En el contexto del auge de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ), una cuestión clave ha ido surgiendo: este mercado emergente carece de un indicador de referencia de tasa de interés unificado. En el sistema financiero tradicional, el Banco Central actúa como el "timón de la tasa de interés", mientras que en el mundo DeFi, ha faltado una existencia similar.
La aparición del proyecto Treehouse podría cambiar esta situación. Este proyecto no tiene como objetivo la emisión de tokens, sino que se dedica a construir un "sistema de navegación de tasas de interés" para todo el sistema financiero en la cadena.
El concepto central propuesto por Treehouse es el TESR (Tasa Efectiva de Stablecoin de Treehouse). Este indicador tiene como objetivo convertirse en la "brújula de tasas de interés" en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. El cálculo del TESR se basa en el mecanismo DOR (Tasa de Oracle Descentralizado), que considera datos de múltiples nodos e instituciones, así como datos de transacciones reales en la cadena, incluyendo rendimientos de staking, precios de swaps y situaciones de liquidación, entre otros. Este enfoque tiene la esperanza de generar una "tasa de consenso" más objetiva y confiable.
Actualmente, la situación de las tasas de interés en el mercado DeFi se puede describir como caótica. Cada plataforma calcula de manera independiente, lo que provoca una volatilidad extrema en los rendimientos anuales (APY), e incluso existe el riesgo de manipulación humana. La falta de un estándar reconocido hace que todo el mercado parezca un mercado de verduras sin balanza en la que apoyarse. Esta situación sería inimaginable en el mercado de TradFi.
El objetivo de Treehouse es traer orden a este caótico mercado. Con TESR como indicador de referencia, en el futuro podrían surgir futuros basados en tasas de interés estandarizadas, stablecoins vinculadas a tasas de interés y mecanismos de liquidación más fiables. Esto permitirá que las Finanzas descentralizadas pasen de ser "caminos salvajes" a un mercado maduro con estándares unificados.
La ambición de Treehouse no se limita a emitir un nuevo token o crear otro protocolo DeFi. Su objetivo es establecer un "console central" para todo el sistema financiero en cadena. Así como Uniswap redefinió el comercio descentralizado, Aave cambió el modelo de préstamos, Treehouse apunta a la base del ecosistema DeFi: un indicador de referencia de tasa de interés fiable.
La aparición de Treehouse podría marcar un importante punto de inflexión en el mundo de las Finanzas descentralizadas. No se limita a seguir la tendencia, sino que intenta establecer nuevas reglas y estándares para toda la industria. Si tiene éxito, será un paso importante hacia un mercado de DeFi más maduro y regulado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
NeverVoteOnDAO
· hace15h
¡Así que también están bloqueando el mercado!
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace15h
¡Eso es correcto, el mercado de Finanzas descentralizadas también debería ser regulado!
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· hace15h
¡Buen trabajo! Pero me parece familiar.
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinated
· hace15h
¿No es esto el banco central 2.0?
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· hace15h
Otra florecita que quiere poner una balanza en el mercado de verduras~ ¿realmente florecerá?
En el contexto del auge de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ), una cuestión clave ha ido surgiendo: este mercado emergente carece de un indicador de referencia de tasa de interés unificado. En el sistema financiero tradicional, el Banco Central actúa como el "timón de la tasa de interés", mientras que en el mundo DeFi, ha faltado una existencia similar.
La aparición del proyecto Treehouse podría cambiar esta situación. Este proyecto no tiene como objetivo la emisión de tokens, sino que se dedica a construir un "sistema de navegación de tasas de interés" para todo el sistema financiero en la cadena.
El concepto central propuesto por Treehouse es el TESR (Tasa Efectiva de Stablecoin de Treehouse). Este indicador tiene como objetivo convertirse en la "brújula de tasas de interés" en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. El cálculo del TESR se basa en el mecanismo DOR (Tasa de Oracle Descentralizado), que considera datos de múltiples nodos e instituciones, así como datos de transacciones reales en la cadena, incluyendo rendimientos de staking, precios de swaps y situaciones de liquidación, entre otros. Este enfoque tiene la esperanza de generar una "tasa de consenso" más objetiva y confiable.
Actualmente, la situación de las tasas de interés en el mercado DeFi se puede describir como caótica. Cada plataforma calcula de manera independiente, lo que provoca una volatilidad extrema en los rendimientos anuales (APY), e incluso existe el riesgo de manipulación humana. La falta de un estándar reconocido hace que todo el mercado parezca un mercado de verduras sin balanza en la que apoyarse. Esta situación sería inimaginable en el mercado de TradFi.
El objetivo de Treehouse es traer orden a este caótico mercado. Con TESR como indicador de referencia, en el futuro podrían surgir futuros basados en tasas de interés estandarizadas, stablecoins vinculadas a tasas de interés y mecanismos de liquidación más fiables. Esto permitirá que las Finanzas descentralizadas pasen de ser "caminos salvajes" a un mercado maduro con estándares unificados.
La ambición de Treehouse no se limita a emitir un nuevo token o crear otro protocolo DeFi. Su objetivo es establecer un "console central" para todo el sistema financiero en cadena. Así como Uniswap redefinió el comercio descentralizado, Aave cambió el modelo de préstamos, Treehouse apunta a la base del ecosistema DeFi: un indicador de referencia de tasa de interés fiable.
La aparición de Treehouse podría marcar un importante punto de inflexión en el mundo de las Finanzas descentralizadas. No se limita a seguir la tendencia, sino que intenta establecer nuevas reglas y estándares para toda la industria. Si tiene éxito, será un paso importante hacia un mercado de DeFi más maduro y regulado.