Recientemente, el tribunal llevó a cabo una audiencia sobre la sentencia de un ex alto ejecutivo de una conocida plataforma de Activos Cripto. El juez estuvo de acuerdo en gran medida con la recomendación de la oficina de libertad condicional, que sugiere una pena de prisión de 10 a 16 meses, además de un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Actualmente, el tribunal está escuchando las declaraciones de la fiscalía, la defensa y el propio acusado para tomar una decisión final.
Anteriormente, la fiscalía había solicitado una severa pena de 36 meses de prisión y una multa de 50 millones de dólares para el ejecutivo. Sin embargo, la oficina de libertad condicional recomendó en su informe otorgar 5 meses de libertad condicional. Mientras tanto, la defensa espera que el tribunal considere el arresto domiciliario y la libertad condicional, en lugar de enviar al acusado a prisión.
Este caso ha suscitado una amplia atención en la industria de Activos Cripto y refleja la creciente importancia que los organismos reguladores otorgan a los problemas de cumplimiento en la industria. El resultado final del juicio podría tener un profundo impacto en toda la industria y convertirse en una referencia importante para casos relacionados en el futuro.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OPsychology
· hace23h
Otra máquina de tomar a la gente por tonta ha caído.
Los ex altos ejecutivos de un intercambio de encriptación podrían enfrentar de 10 a 16 meses de prisión, el fallo final suscita interés.
Recientemente, el tribunal llevó a cabo una audiencia sobre la sentencia de un ex alto ejecutivo de una conocida plataforma de Activos Cripto. El juez estuvo de acuerdo en gran medida con la recomendación de la oficina de libertad condicional, que sugiere una pena de prisión de 10 a 16 meses, además de un período de liberación supervisada de 1 a 3 años. Actualmente, el tribunal está escuchando las declaraciones de la fiscalía, la defensa y el propio acusado para tomar una decisión final.
Anteriormente, la fiscalía había solicitado una severa pena de 36 meses de prisión y una multa de 50 millones de dólares para el ejecutivo. Sin embargo, la oficina de libertad condicional recomendó en su informe otorgar 5 meses de libertad condicional. Mientras tanto, la defensa espera que el tribunal considere el arresto domiciliario y la libertad condicional, en lugar de enviar al acusado a prisión.
Este caso ha suscitado una amplia atención en la industria de Activos Cripto y refleja la creciente importancia que los organismos reguladores otorgan a los problemas de cumplimiento en la industria. El resultado final del juicio podría tener un profundo impacto en toda la industria y convertirse en una referencia importante para casos relacionados en el futuro.