David Zervos, estratega jefe de mercados de Jefferies, dijo en el programa Power Lunch de CNBC que una posible lucha de poder en la FED podría tener efectos positivos para el mercado de acciones.
Según Zervos, los cambios en la estructura de la FED podrían resultar en un presidente que defienda tasas de interés más bajas, lo que podría crear un entorno positivo para los mercados.
Zervos, recordando que el mandato del actual presidente de la FED, Jerome Powell, concluirá en la primavera de 2025, señaló que durante este tiempo el presidente Trump podría nombrar al menos a dos nuevos miembros. En este caso, destacó que cuatro de los miembros del consejo de administración de siete miembros de la FED serían nombrados por Trump. Zervos argumentó que es probable que esta mayoría apoye una agenda económica más "pro crecimiento".
Zervos, quien dijo que el nuevo presidente de la FED podría adoptar tasas de interés más bajas, citó las políticas de tasas bajas de Alan Greenspan, quien ocupó el cargo en la década de 1990. "Los riesgos que asumió Greenspan en ese momento resultaron ser correctos. El nuevo presidente también podría tener una tendencia a asumir riesgos similares", dijo Zervos, quien expresó que esta situación podría apoyar activos de riesgo como acciones tecnológicas y de crecimiento.
En el programa también se destacó que el interés del mercado por las declaraciones de Jerome Powell ha comenzado a disminuir. Zervos señaló que el hecho de que los mercados no hayan reaccionado de manera significativa a la señal de aumento de tasas dada por Powell en su última conferencia de prensa refleja esta situación. "Los mercados ahora comienzan a centrarse en quién será el próximo presidente y qué hará" dijo.
Zervos también destacó la estrategia de desactivar a figuras que no le agradaban durante el mandato de Trump, sugiriendo que Powell también ha sido marginado lentamente de esta manera. Sin embargo, señaló que en este momento los mercados no están haciendo una distinción significativa entre los nuevos candidatos presidenciales, y que estos nombres son vistos únicamente como potenciales por ahora.
*No es un consejo de inversión.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! También comienza a seguir los precios en vivo descargando de inmediato nuestras aplicaciones para Android y IOS!
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¿Qué pasará si el presidente de la FED, Jerome Powell, se va? ¡El jefe de estrategia de mercados de Jefferies lo explicó!
David Zervos, estratega jefe de mercados de Jefferies, dijo en el programa Power Lunch de CNBC que una posible lucha de poder en la FED podría tener efectos positivos para el mercado de acciones.
Según Zervos, los cambios en la estructura de la FED podrían resultar en un presidente que defienda tasas de interés más bajas, lo que podría crear un entorno positivo para los mercados.
Zervos, recordando que el mandato del actual presidente de la FED, Jerome Powell, concluirá en la primavera de 2025, señaló que durante este tiempo el presidente Trump podría nombrar al menos a dos nuevos miembros. En este caso, destacó que cuatro de los miembros del consejo de administración de siete miembros de la FED serían nombrados por Trump. Zervos argumentó que es probable que esta mayoría apoye una agenda económica más "pro crecimiento".
Zervos, quien dijo que el nuevo presidente de la FED podría adoptar tasas de interés más bajas, citó las políticas de tasas bajas de Alan Greenspan, quien ocupó el cargo en la década de 1990. "Los riesgos que asumió Greenspan en ese momento resultaron ser correctos. El nuevo presidente también podría tener una tendencia a asumir riesgos similares", dijo Zervos, quien expresó que esta situación podría apoyar activos de riesgo como acciones tecnológicas y de crecimiento.
En el programa también se destacó que el interés del mercado por las declaraciones de Jerome Powell ha comenzado a disminuir. Zervos señaló que el hecho de que los mercados no hayan reaccionado de manera significativa a la señal de aumento de tasas dada por Powell en su última conferencia de prensa refleja esta situación. "Los mercados ahora comienzan a centrarse en quién será el próximo presidente y qué hará" dijo.
Zervos también destacó la estrategia de desactivar a figuras que no le agradaban durante el mandato de Trump, sugiriendo que Powell también ha sido marginado lentamente de esta manera. Sin embargo, señaló que en este momento los mercados no están haciendo una distinción significativa entre los nuevos candidatos presidenciales, y que estos nombres son vistos únicamente como potenciales por ahora.
*No es un consejo de inversión.
¡Sigue nuestro grupo de Telegram, nuestra cuenta de Twitter y nuestro canal de Youtube para noticias exclusivas, análisis y datos on-chain! También comienza a seguir los precios en vivo descargando de inmediato nuestras aplicaciones para Android y IOS!