¡El Salvador anuncia la introducción de un banco de Bitcoin! El primer país de Bitcoin del mundo impulsa la innovación financiera, las voces de cuestionamiento del FMI no cesan.

El pionero de la fiatización del Bitcoin, El Salvador, ha dado un paso sorprendente: el presidente Nayib Bukele anunció a través de las redes sociales un plan para introducir "bancos de Bitcoin" en su sistema económico. Este movimiento tiene como objetivo profundizar su estrategia económica impulsada por Bitcoin, pero el marco regulatorio y el modelo operativo específicos aún no se han publicado. Si se implementa, transformará el panorama de los servicios financieros para casi el 70% de la población no bancarizada del país. El plan se origina en la propuesta de "banco de inversión privado" (BPI) presentada por Bukele el año pasado, con el fin de proporcionar un entorno bancario más flexible y con regulación más laxa, permitiendo además registrarse como instituciones de gestión de activos digitales. A pesar de contar con el apoyo de personas como Max Keizer y Cathie Wood, el FMI continúa advirtiendo sobre los riesgos de volatilidad de las Activos Cripto.

Bitcoin Bank llega al "país de Bitcoin"

El gobierno de El Salvador anunció hoy (8 de agosto) en la plataforma de redes sociales X: “El banco de Bitcoin está a punto de llegar al país de Bitcoin”. Esto sugiere que el país podría lanzar una institución bancaria dedicada a servicios de negocios de Bitcoin. Este movimiento es la última extensión de la estrategia económica de Bitcoin del presidente Bukele, destinada a integrar aún más el Bitcoin en el núcleo del sistema financiero nacional. Si se implementa, cambiará fundamentalmente la forma en que los ciudadanos de El Salvador acceden a los servicios financieros.

Hipótesis de modo: originada en la propuesta de BPI, centrada en la regulación flexible

Hasta ahora, El Salvador, que en septiembre de 2021 convirtió al Bitcoin en moneda de curso legal, no ha publicado los detalles específicos de regulación del "Banco de Bitcoin". Se especula que estas instituciones podrían ofrecer depósitos, préstamos y herramientas de inversión financiera valoradas en Bitcoin (BTC). El plan es una continuación de la propuesta de "Banco para la Inversión Privada" (Bank for Private Investment, BPI) presentada el año pasado por el presidente Bukele. La embajadora de El Salvador en EE. UU., Milena Mayorga, explicó que el modelo BPI tiene como objetivo permitir que los bancos operen en El Salvador con requisitos regulatorios muy por debajo de los de los bancos tradicionales y enfrenten menos restricciones al establecer relaciones de cooperación con bancos internacionales, al mismo tiempo que tienen mayor flexibilidad en los límites de préstamo. El plan original de Bukele requiere que la institución BPI tenga un capital mínimo de 50 millones de dólares y al menos dos accionistas. Lo clave es que BPI puede registrarse como una institución de gestión de activos digitales y proveedor de servicios de Bitcoin. La propuesta aún está siendo revisada por el Comité de Tecnología, Turismo e Inversiones del país.

Apoyo y perspectivas: Impulsar el PIB y las expectativas de crecimiento económico

  • Asesor del gobierno respalda: El asesor senior de Bitcoin de Booker, Max Keizer, cree que la introducción de Bitcoin en el sector bancario impulsará significativamente el PIB del país.
  • **Wall Street optimista: ** Cathie Wood, CEO de Ark Invest, predijo que a medida que avance el plan BPI, El Salvador experimentará un mayor crecimiento económico en los próximos cinco años.

Desafíos y Controversias: Advertencias del FMI y el Problema de la Inclusión Financiera

A pesar de que algunos análisis señalan que los bancos de Bitcoin podrían aportar una mejora en la inclusión financiera para este "país de Bitcoin" con cerca del 70% de la población sin cuenta bancaria y ofrecer una alternativa al sistema bancario tradicional, los desafíos y controversias coexisten:

  • Cuestionamiento sobre la fluctuación: Los analistas y observadores generalmente consideran la volatilidad extrema de Bitcoin y las inquietudes del mercado que provoca como una de las principales preocupaciones sobre su integración en el sector bancario.
  • Advertencia continua del FMI: El Fondo Monetario Internacional (FMI) se opone a la adopción generalizada de la encriptación, enfatizando especialmente que su inestabilidad de precios y la falta de protección al consumidor son problemas centrales, mostrando una actitud crítica hacia la estrategia de Bitcoin de El Salvador.

Bitcoin País Camino: Profundizando Estrategia

Desde que El Salvador adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, ha continuado avanzando en su estrategia de Bitcoin:

  1. Lanzamiento de la billetera Chivo respaldada por el país.
  2. Invertir en reservas de Bitcoin y bonos de Bitcoin (conocidos como "bonos volcán").
  3. Lanzar un proyecto de minería de Bitcoin impulsado por energía geotérmica. El plan del banco de Bitcoin anunciado hoy, no está claro si seguirá el modelo BPI o adoptará un nuevo marco. Se espera que el gobierno de El Salvador publique más detalles más adelante, pero su determinación de duplicar la apuesta por la adopción de Bitcoin ya es evidente.

El informe del FMI revela una relación sutil

Un informe del FMI muestra que El Salvador ha cumplido con su compromiso de "no aumentar su tenencia de Bitcoin" en el acuerdo de crédito de 1,400 millones de dólares. El FMI señala que la reciente actividad de Bitcoin en el país es una integración de activos entre diferentes billeteras internas, y no una nueva compra. Este informe contradice las afirmaciones anteriores del gobierno salvadoreño que insinuaban que estas transferencias eran nuevas adquisiciones, revelando una sutil diferencia en las estrategias de comunicación entre ambas partes. El mes pasado, cuando Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico de 123,000 dólares, el valor de mercado de las tenencias de Bitcoin de El Salvador llegó a ser de 767 millones de dólares.

Conclusión: El plan de El Salvador para introducir un banco de Bitcoin es otro experimento radical para consolidar su posición como "laboratorio global de Bitcoin". El modelo BPI proporciona un posible referente para los bancos cripto globales, especialmente en términos de inclusión financiera y flexibilidad regulatoria. Sin embargo, la naturaleza volátil de Bitcoin, las advertencias continuas del FMI y los desafíos de implementación derivados de la gran población no bancaria en el país son realidades que deben enfrentar. El éxito o fracaso de este plan no solo afecta la transformación económica de El Salvador, sino que también ofrecerá una referencia importante para que los países soberanos del mundo exploren caminos financieros cripto más allá de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). El mercado estará atento a la publicación de regulaciones posteriores y a los efectos de la operación real.

BTC0.33%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)