Babylon lidera la transformación del ecosistema Bitcoin, con una financiación de 96 millones de dólares que impulsa la innovación en el rendimiento de BTC.
El proyecto Babylon lidera la innovación en el ecosistema Bitcoin
El proyecto Babylon ha completado recientemente una financiación de 96 millones de dólares, atrayendo inversiones de varias instituciones de inversión de primer nivel. Cada vez que el proyecto abre su capacidad de staking, es muy popular en el mercado, y los poseedores de BTC compiten por participar, lo que refleja un alto grado de reconocimiento del mercado hacia Babylon.
Actualmente, Babylon ha lanzado la tercera ronda de staking, con una duración de aproximadamente una semana, y un umbral mínimo de staking de 0.005BTC (aproximadamente 500 dólares). En comparación con las rondas anteriores, esta vez el staking es claramente más accesible, brindando oportunidades de participación a los usuarios comunes. Los expertos de la industria consideran que Babylon tiene el potencial de convertirse en uno de los proyectos más influyentes dentro del ecosistema de Bitcoin en 2025.
Babylon tiene similitudes técnicas con Eigenlayer, ya que ambos se dedican a lograr la seguridad compartida. Sin embargo, Babylon va un paso más allá al combinar la tecnología nativa de Bitcoin, permitiendo a los poseedores de Bitcoin bloquear sus activos de manera auto-custodial, sin depender de un puente de terceros.
Desde la perspectiva del espacio de mercado, Babylon comparte la seguridad de Bitcoin, y la capitalización de mercado de Bitcoin es actualmente aproximadamente tres veces la de una conocida criptomoneda. Esto significa que Babylon podría liberar un mayor valor de seguridad, con un gran potencial de mercado.
La aparición de Babylon es oportuna, ya que está resolviendo un problema clave: cómo convertir Bitcoin en un activo generador de ingresos. En los mercados financieros tradicionales, los activos generadores de ingresos representan más del 90% del total de activos, lo que demuestra su importancia.
Tomando como ejemplo una conocida cadena de bloques pública, tras su transición del mecanismo PoW al mecanismo PoS, el tipo de moneda se convirtió en un activo generador de intereses a través del mecanismo de staking. Este cambio dio lugar a una serie de productos financieros innovadores dentro de ese ecosistema, como el staking líquido y el re-staking, atrayendo una gran cantidad de liquidez y generando un efecto patrimonial significativo.
El ecosistema de Bitcoin también necesita activos generadores de ingresos como base para impulsar la aparición de más innovaciones, activando así todo el sistema ecológico. El ecosistema de Bitcoin es como un terreno virgen por desarrollar, que contiene un enorme potencial.
En este momento lleno de oportunidades, el ecosistema de Bitcoin necesita un proyecto como Babylon para integrar fuerzas de todos lados y establecer conexiones con otros ecosistemas, promoviendo conjuntamente el desarrollo y la prosperidad del mundo de las criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainTherapist
· 07-02 07:31
Otro proyecto de nivel asesino
Ver originalesResponder0
TestnetFreeloader
· 07-02 07:29
Cupones de clip必须冲啊
Ver originalesResponder0
RugPullAlertBot
· 07-02 07:12
Si la barrera de entrada es baja, hay que tener cuidado.
Babylon lidera la transformación del ecosistema Bitcoin, con una financiación de 96 millones de dólares que impulsa la innovación en el rendimiento de BTC.
El proyecto Babylon lidera la innovación en el ecosistema Bitcoin
El proyecto Babylon ha completado recientemente una financiación de 96 millones de dólares, atrayendo inversiones de varias instituciones de inversión de primer nivel. Cada vez que el proyecto abre su capacidad de staking, es muy popular en el mercado, y los poseedores de BTC compiten por participar, lo que refleja un alto grado de reconocimiento del mercado hacia Babylon.
Actualmente, Babylon ha lanzado la tercera ronda de staking, con una duración de aproximadamente una semana, y un umbral mínimo de staking de 0.005BTC (aproximadamente 500 dólares). En comparación con las rondas anteriores, esta vez el staking es claramente más accesible, brindando oportunidades de participación a los usuarios comunes. Los expertos de la industria consideran que Babylon tiene el potencial de convertirse en uno de los proyectos más influyentes dentro del ecosistema de Bitcoin en 2025.
Babylon tiene similitudes técnicas con Eigenlayer, ya que ambos se dedican a lograr la seguridad compartida. Sin embargo, Babylon va un paso más allá al combinar la tecnología nativa de Bitcoin, permitiendo a los poseedores de Bitcoin bloquear sus activos de manera auto-custodial, sin depender de un puente de terceros.
Desde la perspectiva del espacio de mercado, Babylon comparte la seguridad de Bitcoin, y la capitalización de mercado de Bitcoin es actualmente aproximadamente tres veces la de una conocida criptomoneda. Esto significa que Babylon podría liberar un mayor valor de seguridad, con un gran potencial de mercado.
La aparición de Babylon es oportuna, ya que está resolviendo un problema clave: cómo convertir Bitcoin en un activo generador de ingresos. En los mercados financieros tradicionales, los activos generadores de ingresos representan más del 90% del total de activos, lo que demuestra su importancia.
Tomando como ejemplo una conocida cadena de bloques pública, tras su transición del mecanismo PoW al mecanismo PoS, el tipo de moneda se convirtió en un activo generador de intereses a través del mecanismo de staking. Este cambio dio lugar a una serie de productos financieros innovadores dentro de ese ecosistema, como el staking líquido y el re-staking, atrayendo una gran cantidad de liquidez y generando un efecto patrimonial significativo.
El ecosistema de Bitcoin también necesita activos generadores de ingresos como base para impulsar la aparición de más innovaciones, activando así todo el sistema ecológico. El ecosistema de Bitcoin es como un terreno virgen por desarrollar, que contiene un enorme potencial.
En este momento lleno de oportunidades, el ecosistema de Bitcoin necesita un proyecto como Babylon para integrar fuerzas de todos lados y establecer conexiones con otros ecosistemas, promoviendo conjuntamente el desarrollo y la prosperidad del mundo de las criptomonedas.