Resultados de la búsqueda para "LIBRE"

El plan de Libre es tokenizar 500 millones de dólares en bonos de Telegram en la red TON, avanzando en la disposición de activos del mundo real.

BlockBeats informa que el 30 de abril, la plataforma RWA Libre planea lanzar el Fondo de Bonos de Telegram (TBF) en la red TON, tokenizando bonos de Telegram por valor de 500 millones de dólares. El TBF está dirigido a inversores acreditados, ofreciendo productos de rendimiento a nivel institucional, y puede ser utilizado como colateral para préstamos y desarrollo de productos en la cadena TON. Libre ya ha tokenizado activos del mundo real de las principales empresas de gestión de activos, como BlackRock, y opera en múltiples redes, incluyendo
Más

La empresa de tokenización RWA Libre planea lanzar un fondo de bonos de Telegram por valor de 500 millones de dólares ($TBF)

La empresa de tokenización RWA, Libre, tokenizará 500 millones de dólares en deuda de Telegram en la red TON en forma de un fondo de bonos de Telegram basado en la cadena de bloques ($TBF). El director ejecutivo de Libre afirmó que adquirirán los bonos y los tokenizarán, permitiendo a los inversores obtener ingresos de los bonos a través de la compra de participaciones en el fondo en la cadena TON, creando oportunidades para el uso de bonos como colateral y simplificando las transferencias.
Más

Libre Capital proporcionará exposición a fondos de inversión a los usuarios calificados de Sui

Libre Capital proporcionará a SUI acceso on-chain a varias fondos de inversión, incluido el fondo de Laser Carry tokenización. Los usuarios institucionales o inversores acreditados de SUI podrán acceder a oportunidades de inversión en varios conocidos fondos on-chain.
Más
  • 5
  • 3

El hombre más rico de Argentina elogia la capacidad de BTC para resistir la intervención del gobierno

El fundador y CEO de Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico y servicios financieros en América Latina, Marcos Galperin, compartió su opinión sobre BTC y Criptomoneda. Reveló que invirtió en BTC en 2013, cuando Mercado Libre envió emisarios a Estados Unidos para investigar nuevas tecnologías.
Más