Innovación financiera Web3: Análisis profundo de los mecanismos AMM predominantes en el ecosistema de Solana
En el actual panorama de la industria Web3, los productos relacionados con DeFi ocupan la mayor parte de la cuota de mercado. Entre ellos, los creadores de mercado automáticos (AMM), como un eslabón clave, están impulsando la transformación en el campo financiero de Web3. Este artículo se centrará en varias implementaciones importantes de AMM en el ecosistema de Solana, con el objetivo de proporcionar referencias para la elección de estrategias de inversión para los proveedores de liquidez (LP).
CPMM: Modelo de mercado de producto constante
CPMM (modelo de mercado de producto constante) es una de las implementaciones más básicas de AMM. Tomando como ejemplo una plataforma de intercambio en Solana, su CPMM sigue el principio de que el producto de las cantidades de dos tokens en el fondo es constante: X * Y = k.
Cuando los usuarios inyectan liquidez en el fondo, el sistema creará automáticamente una cuenta asociada para la billetera del usuario y emitirá un LP Token, que sirve para demostrar la proporción de participación del usuario en un fondo específico. Estos LP Tokens serán destruidos cuando el usuario retire la liquidez.
El programa en cadena de CPMM se desarrolla con Anchor. Durante el proceso de intercambio de tokens, las acciones de los usuarios activarán instrucciones relacionadas con el swap. Por ejemplo, cuando un usuario intercambia USDC por TRUMP, el sistema llamará al pool TRUMP-USDC para realizar el intercambio.
La fórmula de cálculo de intercambio específica es:
delta_y = (delta_x * y) / (x + delta_x)
En este caso, delta_y representa la cantidad de tokens objetivo que el usuario puede obtener, este cálculo no incluye las tarifas, ya que los costos ya se han deducido en la lógica anterior.
CLMM: Modelo de mercado de liquidez concentrada
El CLMM (Modelo de Mercado de Liquidez Concentrada) se inspira en la idea de un conocido DEX, permitiendo establecer múltiples niveles de tarifas para cada par de tokens y crear pools de liquidez correspondientes.
Una de las grandes características de CLMM es que permite a los LP seleccionar un rango de precios específico al proporcionar liquidez, y los fondos solo se distribuyen dentro de ese rango. Este mecanismo permite que los LP controlen de manera más precisa la distribución de fondos, mejorando la eficiencia de utilización de capital.
Los LP también pueden optar por inyectar solo un tipo de token, proporcionando lo que se llama "liquidez unilateral". Esto es similar a las órdenes limitadas en las finanzas tradicionales, pero requiere una gestión de riesgos más cuidadosa.
Normalmente, para los grupos de baja volatilidad, los LP tienden a elegir un rango de precios más estrecho; mientras que para los grupos de alta volatilidad, optan por un rango más amplio. Esto se hace para reducir el riesgo de pérdidas impermanentes.
Aunque la liquidez concentrada mejora la eficiencia del uso de capital, también plantea mayores exigencias en cuanto al conocimiento financiero y la capacidad de gestión de los LP. Si no se maneja adecuadamente, es posible sufrir pérdidas severas debido a la volatilidad del mercado.
DLMM: Modelo de Mercado de Liquidez Dinámica
DLMM (Modelo de Mercado de Liquidez Dinámica) es otra implementación de AMM basada en liquidez centralizada. Introduce el concepto de "Bin", dividiendo el rango de precios en múltiples segmentos pequeños.
En DLMM, si una transacción ocurre dentro del mismo Bin, los usuarios pueden disfrutar de transacciones sin deslizamiento, lo que ayuda a aumentar el volumen de transacciones y la tasa de éxito, lo que teóricamente puede traer más beneficios a los LP.
La distribución de liquidez de DLMM es la siguiente:
Bin activo actual: incluye dos tokens, las transacciones se realizan a un precio fijo, sin deslizamiento.
Otros Bin: Distribuidos a ambos lados del Bin activado, cada uno contiene solo un único token.
Cuando se agote un token en un Bin activado, el sistema activará automáticamente los Bins adyacentes, lo que impulsará el cambio de precio en el fondo.
DLMM ofrece tres estrategias para LP:
Estrategia Spot: adecuada para la mayoría de los pools de liquidez, es la estrategia más básica.
Estrategia Curve: adecuada para grupos con poca volatilidad de precios, como pares de stablecoins.
Estrategia Bid Ask: adecuada para piscinas con alta volatilidad de precios, requiere que los LP ajusten frecuentemente sus posiciones.
Conclusión
AMM como componente central de las finanzas Web3, impulsa el desarrollo de las finanzas descentralizadas a través de su mecanismo único. Con los avances tecnológicos y la mejora del ecosistema, se espera que AMM desempeñe un papel aún mayor en el futuro, remodelando aún más el panorama financiero. Para los participantes, comprender profundamente las ventajas y desventajas de los diversos mecanismos de AMM y elegir la estrategia adecuada para sí mismos será clave para tener éxito en este campo de rápido desarrollo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Lonely_Validator
· 08-11 00:11
sol es el verdadero dios, Deslizamiento me golpeó.
Análisis profundo de los populares mecanismos AMM en el ecosistema de Solana: comparación entre CPMM, CLMM y DLMM
Innovación financiera Web3: Análisis profundo de los mecanismos AMM predominantes en el ecosistema de Solana
En el actual panorama de la industria Web3, los productos relacionados con DeFi ocupan la mayor parte de la cuota de mercado. Entre ellos, los creadores de mercado automáticos (AMM), como un eslabón clave, están impulsando la transformación en el campo financiero de Web3. Este artículo se centrará en varias implementaciones importantes de AMM en el ecosistema de Solana, con el objetivo de proporcionar referencias para la elección de estrategias de inversión para los proveedores de liquidez (LP).
CPMM: Modelo de mercado de producto constante
CPMM (modelo de mercado de producto constante) es una de las implementaciones más básicas de AMM. Tomando como ejemplo una plataforma de intercambio en Solana, su CPMM sigue el principio de que el producto de las cantidades de dos tokens en el fondo es constante: X * Y = k.
Cuando los usuarios inyectan liquidez en el fondo, el sistema creará automáticamente una cuenta asociada para la billetera del usuario y emitirá un LP Token, que sirve para demostrar la proporción de participación del usuario en un fondo específico. Estos LP Tokens serán destruidos cuando el usuario retire la liquidez.
El programa en cadena de CPMM se desarrolla con Anchor. Durante el proceso de intercambio de tokens, las acciones de los usuarios activarán instrucciones relacionadas con el swap. Por ejemplo, cuando un usuario intercambia USDC por TRUMP, el sistema llamará al pool TRUMP-USDC para realizar el intercambio.
La fórmula de cálculo de intercambio específica es:
delta_y = (delta_x * y) / (x + delta_x)
En este caso, delta_y representa la cantidad de tokens objetivo que el usuario puede obtener, este cálculo no incluye las tarifas, ya que los costos ya se han deducido en la lógica anterior.
CLMM: Modelo de mercado de liquidez concentrada
El CLMM (Modelo de Mercado de Liquidez Concentrada) se inspira en la idea de un conocido DEX, permitiendo establecer múltiples niveles de tarifas para cada par de tokens y crear pools de liquidez correspondientes.
Una de las grandes características de CLMM es que permite a los LP seleccionar un rango de precios específico al proporcionar liquidez, y los fondos solo se distribuyen dentro de ese rango. Este mecanismo permite que los LP controlen de manera más precisa la distribución de fondos, mejorando la eficiencia de utilización de capital.
Los LP también pueden optar por inyectar solo un tipo de token, proporcionando lo que se llama "liquidez unilateral". Esto es similar a las órdenes limitadas en las finanzas tradicionales, pero requiere una gestión de riesgos más cuidadosa.
Normalmente, para los grupos de baja volatilidad, los LP tienden a elegir un rango de precios más estrecho; mientras que para los grupos de alta volatilidad, optan por un rango más amplio. Esto se hace para reducir el riesgo de pérdidas impermanentes.
Aunque la liquidez concentrada mejora la eficiencia del uso de capital, también plantea mayores exigencias en cuanto al conocimiento financiero y la capacidad de gestión de los LP. Si no se maneja adecuadamente, es posible sufrir pérdidas severas debido a la volatilidad del mercado.
DLMM: Modelo de Mercado de Liquidez Dinámica
DLMM (Modelo de Mercado de Liquidez Dinámica) es otra implementación de AMM basada en liquidez centralizada. Introduce el concepto de "Bin", dividiendo el rango de precios en múltiples segmentos pequeños.
En DLMM, si una transacción ocurre dentro del mismo Bin, los usuarios pueden disfrutar de transacciones sin deslizamiento, lo que ayuda a aumentar el volumen de transacciones y la tasa de éxito, lo que teóricamente puede traer más beneficios a los LP.
La distribución de liquidez de DLMM es la siguiente:
Cuando se agote un token en un Bin activado, el sistema activará automáticamente los Bins adyacentes, lo que impulsará el cambio de precio en el fondo.
DLMM ofrece tres estrategias para LP:
Conclusión
AMM como componente central de las finanzas Web3, impulsa el desarrollo de las finanzas descentralizadas a través de su mecanismo único. Con los avances tecnológicos y la mejora del ecosistema, se espera que AMM desempeñe un papel aún mayor en el futuro, remodelando aún más el panorama financiero. Para los participantes, comprender profundamente las ventajas y desventajas de los diversos mecanismos de AMM y elegir la estrategia adecuada para sí mismos será clave para tener éxito en este campo de rápido desarrollo.