Dilemas y avances del ecosistema Web3: oportunidades de desarrollo en Finanzas descentralizadas, mercado de predicción y DePIN.

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis de las razones del bajo rendimiento de los proyectos del ecosistema Web3 y direcciones de desarrollo futuro

Recientemente, la comunidad Web3 se siente generalmente decepcionada con el rendimiento del mercado secundario de los proyectos del ecosistema de Ethereum. Las razones de esta situación son principalmente las siguientes:

  1. Falta de entrada de fondos incrementales

El incremento de fondos en este ciclo se centra principalmente en los ETF de Bitcoin. Hasta el 28 de agosto, los ETF de Bitcoin han acumulado una entrada neta de 17,850 millones de dólares, mientras que los ETF de Ethereum aún se encuentran en un estado de salida neta de 475 millones de dólares. Estos fondos se dirigen principalmente hacia el Bitcoin como único activo, sin prácticamente ningún efecto de derrame en otras criptomonedas.

  1. La falta de interés de los fondos existentes en el ecosistema de Ethereum

El capital disponible en los intercambios de criptomonedas muestra un fenómeno de no aceptación mutua. El interés por diversas narrativas populares varía entre diferentes regiones y grupos, lo que lleva a que los proyectos del ecosistema de Ethereum tengan un rendimiento especialmente deficiente en el mercado secundario.

  1. Enfoque excesivo en la construcción de infraestructura, insuficiente innovación en aplicaciones

Actualmente, la industria de Web3 se centra en gran medida en la construcción de infraestructura, pero hay una falta de innovación en el nivel de aplicación. Este fenómeno se debe en parte a las limitaciones en la captura de valor de Web3, es decir, el patrón de "protocolos gruesos y aplicaciones delgadas". Los inversores tienden a invertir en cadenas de bloques de capa base y redes de segunda capa, en lugar de proyectos a nivel de aplicación.

Direcciones futuras del desarrollo de aplicaciones Web3

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, propuso dos características que deben tener las aplicaciones Web3 valiosas: utilidad continua y no sacrificar principios como la descentralización. Desde una perspectiva de inversión, se pueden añadir dos características más: tener cierta capacidad de auto-financiación y externalidades positivas.

1. Finanzas descentralizadas (DeFi)

DeFi es uno de los escenarios de aplicación más exitosos en Web3, incluyendo protocolos de préstamos, intercambios descentralizados, comercio de derivados, stablecoins, etc. Aunque algunos protocolos DeFi líderes están teniendo un buen desempeño, el precio de sus tokens no ha sido favorable, siendo la principal razón la falta de mecanismos efectivos de captura de valor.

2. Mercado de predicción

Los mercados de predicción se consideran el santo grial de la tecnología cognitiva, alineándose estrechamente con la filosofía de Web3. Permiten a los usuarios predecir y apostar sobre eventos futuros, ofreciendo una forma descentralizada de adquisición de conocimiento y comercialización de información. Recientemente, con el aumento del interés en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, la actividad de los usuarios y el volumen de apuestas en una plataforma de mercados de predicción alcanzaron nuevos máximos.

3. Red de Infraestructura Física Descentralizada (DePIN)

DePIN es tanto una red de infraestructura como un posible portador de aplicaciones en el futuro. Cubre áreas como redes de comunicación descentralizadas, almacenamiento distribuido y redes de computación descentralizadas. Algunos proyectos están desarrollando teléfonos móviles dedicados, que podrían convertirse en una nueva entrada al mundo Web3. Además, infraestructuras necesarias para la sociedad moderna, como redes de transporte compartido, también podrían operar en forma de DePIN, aprovechando su inclusividad y externalidades positivas.

Conclusión

El punto de quiebre del ecosistema Web3 podría estar en la capa de aplicaciones, especialmente en aquellas aplicaciones innovadoras con potencial para lograr una adopción masiva de usuarios. Estas aplicaciones deben cumplir con los principios básicos de Web3 como la descentralización y la falta de permisos, al mismo tiempo que poseen utilidad continua, capacidad de auto-sostenimiento y externalidades positivas.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
Web3ProductManagervip
· hace15h
alcista en métricas, pero muéstrame el verdadero crecimiento de DAU primero familia
Ver originalesResponder0
OnchainGossipervip
· hace15h
Con este desarrollo, ¿quién va a jugar?
Ver originalesResponder0
LidoStakeAddictvip
· hace15h
No hace falta decir más, con que nos falte dinero ya es suficiente para que nos tomemos una jarra.
Ver originalesResponder0
airdrop_huntressvip
· hace15h
Ah, se ha vuelto a adelgazar una capa.
Ver originalesResponder0
OffchainOraclevip
· hace15h
¿Quién entiende? Rug Pull es lo serio.
Ver originalesResponder0
ProveMyZKvip
· hace15h
¿Ya empezaron a gritar revolución otra vez?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)