La intersección de Web3 y la inteligencia artificial: explorando la trayectoria de desarrollo y la visión futura de Laika AI
Laika AI es una extensión de navegador que ofrece funciones prácticas para usuarios de criptomonedas y Web3. Las funciones de la extensión incluyen seguimiento de activos, chat con IA, consulta de información sobre tokens, entre otros. Los usuarios pueden conectar diferentes billeteras populares y ver el estado de los activos en múltiples cadenas. El robot de IA integrado en la extensión tiene habilidades básicas de conversación y creación, aunque aún hay una brecha en comparación con algunas IA populares, ya puede generar contenido original.
Actualmente, Laika AI ha pasado el proceso de revisión de Google y ha sido confirmada como un complemento seguro y confiable. Tiene aproximadamente 10,000 usuarios y ha obtenido una alta calificación de 4.8 en la tienda de Google. La última versión es la 5.1, y el equipo mantiene una frecuencia de actualizaciones constante.
De cara al futuro, Laika AI planea lanzar más funciones de análisis de datos en 2024, incluyendo análisis de DeFi, bots de redes sociales, servicios de API, entre otros. La visión del proyecto es utilizar la tecnología de IA para analizar todo tipo de información relacionada con las criptomonedas, ofreciendo a los usuarios valiosas percepciones y asistencia, convirtiéndose en un innovador en el cruce entre IA y DeFi.
Laika AI ha emitido un token llamado LKI, cuyo uso incluye desbloquear funciones premium, obtener recompensas por staking, disfrutar de descuentos, entre otros. En términos de modelo económico, el 60% de los ingresos de la plataforma se destina a la tesorería, el 20% a las recompensas de staking y el 20% a la quema de tokens, con la esperanza de lograr deflación.
El monto total de financiamiento del proyecto es de aproximadamente 1.87 millones de dólares, y los inversores incluyen al Unreal Capital Crypto Fund. Los miembros del equipo central provienen de India y tienen antecedentes en IA y ciencia de datos. El proyecto ha establecido relaciones de colaboración con instituciones como Google y Covalent, obteniendo así un apoyo técnico.
La posicionamiento del producto de Laika AI no es innovador, pero el equipo tiene un fuerte trasfondo técnico, especialmente en algoritmos de IA y análisis de datos, lo que puede ser una ventaja. La colaboración con proyectos de blockchain conocidos también ofrece oportunidades para su desarrollo futuro. Sin embargo, como un proyecto en una etapa temprana, su desarrollo a largo plazo enfrenta muchas incertidumbres, y los inversores deben evaluar los riesgos con cautela.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSunriser
· hace5h
¿De verdad hay alguien que siga fingiendo ser inteligencia artificial?
Ver originalesResponder0
RugDocScientist
· hace5h
Otro proyecto de chips que juega con la IA
Ver originalesResponder0
SchrodingerProfit
· hace5h
Pérdida promedio por persona
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· hace5h
posiblemente otro intento subóptimo de primitivas de gobernanza...
Laika AI: Plugin del navegador Web3 que integra IA para explorar el nuevo futuro del análisis de datos de Finanzas descentralizadas.
La intersección de Web3 y la inteligencia artificial: explorando la trayectoria de desarrollo y la visión futura de Laika AI
Laika AI es una extensión de navegador que ofrece funciones prácticas para usuarios de criptomonedas y Web3. Las funciones de la extensión incluyen seguimiento de activos, chat con IA, consulta de información sobre tokens, entre otros. Los usuarios pueden conectar diferentes billeteras populares y ver el estado de los activos en múltiples cadenas. El robot de IA integrado en la extensión tiene habilidades básicas de conversación y creación, aunque aún hay una brecha en comparación con algunas IA populares, ya puede generar contenido original.
Actualmente, Laika AI ha pasado el proceso de revisión de Google y ha sido confirmada como un complemento seguro y confiable. Tiene aproximadamente 10,000 usuarios y ha obtenido una alta calificación de 4.8 en la tienda de Google. La última versión es la 5.1, y el equipo mantiene una frecuencia de actualizaciones constante.
De cara al futuro, Laika AI planea lanzar más funciones de análisis de datos en 2024, incluyendo análisis de DeFi, bots de redes sociales, servicios de API, entre otros. La visión del proyecto es utilizar la tecnología de IA para analizar todo tipo de información relacionada con las criptomonedas, ofreciendo a los usuarios valiosas percepciones y asistencia, convirtiéndose en un innovador en el cruce entre IA y DeFi.
Laika AI ha emitido un token llamado LKI, cuyo uso incluye desbloquear funciones premium, obtener recompensas por staking, disfrutar de descuentos, entre otros. En términos de modelo económico, el 60% de los ingresos de la plataforma se destina a la tesorería, el 20% a las recompensas de staking y el 20% a la quema de tokens, con la esperanza de lograr deflación.
El monto total de financiamiento del proyecto es de aproximadamente 1.87 millones de dólares, y los inversores incluyen al Unreal Capital Crypto Fund. Los miembros del equipo central provienen de India y tienen antecedentes en IA y ciencia de datos. El proyecto ha establecido relaciones de colaboración con instituciones como Google y Covalent, obteniendo así un apoyo técnico.
La posicionamiento del producto de Laika AI no es innovador, pero el equipo tiene un fuerte trasfondo técnico, especialmente en algoritmos de IA y análisis de datos, lo que puede ser una ventaja. La colaboración con proyectos de blockchain conocidos también ofrece oportunidades para su desarrollo futuro. Sin embargo, como un proyecto en una etapa temprana, su desarrollo a largo plazo enfrenta muchas incertidumbres, y los inversores deben evaluar los riesgos con cautela.