales de puntos.
Proporcionar un camino de maestría
Un buen sistema de juego debe proporcionar a los usuarios una ruta de progreso clara. Los usuarios esperan mejorar constantemente sus habilidades a través de la práctica, y finalmente alcanzar la maestría.
Los diseñadores de juegos necesitan equilibrar cuidadosamente la dificultad, de manera que no sea demasiado fácil ni demasiado difícil, para que los usuarios se sumerjan en la experiencia y alcancen un estado de flujo. El mismo principio se aplica a productos no relacionados con juegos, como la sensación de concentración al aprender una nueva habilidad.
Retroalimentación oportuna y efectiva
El mecanismo de retroalimentación permite a los usuarios entender si su comportamiento es correcto. Los excelentes juegos enseñan a los jugadores a través de ciclos causales breves y claros.
Por ejemplo, en "Super Mario", si el jugador toca a un enemigo, muere instantáneamente y comienza de nuevo; esta retroalimentación rápida anima a los jugadores a seguir intentándolo hasta que dominen la forma correcta de operar. "Candy Crush" utiliza efectos visuales deslumbrantes para reforzar la sensación de alegría al hacer combinaciones correctas.
Amplia aplicación del pensamiento gamificado
Estos principios de diseño de juegos se han aplicado ampliamente en todo tipo de aplicaciones:
Estos casos de éxito demuestran que integrar el pensamiento del diseño de juegos en el núcleo del producto es más efectivo para lograr la retención de usuarios a largo plazo que simplemente apilar elementos de gamificación. Cuando los usuarios se divierten y ven que están alcanzando sus objetivos, es más fácil formar hábitos de uso a largo plazo.
A través de este enfoque, el pensamiento gamificado está ayudando a los usuarios a alcanzar una variedad de objetivos en la vida, desde ahorrar dinero, hacer ejercicio hasta mejorar la eficiencia laboral. En el futuro, este concepto de diseño sin duda jugará un papel importante en más áreas.