La nueva era de la tecnología de Bots: la revolución de la automatización impulsada por la IA y la encriptación
Los avances revolucionarios en la inteligencia artificial han transformado por completo nuestras expectativas sobre la tecnología de Bots. El desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal está dotando a los Bots del "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas. En particular, la aparición del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) permite a los Bots integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado.
La aparición de robots humanoides económicos marca el camino hacia la popularización de esta tecnología. Cuando el precio de los robots sea inferior al de un automóvil común o al nivel de ingresos anuales, podremos imaginar un mundo donde el trabajo físico y las tareas diarias sean realizadas principalmente por robots. La tecnología de robots está expandiéndose desde soluciones de almacenamiento hacia el ámbito del consumo, lo que significa que los robots ya no estarán limitados a las fábricas, sino que irán penetrando gradualmente en la vida cotidiana.
Para lograr el siguiente avance en la tecnología de Bots, es necesario avanzar en la optimización de baterías, la optimización de la latencia y la recolección de datos. La mejora en la tecnología de baterías resolverá el problema de la autonomía, mientras que el desarrollo de infraestructura de carga autónoma y acoplamiento aumentará aún más la utilidad de los Bots. En cuanto a la optimización de la latencia, una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es clave para lograr operaciones fluidas. En el ámbito de la recolección de datos, el control remoto se considera el método más prometedor, pero reducir el costo laboral sigue siendo un desafío.
La encriptación tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el campo de los Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) podría revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia de control remoto. Al mismo tiempo, los tokens encriptados pueden incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto, abordando el problema de los altos costos de recolección de datos centralizados.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Mecanismos de seguridad económica, como la capa de coordinación de máquinas descentralizada y las redes de re-staking de terceros, pueden garantizar el comportamiento de los Bots y establecer mecanismos de responsabilidad y confianza. Estos mecanismos no solo incentivan a las empresas a priorizar la seguridad, sino que también fomentan la aceptación por parte de los consumidores a través de mecanismos de seguro de los fondos de staking.
Para impulsar la encriptación de la tecnología de Bots, es necesario reducir la barrera de entrada al desarrollo, mejorar los mecanismos de financiación, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Algunas empresas están trabajando para crear plataformas de código abierto, haciendo que el desarrollo de Bots sea tan conveniente como el desarrollo de aplicaciones de IA. Al mismo tiempo, un sistema educativo inclusivo y estructurado es fundamental para cultivar talentos en el campo de los Bots.
Con la madurez de estas tecnologías e infraestructuras, podemos prever que la industria de los Bots experimentará un crecimiento explosivo similar al de Web2. La innovación del modelo VLA y el efecto de economías de escala están dando lugar a robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. La encriptación jugará un papel importante en el impulso del desarrollo de la tecnología de los Bots al proporcionar garantías económicas, optimizar infraestructuras, mejorar el rendimiento y facilitar la recolección de datos. En el futuro, se espera que la tecnología de los Bots transforme por completo nuestra forma de vivir y trabajar.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentTherapist
· hace6h
He perdido mi empleo, la IA está llegando.
Ver originalesResponder0
digital_archaeologist
· hace6h
Finalmente voy a rendirme.
Ver originalesResponder0
NewDAOdreamer
· hace6h
En diez años más, hasta la comida estará a cargo de los Bots.
Ver originalesResponder0
FlyingLeek
· hace7h
Oh, por fin he esperado a que los Bots puedan comerciar monedas por mí.
Revolución de Bots impulsada por IA: la encriptación ayuda a una nueva era de automatización
La nueva era de la tecnología de Bots: la revolución de la automatización impulsada por la IA y la encriptación
Los avances revolucionarios en la inteligencia artificial han transformado por completo nuestras expectativas sobre la tecnología de Bots. El desarrollo de modelos de lenguaje de gran tamaño multimodal está dotando a los Bots del "cerebro" necesario para ejecutar tareas complejas. En particular, la aparición del modelo de percepción visual-lenguaje-acción (VLA) permite a los Bots integrar la percepción visual, la comprensión del lenguaje y la acción física en un marco computacional unificado.
La aparición de robots humanoides económicos marca el camino hacia la popularización de esta tecnología. Cuando el precio de los robots sea inferior al de un automóvil común o al nivel de ingresos anuales, podremos imaginar un mundo donde el trabajo físico y las tareas diarias sean realizadas principalmente por robots. La tecnología de robots está expandiéndose desde soluciones de almacenamiento hacia el ámbito del consumo, lo que significa que los robots ya no estarán limitados a las fábricas, sino que irán penetrando gradualmente en la vida cotidiana.
Para lograr el siguiente avance en la tecnología de Bots, es necesario avanzar en la optimización de baterías, la optimización de la latencia y la recolección de datos. La mejora en la tecnología de baterías resolverá el problema de la autonomía, mientras que el desarrollo de infraestructura de carga autónoma y acoplamiento aumentará aún más la utilidad de los Bots. En cuanto a la optimización de la latencia, una latencia de percepción inferior a 50 milisegundos es clave para lograr operaciones fluidas. En el ámbito de la recolección de datos, el control remoto se considera el método más prometedor, pero reducir el costo laboral sigue siendo un desafío.
La encriptación tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el campo de los Bots. La red de infraestructura física descentralizada (DePIN) podría revolucionar la infraestructura de carga y optimizar la latencia de control remoto. Al mismo tiempo, los tokens encriptados pueden incentivar a terceros a proporcionar datos de control remoto, abordando el problema de los altos costos de recolección de datos centralizados.
La seguridad siempre ha sido una preocupación central en el desarrollo de la tecnología de Bots. Mecanismos de seguridad económica, como la capa de coordinación de máquinas descentralizada y las redes de re-staking de terceros, pueden garantizar el comportamiento de los Bots y establecer mecanismos de responsabilidad y confianza. Estos mecanismos no solo incentivan a las empresas a priorizar la seguridad, sino que también fomentan la aceptación por parte de los consumidores a través de mecanismos de seguro de los fondos de staking.
Para impulsar la encriptación de la tecnología de Bots, es necesario reducir la barrera de entrada al desarrollo, mejorar los mecanismos de financiación, los sistemas de evaluación y el ecosistema educativo. Algunas empresas están trabajando para crear plataformas de código abierto, haciendo que el desarrollo de Bots sea tan conveniente como el desarrollo de aplicaciones de IA. Al mismo tiempo, un sistema educativo inclusivo y estructurado es fundamental para cultivar talentos en el campo de los Bots.
Con la madurez de estas tecnologías e infraestructuras, podemos prever que la industria de los Bots experimentará un crecimiento explosivo similar al de Web2. La innovación del modelo VLA y el efecto de economías de escala están dando lugar a robots humanoides asequibles, eficientes y versátiles. La encriptación jugará un papel importante en el impulso del desarrollo de la tecnología de los Bots al proporcionar garantías económicas, optimizar infraestructuras, mejorar el rendimiento y facilitar la recolección de datos. En el futuro, se espera que la tecnología de los Bots transforme por completo nuestra forma de vivir y trabajar.