En un gran cambio que señala la próxima fase de la modernización de la infraestructura financiera, el Banco Central Europeo (ECB) se ha comprometido a una estrategia de doble vía para integrar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en sus servicios de liquidación Target. Según informa Finextra, el plan sigue meses de trabajo exploratorio intensivo y prepara el escenario para que Europa comience a liquidar transacciones tokenizadas utilizando dinero del banco central.
Este enfoque estratégico subraya la postura en evolución del Banco Central Europeo, cautelosa pero progresiva, mientras se prepara para un futuro donde la DLT se convierta en parte integral de los mercados financieros en lugar de ser experimental.
50+ Pruebas, 64 Participantes: Construyendo un Caso para DLT
Entre mayo y noviembre de 2024, el Banco Central Europeo llevó a cabo una amplia campaña de pruebas que incluyó más de 50 experimentos con 64 participantes del mercado, incluidas importantes entidades bancarias, proveedores de tecnología y empresas de infraestructura del mercado financiero.
Estos ensayos exploraron cómo la DLT podría apoyar un liquidación más rápida, transparente y programable de transacciones financieras mayoristas, mientras se mantiene en cumplimiento con los estándares legales y operativos bajo la jurisdicción del Eurosystem.
Los hallazgos dieron a los reguladores suficiente confianza para proceder con un despliegue estructurado bajo dos programas complementarios: Pontes y Appia.
Track One: Pontes — Un Camino de Piloto Práctico
Pontes servirá como la pista piloto a corto plazo del Banco Central Europeo, diseñada para ofrecer acceso temprano al mercado a opciones de liquidación basadas en DLT, manteniendo la compatibilidad operativa con la infraestructura de Servicios Objetivo existente.
Según el BCE, se espera que el piloto Pontes se lance para el tercer trimestre de 2026 y ayudará a probar la viabilidad de las mejoras en condiciones del mundo real. El piloto también estará sujeto a los requisitos legales, técnicos y operativos existentes, asegurando que la innovación no comprometa la integridad del sistema.
Para facilitar la colaboración continua, el Banco Central pronto emitirá una convocatoria para manifestaciones de interés de instituciones que deseen unirse a un grupo de contacto dedicado de Pontes.
Track Two: Appia — Construyendo el Ecosistema a Largo Plazo
Paralelamente, Appia adopta una visión a largo plazo, centrándose en diseñar un ecosistema de liquidación DLT completamente integrado en Europa, uno que podría eventualmente interconectarse con las infraestructuras del mercado financiero global.
Appia representa el reconocimiento del Banco Central Europeo de que los mercados futuros no se basarán solo en la adaptación de sistemas heredados, sino que requerirán nuevas arquitecturas digitales nativas robustas capaces de manejar la liquidación transfronteriza y de múltiples activos a gran escala.
Aunque todavía se encuentra en su fase de diseño inicial, Appia señala hacia dónde se dirige el BCE, hacia un marco de liquidación de la Eurozona listo para blockchain que mantiene las salvaguardias del dinero del Banco Central.
Una postura medida pero orientada al futuro
El enfoque de doble vía equilibra la experimentación con la responsabilidad, y la innovación con la regulación. El método del BCE contrasta con enfoques más agresivos o especulativos para la integración de blockchain que se observan en otros lugares, enfatizando que la confianza pública, la claridad legal y la compatibilidad técnica son innegociables en el ámbito de las finanzas mayoristas.
Al iniciar programas estructurados como Pontes y Appia, el BCE no solo está adoptando DLT, sino que está creando un marco en el que el asentamiento digital puede madurar dentro de los límites de la política monetaria, la gestión de riesgos y la estabilidad del mercado.
A medida que Europa se acerca a un euro digital y las finanzas tokenizadas se convierten en menos teoría y más práctica, los cimientos establecidos hoy pueden definir la columna vertebral financiera de la próxima generación.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El BCE se compromete a una estrategia de DLT dual para sistemas de asentamiento mayorista
En un gran cambio que señala la próxima fase de la modernización de la infraestructura financiera, el Banco Central Europeo (ECB) se ha comprometido a una estrategia de doble vía para integrar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en sus servicios de liquidación Target. Según informa Finextra, el plan sigue meses de trabajo exploratorio intensivo y prepara el escenario para que Europa comience a liquidar transacciones tokenizadas utilizando dinero del banco central.
Este enfoque estratégico subraya la postura en evolución del Banco Central Europeo, cautelosa pero progresiva, mientras se prepara para un futuro donde la DLT se convierta en parte integral de los mercados financieros en lugar de ser experimental.
50+ Pruebas, 64 Participantes: Construyendo un Caso para DLT
Entre mayo y noviembre de 2024, el Banco Central Europeo llevó a cabo una amplia campaña de pruebas que incluyó más de 50 experimentos con 64 participantes del mercado, incluidas importantes entidades bancarias, proveedores de tecnología y empresas de infraestructura del mercado financiero.
Estos ensayos exploraron cómo la DLT podría apoyar un liquidación más rápida, transparente y programable de transacciones financieras mayoristas, mientras se mantiene en cumplimiento con los estándares legales y operativos bajo la jurisdicción del Eurosystem.
Los hallazgos dieron a los reguladores suficiente confianza para proceder con un despliegue estructurado bajo dos programas complementarios: Pontes y Appia.
Track One: Pontes — Un Camino de Piloto Práctico
Pontes servirá como la pista piloto a corto plazo del Banco Central Europeo, diseñada para ofrecer acceso temprano al mercado a opciones de liquidación basadas en DLT, manteniendo la compatibilidad operativa con la infraestructura de Servicios Objetivo existente.
Según el BCE, se espera que el piloto Pontes se lance para el tercer trimestre de 2026 y ayudará a probar la viabilidad de las mejoras en condiciones del mundo real. El piloto también estará sujeto a los requisitos legales, técnicos y operativos existentes, asegurando que la innovación no comprometa la integridad del sistema.
Para facilitar la colaboración continua, el Banco Central pronto emitirá una convocatoria para manifestaciones de interés de instituciones que deseen unirse a un grupo de contacto dedicado de Pontes.
Track Two: Appia — Construyendo el Ecosistema a Largo Plazo
Paralelamente, Appia adopta una visión a largo plazo, centrándose en diseñar un ecosistema de liquidación DLT completamente integrado en Europa, uno que podría eventualmente interconectarse con las infraestructuras del mercado financiero global.
Appia representa el reconocimiento del Banco Central Europeo de que los mercados futuros no se basarán solo en la adaptación de sistemas heredados, sino que requerirán nuevas arquitecturas digitales nativas robustas capaces de manejar la liquidación transfronteriza y de múltiples activos a gran escala.
Aunque todavía se encuentra en su fase de diseño inicial, Appia señala hacia dónde se dirige el BCE, hacia un marco de liquidación de la Eurozona listo para blockchain que mantiene las salvaguardias del dinero del Banco Central.
Una postura medida pero orientada al futuro
El enfoque de doble vía equilibra la experimentación con la responsabilidad, y la innovación con la regulación. El método del BCE contrasta con enfoques más agresivos o especulativos para la integración de blockchain que se observan en otros lugares, enfatizando que la confianza pública, la claridad legal y la compatibilidad técnica son innegociables en el ámbito de las finanzas mayoristas.
Al iniciar programas estructurados como Pontes y Appia, el BCE no solo está adoptando DLT, sino que está creando un marco en el que el asentamiento digital puede madurar dentro de los límites de la política monetaria, la gestión de riesgos y la estabilidad del mercado.
A medida que Europa se acerca a un euro digital y las finanzas tokenizadas se convierten en menos teoría y más práctica, los cimientos establecidos hoy pueden definir la columna vertebral financiera de la próxima generación.