Explorando el futuro de las redes sociales en Web3
Las redes sociales Web3 están redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea en finanzas sociales o en redes sociales descentralizadas, Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales. Aunque los productos sociales de Web2 brindan a los usuarios una comodidad sin precedentes, también presentan algunos problemas. Las redes sociales Web3 ponen énfasis en la descentralización, la privacidad de los datos de los usuarios y el control, así como en los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas.
La demanda de redes sociales Web3
La esencia de lo social no ha cambiado con el desarrollo de la historia. Desde tiempos antiguos, los seres humanos han tenido la necesidad de mantener conexiones, intercambiar información, colaborar y expresar su individualidad. Las redes sociales de Web2 han resuelto la necesidad de "rápido, bueno y económico", pero también han traído problemas de propiedad de datos y centralización. Las redes sociales de Web3 intentan resolver estos puntos críticos.
Análisis de proyectos sociales de Web3
El valor de los datos retroalimenta a los usuarios
Lens Protocol convierte los datos del gráfico social de los usuarios en NFT, logrando la fluidez de los datos. Friend.tech tokeniza la influencia de los KOL, permitiendo que los fans y los KOL formen una comunidad de intereses compartidos. Bodhi intenta convertir los activos de contenido. Todos estos proyectos están explorando cómo devolver el valor de los datos a los usuarios.
resistencia a la censura
Farcaster y Nostr están comprometidos a crear protocolos de redes sociales descentralizadas para reducir la censura de las plataformas. Aunque actualmente la base de usuarios es limitada, ha demostrado el anhelo de las personas por una comunicación social libre.
Escenario social nativo de Web3
DeBox ha resuelto la necesidad social nativa de Web3 a través de "chat de posiciones", atrayendo a una gran cantidad de usuarios. Otros proyectos como Cyberconnect y Mast Network también están abordando el social de Web3 desde diferentes ángulos.
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
La compensación entre descentralización y experiencia del usuario
Alto costo de reemplazo de productos sociales
Sostenibilidad del modelo de retroalimentación del valor de los datos a los usuarios
La superposición entre los usuarios objetivo de redes sociales y los usuarios de Web3 es bastante baja.
Evolución del modelo de negocio social
El modelo de negocio de los productos sociales ha evolucionado desde la publicidad y las tarifas de suscripción en sus inicios, pasando por la publicidad personalizada y el monopolio de datos en la era Web2, hasta intentar en la era Web3 realizar un retorno del valor de los datos a través de tokens y NFT. En el futuro, es posible que se preste más atención a la participación de los usuarios y a la gobernanza comunitaria.
La combinación de Web3, redes sociales e IA
La IA en el ámbito social se centra principalmente en la compañía emocional y el apoyo, como los proyectos Character.AI y Siya.AI. Web3, por otro lado, se enfoca en el valor de los datos y la resistencia a la censura. La combinación de ambos podría generar nuevas chispas en el ámbito social, satisfaciendo mejor las diversas necesidades sociales de los seres humanos.
Resumen
A pesar de los desafíos que enfrenta, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. En el futuro, se podría considerar potenciar las propiedades comunitarias o combinarse con direcciones como los juegos. Aunque actualmente está relativamente tranquilo, el futuro del desarrollo de las redes sociales Web3 sigue siendo muy prometedor, con nuevos proyectos y tecnologías que continúan impulsando este campo hacia adelante.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GweiTooHigh
· 08-08 06:12
La tarifa de la Billetera ha subido de nuevo. No hablemos de las redes sociales web3.
Ver originalesResponder0
ConsensusDissenter
· 08-08 06:00
Una historia de viejas charlas, castillos en el aire
Exploración del futuro de las redes sociales Web3: el valor de los datos retroalimentado y la Descentralización lideran una nueva revolución
Explorando el futuro de las redes sociales en Web3
Las redes sociales Web3 están redefiniendo nuestra percepción de las redes sociales y ofreciendo una serie de soluciones innovadoras. Ya sea en finanzas sociales o en redes sociales descentralizadas, Web3 social está explorando activamente las posibilidades de las futuras redes sociales. Aunque los productos sociales de Web2 brindan a los usuarios una comodidad sin precedentes, también presentan algunos problemas. Las redes sociales Web3 ponen énfasis en la descentralización, la privacidad de los datos de los usuarios y el control, así como en los mecanismos de incentivos de la economía de criptomonedas.
La demanda de redes sociales Web3
La esencia de lo social no ha cambiado con el desarrollo de la historia. Desde tiempos antiguos, los seres humanos han tenido la necesidad de mantener conexiones, intercambiar información, colaborar y expresar su individualidad. Las redes sociales de Web2 han resuelto la necesidad de "rápido, bueno y económico", pero también han traído problemas de propiedad de datos y centralización. Las redes sociales de Web3 intentan resolver estos puntos críticos.
Análisis de proyectos sociales de Web3
El valor de los datos retroalimenta a los usuarios
Lens Protocol convierte los datos del gráfico social de los usuarios en NFT, logrando la fluidez de los datos. Friend.tech tokeniza la influencia de los KOL, permitiendo que los fans y los KOL formen una comunidad de intereses compartidos. Bodhi intenta convertir los activos de contenido. Todos estos proyectos están explorando cómo devolver el valor de los datos a los usuarios.
resistencia a la censura
Farcaster y Nostr están comprometidos a crear protocolos de redes sociales descentralizadas para reducir la censura de las plataformas. Aunque actualmente la base de usuarios es limitada, ha demostrado el anhelo de las personas por una comunicación social libre.
Escenario social nativo de Web3
DeBox ha resuelto la necesidad social nativa de Web3 a través de "chat de posiciones", atrayendo a una gran cantidad de usuarios. Otros proyectos como Cyberconnect y Mast Network también están abordando el social de Web3 desde diferentes ángulos.
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
Evolución del modelo de negocio social
El modelo de negocio de los productos sociales ha evolucionado desde la publicidad y las tarifas de suscripción en sus inicios, pasando por la publicidad personalizada y el monopolio de datos en la era Web2, hasta intentar en la era Web3 realizar un retorno del valor de los datos a través de tokens y NFT. En el futuro, es posible que se preste más atención a la participación de los usuarios y a la gobernanza comunitaria.
La combinación de Web3, redes sociales e IA
La IA en el ámbito social se centra principalmente en la compañía emocional y el apoyo, como los proyectos Character.AI y Siya.AI. Web3, por otro lado, se enfoca en el valor de los datos y la resistencia a la censura. La combinación de ambos podría generar nuevas chispas en el ámbito social, satisfaciendo mejor las diversas necesidades sociales de los seres humanos.
Resumen
A pesar de los desafíos que enfrenta, las redes sociales Web3 han traído cambios revolucionarios en la retroalimentación del valor de los datos y en la resistencia a la censura. En el futuro, se podría considerar potenciar las propiedades comunitarias o combinarse con direcciones como los juegos. Aunque actualmente está relativamente tranquilo, el futuro del desarrollo de las redes sociales Web3 sigue siendo muy prometedor, con nuevos proyectos y tecnologías que continúan impulsando este campo hacia adelante.
Generar comentario:
¡Social 3.0, ¿qué hay de diferente!