La Cadena de bloques es la columna vertebral del mercado cripto, pero no solo eso. Hoy en día, la Cadena de bloques también está detrás de la producción de activos del mundo real y sistemas digitales complejos para empresas, mientras los responsables de políticas se rascan la cabeza sobre cómo regular su uso. La Cadena de bloques y Bitcoin fueron presentados al mundo al mismo tiempo en 2008, y al igual que el mundo cripto, nunca ha dejado de evolucionar.
Aprende más sobre esta tecnología y hacia dónde se dirige en 2025.
Nuevas arquitecturas
Pixabay
A medida que los sistemas de cadena de bloques se expanden, manejar funciones como la ejecución, el consenso y la disponibilidad de datos se vuelve cada vez más complejo. Entra la arquitectura modular, donde esas funciones pueden ser manejadas en nodos de cadena de bloques separados, permitiendo transacciones más rápidas y ligeras. A medida que las industrias adoptan cada vez más la tecnología de cadena de bloques, los sistemas escalables se han vuelto fundamentales.
También es una gran noticia para las startups que ya no necesitan cadenas de bloques de nivel base para crear sus capas de ejecución. Mejor aún, este sistema ahorra tiempo de lanzamiento al mercado y costos de infraestructura, al mismo tiempo que mejora la privacidad y el cumplimiento.
Aumento de la tokenización
La tokenización de activos del mundo real (RWA) es una de las mayores innovaciones de Web3. De hecho, no solo se pueden tokenizar activos físicos, sino también productos financieros como bonos y materias primas. Un activo tokenizado permite la propiedad fraccionada, lo que significa que los inversores pueden comprar una parte de este activo en lugar de todo. Por ejemplo, una propiedad inmobiliaria puede ser tokenizada y vendida a múltiples inversores. Esto resulta en una mayor liquidez para activos que de otro modo tomarían mucho más tiempo en ser vendidos.
Cadena de bloques y atención médica
La adopción de la tecnología de cadena de bloques en la industria de la salud está aumentando de manera impresionante. Según las predicciones, este sector debería crecer a una tasa compuesta anual (CAGR) superior al 63% hasta 2030. El año pasado, las proyecciones apuntaban a un tamaño de mercado de 214.86 mil millones de USD. De hecho, esta tecnología se ha vuelto crucial para las empresas de salud, proporcionando una mejor transparencia en la cadena de suministro, interoperabilidad y privacidad de datos. Más empresas la han estado utilizando para crear EHRs (Registros de Salud Electrónicos), procesar reclamaciones y optimizar la facturación.
El auge de ZKP (Prueba de Conocimiento Cero)
Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) están surgiendo como un cambio radical para la escalabilidad y la privacidad de la cadena de bloques. Este método criptográfico permite que una parte demuestre la validez de la información a otra sin revelar los datos en sí. Al permitir transacciones seguras y privadas a gran escala, las ZKPs mejoran la eficiencia mientras mantienen la confidencialidad, una característica clave para industrias como las finanzas y la atención médica. A medida que la adopción crece, se espera que las ZKPs desempeñen un papel fundamental en el equilibrio entre la transparencia y la privacidad en los sistemas descentralizados.
Integración de IA
El potencial de la Cadena de bloques puede expandirse enormemente mediante la integración de IA. El libro mayor seguro e inmutable proporciona el entorno perfecto para que los algoritmos de IA operen, automatizando aún más procesos y sugiriendo mejoras mientras se mejora la toma de decisiones. La integración de IA ya es vital para la gestión de la cadena de suministro en varias industrias, incluyendo finanzas y atención médica.
Cumplimiento DeFi
Los gobiernos de todo el mundo han estado tratando de regular las finanzas descentralizadas (sin sofocar la innovación. Sin embargo, el desafío va en ambas direcciones: mientras que los responsables políticos quieren hacer que sea más transparente, los desarrolladores necesitan implementar nuevos protocolos, como KYC )Conozca a su Cliente( y AML )Prevención de Lavado de Dinero( en sus sistemas de verificación. Soluciones como DID )identidad descentralizada( y cumplimiento escalonado están ganando espacio en este contexto.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Cómo la Cadena de bloques está evolucionando: Tendencias clave que impulsan el cambio.
Aprende más sobre esta tecnología y hacia dónde se dirige en 2025.
Nuevas arquitecturas
Pixabay
A medida que los sistemas de cadena de bloques se expanden, manejar funciones como la ejecución, el consenso y la disponibilidad de datos se vuelve cada vez más complejo. Entra la arquitectura modular, donde esas funciones pueden ser manejadas en nodos de cadena de bloques separados, permitiendo transacciones más rápidas y ligeras. A medida que las industrias adoptan cada vez más la tecnología de cadena de bloques, los sistemas escalables se han vuelto fundamentales.
También es una gran noticia para las startups que ya no necesitan cadenas de bloques de nivel base para crear sus capas de ejecución. Mejor aún, este sistema ahorra tiempo de lanzamiento al mercado y costos de infraestructura, al mismo tiempo que mejora la privacidad y el cumplimiento.
Aumento de la tokenización
La tokenización de activos del mundo real (RWA) es una de las mayores innovaciones de Web3. De hecho, no solo se pueden tokenizar activos físicos, sino también productos financieros como bonos y materias primas. Un activo tokenizado permite la propiedad fraccionada, lo que significa que los inversores pueden comprar una parte de este activo en lugar de todo. Por ejemplo, una propiedad inmobiliaria puede ser tokenizada y vendida a múltiples inversores. Esto resulta en una mayor liquidez para activos que de otro modo tomarían mucho más tiempo en ser vendidos.
Cadena de bloques y atención médica
La adopción de la tecnología de cadena de bloques en la industria de la salud está aumentando de manera impresionante. Según las predicciones, este sector debería crecer a una tasa compuesta anual (CAGR) superior al 63% hasta 2030. El año pasado, las proyecciones apuntaban a un tamaño de mercado de 214.86 mil millones de USD. De hecho, esta tecnología se ha vuelto crucial para las empresas de salud, proporcionando una mejor transparencia en la cadena de suministro, interoperabilidad y privacidad de datos. Más empresas la han estado utilizando para crear EHRs (Registros de Salud Electrónicos), procesar reclamaciones y optimizar la facturación.
El auge de ZKP (Prueba de Conocimiento Cero)
Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) están surgiendo como un cambio radical para la escalabilidad y la privacidad de la cadena de bloques. Este método criptográfico permite que una parte demuestre la validez de la información a otra sin revelar los datos en sí. Al permitir transacciones seguras y privadas a gran escala, las ZKPs mejoran la eficiencia mientras mantienen la confidencialidad, una característica clave para industrias como las finanzas y la atención médica. A medida que la adopción crece, se espera que las ZKPs desempeñen un papel fundamental en el equilibrio entre la transparencia y la privacidad en los sistemas descentralizados.
Integración de IA
El potencial de la Cadena de bloques puede expandirse enormemente mediante la integración de IA. El libro mayor seguro e inmutable proporciona el entorno perfecto para que los algoritmos de IA operen, automatizando aún más procesos y sugiriendo mejoras mientras se mejora la toma de decisiones. La integración de IA ya es vital para la gestión de la cadena de suministro en varias industrias, incluyendo finanzas y atención médica.
Cumplimiento DeFi
Los gobiernos de todo el mundo han estado tratando de regular las finanzas descentralizadas (sin sofocar la innovación. Sin embargo, el desafío va en ambas direcciones: mientras que los responsables políticos quieren hacer que sea más transparente, los desarrolladores necesitan implementar nuevos protocolos, como KYC )Conozca a su Cliente( y AML )Prevención de Lavado de Dinero( en sus sistemas de verificación. Soluciones como DID )identidad descentralizada( y cumplimiento escalonado están ganando espacio en este contexto.