Recientemente, el campo de la tecnología financiera ha experimentado varios desarrollos significativos. Primero, la comunidad de World Liberty Financial aprobó con una abrumadora mayoría una propuesta que es un hito. Esta propuesta tiene como objetivo introducir el token WLFI en el mercado de comercio abierto, marcando una importante transición del proyecto de un ecosistema cerrado a uno abierto. Esta decisión no solo ampliará los canales de circulación del token, sino que también espera aumentar la participación de los miembros de la comunidad en el proceso de gobernanza.
Al mismo tiempo, llegan buenas noticias del campo de las finanzas descentralizadas (DeFi). El protocolo Aave, como líder de la industria, ha superado por primera vez la barrera de un valor total bloqueado (TVL) de 50 mil millones de dólares, mostrando un fuerte impulso de crecimiento recientemente. Este logro no solo consolida la posición de Aave como líder en el ecosistema DeFi, sino que también refleja que todo el mercado DeFi se está acercando de manera constante a su máximo histórico.
En cuanto a las soluciones de escalado Layer2, la red Eclipse de Ethereum SVM Layer2 ha publicado su modelo de economía de Token. Este modelo muestra que Eclipse planea emitir un total de 1.000 millones de Tokens ES, de los cuales el 15% se destinará a airdrops y provisión de liquidez, el 35% se invertirá en la construcción y desarrollo del ecosistema, y el 19% se asignará a los contribuyentes del proyecto. Esta forma de distribución tiene como objetivo equilibrar el desarrollo del ecosistema, la participación de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto.
Estos desarrollos pintan conjuntamente un panorama vibrante de las finanzas Web3. Desde la profundización de la gobernanza comunitaria hasta la optimización de la infraestructura y la planificación estratégica de nuevos proyectos, hemos visto que las finanzas descentralizadas están avanzando hacia una dirección más madura y diversificada. Sin embargo, con el rápido desarrollo de la industria, cómo equilibrar la innovación y la gestión de riesgos se convertirá en un tema importante que necesitará atención continua en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
ConsensusDissenter
· 07-22 01:06
La proporción de asignación del equipo está bien.
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 07-20 14:50
¡Hola! El Token ES está en camino.
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· 07-20 14:46
真是 alcista 吹大了
Ver originalesResponder0
LiquidatorFlash
· 07-20 14:39
El TVL sube demasiado rápido, hay que estar atentos al riesgo de obtener liquidación en cadena.
Recientemente, el campo de la tecnología financiera ha experimentado varios desarrollos significativos. Primero, la comunidad de World Liberty Financial aprobó con una abrumadora mayoría una propuesta que es un hito. Esta propuesta tiene como objetivo introducir el token WLFI en el mercado de comercio abierto, marcando una importante transición del proyecto de un ecosistema cerrado a uno abierto. Esta decisión no solo ampliará los canales de circulación del token, sino que también espera aumentar la participación de los miembros de la comunidad en el proceso de gobernanza.
Al mismo tiempo, llegan buenas noticias del campo de las finanzas descentralizadas (DeFi). El protocolo Aave, como líder de la industria, ha superado por primera vez la barrera de un valor total bloqueado (TVL) de 50 mil millones de dólares, mostrando un fuerte impulso de crecimiento recientemente. Este logro no solo consolida la posición de Aave como líder en el ecosistema DeFi, sino que también refleja que todo el mercado DeFi se está acercando de manera constante a su máximo histórico.
En cuanto a las soluciones de escalado Layer2, la red Eclipse de Ethereum SVM Layer2 ha publicado su modelo de economía de Token. Este modelo muestra que Eclipse planea emitir un total de 1.000 millones de Tokens ES, de los cuales el 15% se destinará a airdrops y provisión de liquidez, el 35% se invertirá en la construcción y desarrollo del ecosistema, y el 19% se asignará a los contribuyentes del proyecto. Esta forma de distribución tiene como objetivo equilibrar el desarrollo del ecosistema, la participación de la comunidad y la sostenibilidad del proyecto.
Estos desarrollos pintan conjuntamente un panorama vibrante de las finanzas Web3. Desde la profundización de la gobernanza comunitaria hasta la optimización de la infraestructura y la planificación estratégica de nuevos proyectos, hemos visto que las finanzas descentralizadas están avanzando hacia una dirección más madura y diversificada. Sin embargo, con el rápido desarrollo de la industria, cómo equilibrar la innovación y la gestión de riesgos se convertirá en un tema importante que necesitará atención continua en el futuro.