La rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. provoca fluctuación en el mercado, el desempeño de los Activos Cripto es diverso
Recientemente, la agencia de calificación Moody's ha rebajado la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, lo que significa que, tras S&P y Fitch, Estados Unidos ha perdido su última calificación AAA. Esta medida se debe principalmente a la preocupación por el continuo aumento del déficit fiscal. Se espera que la proporción del déficit federal con respecto al PIB aumente del 6.4% en 2024 a cerca del 9% en 2035. El aumento de los intereses de la deuda, el incremento del gasto en bienestar y la insuficiencia de ingresos fiscales crean una presión triple, mientras que el estancamiento político agrava aún más esta crisis fiscal.
Mientras tanto, la presión alcista sobre los rendimientos de los bonos contrasta con la debilidad del índice del dólar. La confianza del mercado en el dólar está disminuyendo, mientras que la presión inflacionaria sigue existiendo. Algunos análisis predicen que la inflación en Estados Unidos se acelerará en mayo a un 3.0-3.5% para todo el año, lo que podría obligar a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés sin cambios en 2025. El crecimiento económico podría desacelerarse al rango de 0.5-1%, formando un complejo escenario de bajo crecimiento y alta inflación.
En este contexto, el mercado de Activos Cripto muestra un desempeño diversificado. El precio de Bitcoin ha superado los 107,000 dólares, a solo un 2.42% de su máximo histórico. Varios analistas esperan que Bitcoin alcance un nuevo récord, con precios objetivo que varían desde 116,000 dólares hasta 250,000 dólares. La participación de algunas instituciones financieras tradicionales está haciendo que el mercado de Bitcoin madure gradualmente, y su Fluctuación ha disminuido de ser tres veces la del índice S&P 500 a menos del doble.
En cuanto a Ethereum, después de superar los 2700 dólares, experimentó un retroceso, cayendo por debajo de los 2400 dólares. En las últimas 24 horas, se liquidaron más de 200 millones de dólares en posiciones largas. Sin embargo, el análisis técnico muestra que Ethereum aún se encuentra en una forma alcista; si supera el nivel de resistencia actual, el precio objetivo podría dirigirse a 3700 dólares. Algunos analistas creen que Ethereum podría volver a subir al rango de 3000 a 3300 dólares tras la corrección.
Es importante notar que el mercado de monedas alternativas no ha caído en su totalidad con la baja de Ethereum. Los inversores siguen entusiasmados por comerciar ciertos tokens emergentes y monedas conceptuales. Al mismo tiempo, ha surgido un nuevo fenómeno de emisión de monedas en algunas plataformas sociales, lo que ha generado atención en el mercado.
En un contexto de creciente incertidumbre económica macro, el mercado de Activos Cripto presenta una trayectoria compleja. Los inversores deben prestar atención a los cambios en diversos factores, incluidos los datos económicos de Estados Unidos, las tendencias regulatorias y los indicadores técnicos de las principales monedas, para tomar decisiones de inversión más informadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
airdrop_huntress
· hace5h
Viendo a La Reserva Federal (FED) así, el bull run está asegurado.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 08-10 14:53
¿Todavía están investigando la calificación crediticia de Estados Unidos cuando el btc ya ha subido tanto?
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· 08-10 14:49
El imperio estadounidense también ha comenzado a desmoronarse. El bull run apenas ha comenzado.
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 08-10 14:42
¿Condenado el imperio estadounidense? btc realmente merece una oportunidad.
La degradación del crédito de EE. UU. provoca una Fluctuación en el mercado, Bitcoin supera los 107,000 dólares.
La rebaja de la calificación crediticia de EE.UU. provoca fluctuación en el mercado, el desempeño de los Activos Cripto es diverso
Recientemente, la agencia de calificación Moody's ha rebajado la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, lo que significa que, tras S&P y Fitch, Estados Unidos ha perdido su última calificación AAA. Esta medida se debe principalmente a la preocupación por el continuo aumento del déficit fiscal. Se espera que la proporción del déficit federal con respecto al PIB aumente del 6.4% en 2024 a cerca del 9% en 2035. El aumento de los intereses de la deuda, el incremento del gasto en bienestar y la insuficiencia de ingresos fiscales crean una presión triple, mientras que el estancamiento político agrava aún más esta crisis fiscal.
Mientras tanto, la presión alcista sobre los rendimientos de los bonos contrasta con la debilidad del índice del dólar. La confianza del mercado en el dólar está disminuyendo, mientras que la presión inflacionaria sigue existiendo. Algunos análisis predicen que la inflación en Estados Unidos se acelerará en mayo a un 3.0-3.5% para todo el año, lo que podría obligar a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés sin cambios en 2025. El crecimiento económico podría desacelerarse al rango de 0.5-1%, formando un complejo escenario de bajo crecimiento y alta inflación.
En este contexto, el mercado de Activos Cripto muestra un desempeño diversificado. El precio de Bitcoin ha superado los 107,000 dólares, a solo un 2.42% de su máximo histórico. Varios analistas esperan que Bitcoin alcance un nuevo récord, con precios objetivo que varían desde 116,000 dólares hasta 250,000 dólares. La participación de algunas instituciones financieras tradicionales está haciendo que el mercado de Bitcoin madure gradualmente, y su Fluctuación ha disminuido de ser tres veces la del índice S&P 500 a menos del doble.
En cuanto a Ethereum, después de superar los 2700 dólares, experimentó un retroceso, cayendo por debajo de los 2400 dólares. En las últimas 24 horas, se liquidaron más de 200 millones de dólares en posiciones largas. Sin embargo, el análisis técnico muestra que Ethereum aún se encuentra en una forma alcista; si supera el nivel de resistencia actual, el precio objetivo podría dirigirse a 3700 dólares. Algunos analistas creen que Ethereum podría volver a subir al rango de 3000 a 3300 dólares tras la corrección.
Es importante notar que el mercado de monedas alternativas no ha caído en su totalidad con la baja de Ethereum. Los inversores siguen entusiasmados por comerciar ciertos tokens emergentes y monedas conceptuales. Al mismo tiempo, ha surgido un nuevo fenómeno de emisión de monedas en algunas plataformas sociales, lo que ha generado atención en el mercado.
En un contexto de creciente incertidumbre económica macro, el mercado de Activos Cripto presenta una trayectoria compleja. Los inversores deben prestar atención a los cambios en diversos factores, incluidos los datos económicos de Estados Unidos, las tendencias regulatorias y los indicadores técnicos de las principales monedas, para tomar decisiones de inversión más informadas.