Crypto Spotlight: La prohibición de Nueva Zelanda de los cajeros automáticos de criptomonedas y la introducción de restricciones a las transferenciasLa prohibición de Nueva Zelanda de los cajeros automáticos de criptomonedas y la introducción de límites a las remesas internacionales representan una nueva estrategia para combatir el lavado de dinero y los delitos financieros. Estas medidas decisivas fueron anunciadas por el Gobierno en el contexto de una reforma amplia del régimen de (AML) contra el blanqueo de dinero, destinada a hacer que el sistema financiero sea más resistente a los abusos ilegales. En el corazón de las nuevas reglas cambiantes de Nueva Zelanda contra los cajeros automáticos de criptomonedas se encuentra la prohibición oficial de los cajeros automáticos de criptomonedas. Estos cajeros automáticos, que se utilizan para comprar y vender activos financieros como Bitcoin de forma anónima, están ahora claramente bajo escrutinio. Según las autoridades, los dispositivos representan un conducto privilegiado para el lavado de fondos ilícitos, ya que brindan a los delincuentes la oportunidad de convertir las ganancias ilícitas en criptomonedas sin los controles adecuados. La fiscal general adjunta Nicole McGee describió el razonamiento detrás de la nueva ley el miércoles, enfatizando que la respuesta también estuvo influenciada por las opiniones de los expertos de la industria. Según el gobierno, está claro que "los quioscos de criptomonedas atraen principalmente a clientes que buscan el anonimato o que tienen la intención de convertir fondos de origen dudoso". "Como resultado, su presencia se percibe más como un riesgo que como una oportunidad para el ecosistema financiero local. Límite de transferencias internacionales: umbral de $5,000Otra medida central del programa es establecer un límite máximo de $5,000 para transferencias internacionales en efectivo. El objetivo principal de establecer este límite es dificultar que las organizaciones criminales muevan silenciosamente grandes cantidades de efectivo al extranjero. Sin embargo, se siguen permitiendo las transferencias de mayor envergadura, siempre que se realicen a través de los canales de banca electrónica, que son capaces de garantizar una mayor trazabilidad. Esta distinción permite a las actividades económicas regulares y a las personas realizar operaciones financieras transfronterizas sin restricciones excesivas, pero siempre bajo estrictos estándares de transparencia y control. Ampliación de los poderes de vigilancia y aplicación de la ley: La reforma también incluye una ampliación significativa de los poderes de aplicación de la policía y los reguladores. Está previsto fortalecer la Dependencia de Inteligencia Financiera, que podrá obtener datos financieros más amplios y detallados relacionados con los objetos de presuntas actividades ilegales. Según McGee, estos nuevos privilegios están destinados a "atacar a los delincuentes sin obstaculizar las actividades de las empresas legítimas". "Desde el mismo punto de vista, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de una consulta para evaluar la posibilidad de introducir una contribución económica o un "gravamen" para financiar de forma sostenible el sistema de seguimiento financiero de la lucha contra la delincuencia. El papel de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) gozará de nuevos privilegios para obtener y analizar datos relacionados con transacciones sospechosas o de alto riesgo. Esto permitirá una vigilancia más proactiva y oportuna, que es un elemento clave necesario para anticiparse a las bandas criminales de lavado de activos cada vez más sofisticadas y a las estrategias cibernéticas. Apoyo de expertos de la industria: La industria de las criptomonedas de Nueva Zelanda ha acogido activamente estos cambios. Varios líderes de la industria reconocieron que, si bien ciertas medidas pueden reducir la libertad de operación para algunos usuarios, se consideran esenciales para mantener la reputación en el mercado y frenar el abuso. Como se destaca en la declaración pública, la existencia de cajeros automáticos de criptomonedas constituye efectivamente un incentivo para el anonimato y las transferencias de fondos no rastreadas. El objetivo de la declaración sigue siendo "mantener a las empresas legítimas alejadas de la burocracia innecesaria", como reiteró McGee, al tiempo que se intensifica gradualmente la represión contra quienes tienen la intención de transferir fondos de dudosa procedencia. La transformación de Nueva Zelanda en un modelo de gobierno internacional tiene como objetivo hacer de Nueva Zelanda "uno de los países del mundo más fáciles de operar legalmente" y al mismo tiempo "uno de los países más difíciles de ocultar para los delincuentes". Esta doble estrategia se basa en un equilibrio dinámico: premiar la integridad y la transparencia, pero alineándose con los estándares internacionales más estrictos para el cumplimiento financiero. Además, las nuevas normas pueden servir de referencia y buenas prácticas para otros mercados. La elección de priorizar las transferencias institucionales a través de un sistema electrónico rastreable refuerza el mensaje global de tolerancia cero para aquellos que usan criptomonedas para ocultar el origen de su capital. Las autoridades han previsto una serie de consultas públicas para definir en detalle el mecanismo de recaudación de fondos y recabar el asesoramiento de la comunidad empresarial y los reguladores. El objetivo es lograr una regulación participativa que tenga en cuenta tanto las necesidades de seguridad como la vitalidad económica del país. El proyecto de ley, que pronto se presentará en el Parlamento, marca un importante punto de inflexión en la relación entre la innovación tecnológica y la integridad del sistema financiero. Por un lado, el régimen se ha vuelto más estricto en términos de regulación de Bitcoin e instrumentos similares, mientras que, por otro lado, la intención de mantener el entorno de Nueva Zelanda atractivo para la innovación privada saludable sigue siendo clara. Nueva Zelanda, un nuevo estándar de seguridad financiera, ha demostrado su deseo de estar a la vanguardia de la lucha contra el lavado de dinero y la financiación ilícita tomando medidas concretas en la lucha contra las criptomonedas y los flujos de efectivo internacionales. Según los observadores y operadores participantes, esta reforma no solo marcará el marco operativo interno, sino que también puede incentivar a muchas otras jurisdicciones a fortalecer sus salvaguardas. El entorno creado promoverá una mayor confianza en los instrumentos financieros innovadores, reducirá el espacio para el comportamiento ilegal y ayudará a definir un modelo de desarrollo sostenible para el futuro.

ATM61.5%
BTC0.06%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)