Un comité interno del Banco de la Reserva de la India casi ha finalizado una propuesta que le dice al Ministerio de Finanzas que se mantenga con el objetivo de inflación del 4% en precios al consumidor. Es un corredor del 2%-6% cuando el marco de cinco años será renovado el próximo año. Personas familiarizadas con las deliberaciones dijeron que el borrador será entregado al Gobernador Sanjay Malhotra antes de septiembre. Deja seis meses para que el gobierno dé su aprobación antes de la expiración en marzo de 2026. Desde su adopción en 2016, la fijación flexible de la inflación ha contenido los shocks de precios. Incluso durante la subida repentina de alimentos y combustibles en 2022, se perdió la banda solo una vez durante tres trimestres consecutivos. Los miembros del comité argumentan que hacer ajustes ahora desestabilizaría a los inversores en bonos que ya están lidiando con un nuevo gobernador y un Comité de Política Monetaria renovado.
El Debate sobre la Comida No Desaparecerá
Los artículos alimenticios volátiles constituyen el 46% de la cesta del IPC de India, y algunos funcionarios han hecho campaña por un estándar solo de núcleo. El panel no está de acuerdo, insistiendo en que los hogares sienten primero los costos de los alimentos y que excluirlos erosionaría la confianza pública. El Consejero Económico Jefe V. Anantha Nageswaran planteó la idea de exclusión el año pasado; el ex Gobernador Shaktikanta Das rápidamente la desechó, y el equipo de Malhotra ahora parece listo para enterrarla.
La sorpresa de la tasa de junio establece el escenario
El 6 de junio, el Banco de la Reserva de la India (RBI) anticipó la flexibilización con un recorte de 50 puntos básicos en la tasa de recompra al 5.50% y un recorte de 100 puntos básicos en la ratio de reservas de efectivo, cambiando su postura a "neutral". El banco central dijo que la inflación contenida le había ganado "espacio limitado de política" para apoyar el crecimiento. Al proteger el objetivo del 4%, los formuladores de políticas pueden argumentar que la medida de junio fue disciplinada, no un libertinaje.
La reducción de la inflación brinda claridad en las políticas y calma los mercados
El IPC Headline se enfrió al 2.82% en mayo, su impresión más baja desde principios de 2019, lo que permite al RBI proyectar una inflación para el año fiscal 2026 del 3.7%. Las lecturas por debajo del 4% dan al MPC espacio para un recorte adicional modesto más adelante este año si el crecimiento se estanca, creen los analistas. Los rendimientos de los bonos a 10 años de referencia cayeron seis puntos básicos al 6.78% con la noticia del borrador, revirtiendo parte del aumento de 10 puntos básicos que siguió al recorte masivo de junio. La rupia superó ligeramente los 84 por dólar a medida que los operadores ajustaron las expectativas de carry a corto plazo. Esto llevó al banco central a ingresar al mercado de swaps para suavizar los movimientos.
Lo que el mercado de criptomonedas debería observar
La previsibilidad de la política facilita la liquidez: el financiamiento en rupias más barato históricamente amplía los libros de órdenes en el intercambio y aumenta el interés abierto en derivados. Una rupia más débil a menudo empuja a los ahorradores hacia stablecoins respaldadas por dólares. Mientras que el espacio regulatorio liberado por la baja inflación puede acelerar el tan esperado Proyecto de Ley de Activos Digitales. Para los fondos globales que observan la escena Web3 de India, un objetivo fijado del 4% señala que las sorpresas macro son menos probables de desviar el despliegue de capital.
Factores de Riesgo a Monitorear
Los choques en los precios de los alimentos debido a un mal monzón o un aumento del petróleo por encima de $80 podrían llevar al IPC de nuevo hacia el techo del 6%, obligando a una reconsideración de la política. Una Reserva Federal agresiva también presionaría a la rupia, limitando el margen del RBI para facilitar más. Cualquier desviación del IPC general como referencia reabriría batallas ideológicas dentro del Ministerio de Finanzas y inquietaría a los inversores. Una recomendación para mantener el ancla de inflación del 4% no es solo una cuestión técnica; es un juego de confianza. Al reafirmar una regla que los mercados entienden, el RBI refuerza su credibilidad tras su audaz recorte de junio y sienta bases más estables. Para que tanto los inversores convencionales como la floreciente clase cripto de India planifiquen sus próximos movimientos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El objetivo de inflación del 4% de India probablemente se mantenga mientras el RBI ancla la estrategia posterior a la reducción
Un comité interno del Banco de la Reserva de la India casi ha finalizado una propuesta que le dice al Ministerio de Finanzas que se mantenga con el objetivo de inflación del 4% en precios al consumidor. Es un corredor del 2%-6% cuando el marco de cinco años será renovado el próximo año. Personas familiarizadas con las deliberaciones dijeron que el borrador será entregado al Gobernador Sanjay Malhotra antes de septiembre. Deja seis meses para que el gobierno dé su aprobación antes de la expiración en marzo de 2026. Desde su adopción en 2016, la fijación flexible de la inflación ha contenido los shocks de precios. Incluso durante la subida repentina de alimentos y combustibles en 2022, se perdió la banda solo una vez durante tres trimestres consecutivos. Los miembros del comité argumentan que hacer ajustes ahora desestabilizaría a los inversores en bonos que ya están lidiando con un nuevo gobernador y un Comité de Política Monetaria renovado.
El Debate sobre la Comida No Desaparecerá
Los artículos alimenticios volátiles constituyen el 46% de la cesta del IPC de India, y algunos funcionarios han hecho campaña por un estándar solo de núcleo. El panel no está de acuerdo, insistiendo en que los hogares sienten primero los costos de los alimentos y que excluirlos erosionaría la confianza pública. El Consejero Económico Jefe V. Anantha Nageswaran planteó la idea de exclusión el año pasado; el ex Gobernador Shaktikanta Das rápidamente la desechó, y el equipo de Malhotra ahora parece listo para enterrarla.
La sorpresa de la tasa de junio establece el escenario
El 6 de junio, el Banco de la Reserva de la India (RBI) anticipó la flexibilización con un recorte de 50 puntos básicos en la tasa de recompra al 5.50% y un recorte de 100 puntos básicos en la ratio de reservas de efectivo, cambiando su postura a "neutral". El banco central dijo que la inflación contenida le había ganado "espacio limitado de política" para apoyar el crecimiento. Al proteger el objetivo del 4%, los formuladores de políticas pueden argumentar que la medida de junio fue disciplinada, no un libertinaje.
La reducción de la inflación brinda claridad en las políticas y calma los mercados
El IPC Headline se enfrió al 2.82% en mayo, su impresión más baja desde principios de 2019, lo que permite al RBI proyectar una inflación para el año fiscal 2026 del 3.7%. Las lecturas por debajo del 4% dan al MPC espacio para un recorte adicional modesto más adelante este año si el crecimiento se estanca, creen los analistas. Los rendimientos de los bonos a 10 años de referencia cayeron seis puntos básicos al 6.78% con la noticia del borrador, revirtiendo parte del aumento de 10 puntos básicos que siguió al recorte masivo de junio. La rupia superó ligeramente los 84 por dólar a medida que los operadores ajustaron las expectativas de carry a corto plazo. Esto llevó al banco central a ingresar al mercado de swaps para suavizar los movimientos.
Lo que el mercado de criptomonedas debería observar
La previsibilidad de la política facilita la liquidez: el financiamiento en rupias más barato históricamente amplía los libros de órdenes en el intercambio y aumenta el interés abierto en derivados. Una rupia más débil a menudo empuja a los ahorradores hacia stablecoins respaldadas por dólares. Mientras que el espacio regulatorio liberado por la baja inflación puede acelerar el tan esperado Proyecto de Ley de Activos Digitales. Para los fondos globales que observan la escena Web3 de India, un objetivo fijado del 4% señala que las sorpresas macro son menos probables de desviar el despliegue de capital.
Factores de Riesgo a Monitorear
Los choques en los precios de los alimentos debido a un mal monzón o un aumento del petróleo por encima de $80 podrían llevar al IPC de nuevo hacia el techo del 6%, obligando a una reconsideración de la política. Una Reserva Federal agresiva también presionaría a la rupia, limitando el margen del RBI para facilitar más. Cualquier desviación del IPC general como referencia reabriría batallas ideológicas dentro del Ministerio de Finanzas y inquietaría a los inversores. Una recomendación para mantener el ancla de inflación del 4% no es solo una cuestión técnica; es un juego de confianza. Al reafirmar una regla que los mercados entienden, el RBI refuerza su credibilidad tras su audaz recorte de junio y sienta bases más estables. Para que tanto los inversores convencionales como la floreciente clase cripto de India planifiquen sus próximos movimientos.