Dubái, una de las principales ciudades de los Emiratos Árabes Unidos, ha dado un nuevo paso en el sector inmobiliario al anunciar la primera plataforma de bienes raíces tokenizados.
Esta iniciativa, lanzada por la Oficina de Tierras de Dubái (DLD), destaca como parte de un programa respaldado por el gobierno que tiene como objetivo digitalizar aproximadamente 16 mil millones de dólares en activos inmobiliarios para el año 2033.
La plataforma, llamada "Prypco Mint", fue desarrollada en colaboración con la empresa de tecnología financiera inmobiliaria Prypco. La plataforma ofrece a los inversores la propiedad fraccionada (kısmi) de propiedades en Dubái con un importe inicial tan bajo como 2.000 dirhams (yaklaşık 540 dolar). Está previsto que el sistema, que actualmente solo permite a los titulares de tarjetas de identificación de los Emiratos Árabes Unidos invertir con dirhams, se abra al acceso global y se integre con diferentes plataformas en el futuro.
La infraestructura tecnológica del proyecto es proporcionada por el especialista en tokenización Ctrl Alt. Ctrl Alt trasladó los títulos de propiedad inmobiliaria directamente a la red blockchain XRP Ledger, estableciendo una estructura sincronizada con los sistemas de registro oficiales del estado. Por lo tanto, los títulos de propiedad se mantienen simultáneamente tanto en los sistemas de registro tradicionales como en la cadena de bloques.
En el proyecto en el que Zand Dijital Bankası actúa como socio bancario, el apoyo regulatorio es proporcionado por el Banco Central de los EAU, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) y el programa "Sandbox Inmobiliario" de la Fundación Futuro de Dubái.
DLD prevé que las transacciones inmobiliarias realizadas a través de la tokenización podrían alcanzar hasta el 7% del mercado total para 2033, es decir, aproximadamente 16 mil millones de dólares.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
¡Hay un detalle destacado de XRP en el nuevo plan de tokenización de bienes raíces de Dubái!
Dubái, una de las principales ciudades de los Emiratos Árabes Unidos, ha dado un nuevo paso en el sector inmobiliario al anunciar la primera plataforma de bienes raíces tokenizados.
Esta iniciativa, lanzada por la Oficina de Tierras de Dubái (DLD), destaca como parte de un programa respaldado por el gobierno que tiene como objetivo digitalizar aproximadamente 16 mil millones de dólares en activos inmobiliarios para el año 2033.
La plataforma, llamada "Prypco Mint", fue desarrollada en colaboración con la empresa de tecnología financiera inmobiliaria Prypco. La plataforma ofrece a los inversores la propiedad fraccionada (kısmi) de propiedades en Dubái con un importe inicial tan bajo como 2.000 dirhams (yaklaşık 540 dolar). Está previsto que el sistema, que actualmente solo permite a los titulares de tarjetas de identificación de los Emiratos Árabes Unidos invertir con dirhams, se abra al acceso global y se integre con diferentes plataformas en el futuro.
La infraestructura tecnológica del proyecto es proporcionada por el especialista en tokenización Ctrl Alt. Ctrl Alt trasladó los títulos de propiedad inmobiliaria directamente a la red blockchain XRP Ledger, estableciendo una estructura sincronizada con los sistemas de registro oficiales del estado. Por lo tanto, los títulos de propiedad se mantienen simultáneamente tanto en los sistemas de registro tradicionales como en la cadena de bloques.
En el proyecto en el que Zand Dijital Bankası actúa como socio bancario, el apoyo regulatorio es proporcionado por el Banco Central de los EAU, la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) y el programa "Sandbox Inmobiliario" de la Fundación Futuro de Dubái.
DLD prevé que las transacciones inmobiliarias realizadas a través de la tokenización podrían alcanzar hasta el 7% del mercado total para 2033, es decir, aproximadamente 16 mil millones de dólares.