SFT Protocol se asocia con PalmCode para mejorar la tradición con tecnología Web3

El 17 de mayo, el Bloque SFT anunció una nueva asociación con la plataforma PalmCode. El anuncio se compartió en X y afirmaba que la cooperación combina la lectura de manos tradicional con técnicas de aprendizaje automático. El objetivo es ofrecer a los usuarios información sobre la personalidad y los caminos de vida con un control de datos claro. La privacidad del usuario y la transparencia se enfatizaron como principios clave en el mensaje. Esta declaración invitó a los participantes a explorar la autocomprensión en un entorno digital.

PalmCode Comparte Detalles sobre la Colaboración en Infraestructura Descentralizada

Poco antes de esto, la plataforma PalmCode también compartió detalles sobre la iniciativa conjunta. Esa publicación describió la Cadena de bloques SFT como un DAO DePIN totalmente generalizado que conecta infraestructura real. Se mencionó un marco de cadena cruzada diseñado para conectar activos físicos y aplicaciones Web3. Se mencionaron herramientas de computación, almacenamiento y entrega descentralizadas como bloques de construcción fundamentales. Se destacó la escalabilidad y las mejoras de acceso a través de una infraestructura descentralizada robusta.

Un beneficio central de la Cadena de bloques SFT es agregar liquidez a los activos bloqueados durante largos períodos. A través de un protocolo descentralizado, los usuarios pueden apostar tokens y acuñar nuevos activos transferibles. Estos activos se vuelven utilizables en una variedad de aplicaciones más allá de la simple tenencia. Las operaciones en cadena incluyen apostar, prestar en DeFi, participar en DAOs y desplegar infraestructura. Este diseño de red apoya interacciones dinámicas y un manejo seguro de datos para usuarios y aplicaciones. El enfoque se alinea con los principios descentralizados y prioriza el control del usuario sobre los activos.

¿Cómo se mantiene privada la información del usuario en un marco descentralizado?

El diseño modular de la Cadena de bloques SFT permite una comunicación fluida entre diversas redes. El intercambio de activos y la interoperabilidad funcionan sin problemas incluso cuando los usuarios operan en diferentes cadenas. Los contratos inteligentes y los nodos descentralizados manejan las operaciones sin puntos centrales de fallo. Esta estructura ofrece una seguridad robusta y apoya la privacidad para la gestión de datos personales. Los usuarios mantienen el control sobre su propia información dentro de un entorno descentralizado. El marco se alinea con la presentación neutral de las capacidades técnicas y los beneficios para los usuarios.

Una característica significativa implica la quiromancia AI integrada con infraestructura descentralizada para el análisis. Los modelos de aprendizaje profundo examinan las líneas de la palma para producir información sobre rasgos y tendencias personales. Este análisis tiene como objetivo ofrecer datos objetivos en lugar de conclusiones interpretativas o basadas en la fe. Al utilizar una red descentralizada, el servicio reduce la dependencia de proveedores de nube centralizados. Los usuarios mantienen la confianza en el manejo de datos y la precisión del modelo bajo una gobernanza neutral. Este enfoque apoya la transparencia y se alinea con los objetivos generales de las herramientas basadas en Web3.

Mercado descentralizado conecta dispositivos y servicios

Un ecosistema más amplio opera como un mercado que conecta hardware, software y servicios de cadena de bloques. Este marco crea oportunidades de ingresos para los propietarios de dispositivos, operadores de nodos y desarrolladores de aplicaciones. También permite la tokenización de la infraestructura física y el procesamiento de datos escalable a través de nodos. Dispositivos de captura biométrica o sensores móviles podrían integrarse sin problemas a través de protocolos neutrales. Este diseño puede soportar servicios de IA con una transmisión de datos eficiente y segura. Las recompensas en tokens pueden reflejar el uso en el mundo real y fomentar la participación de los usuarios en redes descentralizadas.

El papel del Protocolo SFT en la integración del mundo real de Web3

El 14 de mayo, el Protocolo SFT anunció una asociación con la Red Atleta. La Red Atleta se centra en el deporte, la tokenización de activos y el comercio descentralizado. Ha manejado más de veinticuatro millones de transacciones y ha apoyado a casi un millón de billeteras. A través de este acuerdo, el Protocolo SFT proporciona servicios de almacenamiento y computación descentralizados para casos de uso deportivos y de tokenización. Ambas asociaciones, la integración de palmistería AI de PalmCode y la infraestructura deportiva de Atleta, destacan el enfoque versátil DePIN del Protocolo SFT. Demuestran la capacidad de la red para apoyar diversos servicios Web3 del mundo real con precisión técnica. Esta conexión se alinea con el tema más amplio del artículo de fusionar la infraestructura con aplicaciones centradas en el usuario.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
Sketmanvip
· hace19h
¡Salta! 🚀
Responder0
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)